Gustavo Martínez se desempeñó como secretario general del gobierno de Otto Pérez Molina, involucrado también en el escándalo.
El Comercio.pe/ - AP / Jueves 09 de julio del 2015 | 19:03 . Según la investigación de las autoridades, Martínez favoreció a la
empresa Jaguar Energy, para que operara sin ningún problema a cambio de
recibir comisiones. (Foto: Getty Images)
Guatemala. La policía de Guatemala arrestó el jueves al yerno del presidente Otto Pérez Molina acusado de tráfico influencias. La fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala ordenaron
el arresto de varias personas sindicadas de tráfico de influencias,
asociación ilícita y cohecho para favorecer a una empresa de generación
de energía.
Gustavo Martínez se desempeñó como secretario general
de la presidencia de su suegro y abandonó el cargo a finales de mayo,
tras desatarse varios escándalos de corrupción vinculados al gobierno.
Según la investigación de la Comisión, Martínez favoreció a la empresa Jaguar Energy, para que operara sin ningún problema a cambio de recibir comisiones.
Pérez Molina también enfrenta un proceso de retiro de
inmunidad por este caso. La Corte de Constitucionalidad permitió que una
comisión del Congreso lo investigue. La comisión ha entregado al pleno
un informe en el cual recomendó retirarle la inmunidad al presidente que
ahora debe ser evaluado por el Congreso, que tendrá la decisión.
El mandatario ha sido denunciado por el diputado opositor de izquierda
Amílcar Pop, quién lo vincula con una red para evadir al fisco y un
fraude en el sistema del seguro social por 15 millones de dólares en la
contratación de una empresa para servicios médicos para pacientes
renales.
Según escuchas telefónicas, funcionarios del Seguro Social habrían recibido comisiones por adjudicar el contrato.
Pérez Molina ha negado tener participación en ambos casos.
La policía también detuvo a el ex ministro de Energía y Minas Edwin
Rodas, quién habría recibido comisiones y beneficios por otorgar
permisos de operación de la compañía de energía.
Otras cuatro personas fueron arrestadas, la fiscalía los acusa de los
delitos de tráfico de influencias, asociación ilícita y cohecho.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala es un ente de las Naciones Unidas encargado de investigar aparatos clandestinos incrustados en las instituciones del Estado.
Junto con la fiscalía ha desnudado escándalos de corrupción en los tres
poderes del Estado y ha puesto al descubierto la corrupción también en
el sector empresarial.
La fiscalía aún tiene pendientes de ejecución varias órdenes de captura por lo que ha declarado en reserva el expediente.
En abril la fiscalía y la comisión desbarataron una red de defraudación aduanera que desfalcó al fisco por millones de dólares.
Según las autoridades, la red estaba liderada por Juan Carlos Monzón
Rojas, ex secretario privado de la ex vicepresidenta Ingrid Roxana
Baldetti, quien tuvo que renunciar al cargo.
A pesar de que Baldetti negó cualquier vínculo con el escándalo, la
justicia ordenó el embargo de sus propiedades y cuentas bancarias y le
dictó una prohibición de salida del país. Estados Unidos, por su parte,
le retiró la visa y la de su familia.
La red, denominada "la línea", fue descubierta a través de 66.000
escuchas telefónicas que determinaron cómo se ofrecía a empresarios el
pago de sobornos a cambio de evadir impuestos. Por el caso hay por lo
menos 10 empresarios y más de 25 particulares detenidos.
Fuente: APhttp://elcomercio.pe/mundo/actualidad/guatemala-detienen-al-yerno-presidente-corrupcion-noticia-1824768
No hay comentarios :
Publicar un comentario