Por: Redacción CRITERIO / redacción.@criterio.hn / 30 junio, 2015
Estos son los miembros del Consejo de la Judicatura.
El Profesional del derecho, Guillermo Montalván Escobar, presentó este
martes ante la Secretaria de la Sala Constitucional del Poder Judicial,
un Recurso de inconstitucionalidad en contra del Consejo de la
Judicatura (CJ).
Montalván
detalló que el recurso de inconstitucional “es interpuesto por vía de
acción en relación del contenido y de manera parcial del artículo 4 de
la Ley del CJ, en el cual se detalla que se ha violentado el derecho de
todos los abogados del país.
En
ese sentido Montalván apuntó que los actuales miembros del CJ, fueron
electos de manera arbitraria, porque no se hizo el procedimiento que
establece la ley ya que debió ser a través de asambleas.
El
recurrente agregó que el Colegio de Abogados de Honduras (CAH), no
realizó la asamblea que manda la ley para la escogencia de los
candidatos a proponer para que formaran parte del Consejo.
Basados
en esos argumentos, es que lo que procede, es declarar la vía de
inconstitucional para que se declaré con lugar el mismo, apuntó
Montalván.
El
consejo de la Judicatura fue electo el 7 de septiembre de 2013, la
designación recayó en los abogados Teodoro Bonilla Euceda, Rolando
Edgardo Argueta (ex nominado a Fiscal General y Adjunto), Francisco
Quiroz Mejía y Julio César Barahona, en calidad de consejeros
propietarios, mientras Lilian Emelina Maldonado y Celino Arístides
Aguilera fueron electos suplentes.
Los
miembros de este órgano, novedoso dentro del Poder Judicial, fungirán
por cinco años a partir de su juramentación, terminando su periodo en
septiembre de 2018.
El
Consejo de la Judicatura es encabezado por el presidente de la Corte
Suprema de Justicia, Jorge Rivera Avilés, de manera que este al dejar de
fungir como tal le entregaría la batuta al nuevo presidente del Poder
Judicial que sea electo en enero de 2016.
Tal
como fue denunciada, la elección de los referidos cargos ya estaba
decidida y negociada entre las dos bancadas mayoritarias, cuyos miembros
se limitaron a votar por la lista sin objetar nada del proceso.
La
elección quedó consumada con 112 votos a favor de los miembros de las
bancadas del Partido Nacional y Liberal, con el apoyo de la Democracia
Cristiana y los dos votos en contra de la UD. El Pinu no participó en la
elección porque sus tres diputados propietarios no se hicieron
presentes a la sesión.
Los
nuevos miembros del Consejo de la Judicatura fueron seleccionados de
una lista de 25 profesionales del derecho que se sometieron a las
audiencias públicas y de la cual solo llegaron al final 12 de ellos.
http://criterio.hn/presentan-recurso-de-inconstitucionalidad-contra-del-consejo-de-la-judicatura/
No hay comentarios :
Publicar un comentario