viernes, 18 de septiembre de 2015

Imposible pagar prestaciones revela comisión interventora del SANAA


Enviado por Maria Ferrufino,Hondudiario el 18 Sept.2015-3:17pm,Tegucigalpa,Honduras.
***Hernández, refirió que la única salida para cumplir con el pago de prestaciones laborales es mediante un préstamo con el sistema financiero nacional, pero dependerá de cuanto los bancos estén dispuestos a prestarles. La presidenta de la Comisión Interventora del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Nivida Hernández, reveló que es imposible cumplir con las prestaciones laborales como lo exigen los ex empleados de esa institución.

Según, Hernández el contrato colectivo que fue celebrado por la una comisión bipartita, con representantes del Sindicato y autoridades de la institución, demuestran que no priorizaron realmente los intereses de la empresa y de la población.
En ese sentido, explicó que posteriormente modificaron el estatuto colectivo y establecieron la manera de cómo deberían de ser pagas las cesantías laborales en caso de que hubiera una municipalización o privatización.

 Por ese motivo, aseveró “cómo es posible que en 2012 hayan celebrado una cláusula que dice que en caso de municipalización las prestaciones se van a calcular de esta forma en comparación al Código de Trabajo un 400 por ciento más en caso de municipalización cuando en 2003 ya me dice el acueducto y la operación del sistema le pertenece a la municipalidad”.

En ese caso, señaló “previeron que se pagara ese pasivo laboral tremendamente oneroso es impagable no es que la comisión no quiera pagar es que no se puede pagar así como está planteado”.

Hernández, refirió que la única salida para cumplir con el pago de prestaciones laborales es mediante un préstamo con el sistema financiero nacional, pero dependerá de cuanto los bancos estén dispuestos a prestarles.

La funcionaria agregó que la comisión interventora también ha encontrado negligencia en los procesos administrativos, ya que quienes administraron la institución no cumplieron con las disposiciones que la ley establece.
En cuanto, al traspaso al Distrito Metropolitano, dijo “estamos contar el tiempo tenemos que hacerlo lo más pronto posible”.
 Por otra parte, detalló que el pago de deuda los proveedores de los químicos para el tratamiento del agua, están renegociando, ya que les han presentado propuestas de pago de manera que no impacte financieramente a la institución.
Fuente: hondudiario http://www.hondudiario.com/?q=node/23822

No hay comentarios :

Publicar un comentario