Jaime y Yani Rosenthal, supuestamente, controlaban una facción del Partido Liberal en el Congreso.
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn 14 octubre, 2015
Tegucigalpa.-Los
diputados de la bancada del Partido Liberal de Honduras, han dejado
solos a sus correligionarios, Jaime y Yani Rosenthal, al no acompañar
una manifestación para hablar sobre la liquidación forzosa de Banco
Continental, propiedad de los empresarios y líderes históricos de esa
institución política.
La
manifestación fue presentada por el Partido Libertad y Refundación
(Libre) que también pedía que se interpele a la presidenta de la
Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Ethel Deras, para que
explique la razón de la apresurada liquidación de la institución
financiera.
Asimismo
para que se abra un proceso de investigación para los Rosenthal,
calificados por los Estados Unidos, al igual que siete de sus empresas,
como “traficantes de narcóticos especialmente designados”. De acuerdo a
la manifestación, a los Rosenthal se les ha violentado el debido proceso
y el principio de inocencia porque han sido vencidos sin ir a juicio.
Los
diputados de Libre esperaban el respaldo unánime de las bancadas de
oposición, pero la gran sorpresa fue que los parlamentarios liberales e
incluso los amigos de Yani Rosentahl, se plegaron nuevamente al Partido
Nacional y evitaron que el tema fuera abordado.
“Ese
partido bisagra y sus diputados son mediocres, que no pueden defender a
su líder”, dijo el diputado de Libre, Edgardo Castro al referirse al
Partido Liberal y a su diputados.
Por
su parte el economista, Nelson Ávila, lamentó la postura de la
presidenta de la bancada liberal, Gabriela Núñez, y dijo que hay
personas que se graduaron de economistas pero al parecer olvidan sus
enseñanzas cuando les toca actuar.
Ávila,
hizo la acusación ya que Núñez le da la razón al gobierno de Hernández y
a la CNBS, porque aun sabiendo que la actuación es ilegal y con sesgo
político ella la comparte.
La posición de la bancada liberal se contradice a la postura asumida por el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, que el pasado domingo mediante un comunicado expresó su solidaridad con Jaime y Yani Rosenthal.
Las
autoridades de la institución política apelaron también al principio de
inocencia de los encausados por la justicia estadounidense, ya que en
Honduras aún no se ha abierto un proceso legal en su contra y que se
les aplique un juicio justo.
Jaime
Rosenthal ingresó en la política militando en el Partido Liberal de
Honduras (PLH); siendo precandidato a la presidencia hondureña sin éxito
en las elecciones internas de su partido en 1985.
Fue
designado presidencial (vicepresidente) en el gobierno del Ingeniero
José Azcona del Hoyo durante el periodo (1986-1990) y diputado
representante del Departamento de Cotés ante el Congreso Nacional de
Honduras (2002-2006) y asesor Presidencial en varios gobiernos
liberales.
Su
hijo Yani Rosenthal Hidalgo, también miembro del Partido Liberal de
Honduras, fue nombrado Ministro de la Presidencia en la administración
del derrocado presidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009) y
diputado liberal por el departamento de Cortés (2010-2014). En 2013
fungió como presidente de bancada en sustitución de José Alfredo
Saavedra. En la actualidad se venía perfilando como uno de los líderes
del Partido Liberal e incluso se mencionaba como posible precandidato
presidencial.
http://criterio.hn/diputados-liberales-le-dan-la-espalda-a-los-rosenthal/
No hay comentarios :
Publicar un comentario