Tiempo.hn/ Viernes, 19 Junio 2015 - 10:03 TEGUCIGALPA.
La diputada por el partido Pinu Social Demócrata, Doris Alejandrina Gutiérrez, reveló esta mañana que la Comisión Multipartidaria conoció los casos no judicializados en los que está la línea de investigación relativa a la compra de medicamentos por la que el Ministerio Publico acusa al menos a tres miembros de la familia y a la propia vicepresidenta del Congreso Nacional Lena Gutiérrez.
No obstante, aclaró que por razones legales no se pudo hacer del conocimiento público los nombres de las posibles empresas o de las personas que podían estar implicadas en estos asuntos.
La diputada por el partido Pinu Social Demócrata, Doris Alejandrina Gutiérrez, reveló esta mañana que la Comisión Multipartidaria conoció los casos no judicializados en los que está la línea de investigación relativa a la compra de medicamentos por la que el Ministerio Publico acusa al menos a tres miembros de la familia y a la propia vicepresidenta del Congreso Nacional Lena Gutiérrez.
No obstante, aclaró que por razones legales no se pudo hacer del conocimiento público los nombres de las posibles empresas o de las personas que podían estar implicadas en estos asuntos.
“Debo decirle que son varias las personas y empresas que están
involucradas en este tema porque son compras millonarias que se han dado
en el Ministerio de Salud y el Instituto Hondureño de Seguridad Social
(IHSS), en el tema de los medicamentos”, reveló.
Continuó diciendo que, cuando el MP les mostró este informe a los integrantes de la Comisión Multipartidaria ya tenía bastante documentación de este caso y la recomendación que se hizo fue que se finalizara con la línea de investigación y se procediera a la mayor brevedad posible a presentar los requerimientos correspondientes.
“El Ministerio Público está cumpliendo con algunas de las recomendaciones que nosotros les hicimos, ahora esperamos que también cumplan la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y los demás operadores de justicia que se involucran en este tema”, suplicó la parlamentaria.
Doris Gutiérrez, es de la opinión que es necesario agilizar el tratamiento de estos asuntos que son casos de interés público y que están de por medio la vida de las personas.
“Debo de reconocer que se están haciendo acciones contundentes, concretas, falta mucho por hacer todavía porque al menos son 10 casos los que aún no están judicializados y que están en proceso de investigación. Si hay una decisión política de enfrentar esta situación aunque es necesario decir que es muy importante la presión que está haciendo la ciudadanía hondureña a nivel nacional e internacional”, manifestó.
Y es que Doris Gutiérrez, es del criterio, “que estas acciones penales tuvieron que ver con las vidas de las personas que ya no se van a poder recuperar pero que se espera que se haga justicia porque ya es tiempo que en Honduras se haga justicia”.
“Ya es tiempo que no solamente como dijo un embajador que vino que la justicia no sea como la serpiente que solo pique a los descalzos sino que también toque otros esferas”, sostuvo.
“Como diputada no me alegro por lo que está sucediendo de ninguna manera porque las personas tienen el derecho a la defensa y mientras no son declaradas culpables hay que presumir la inocencia pero creo que es correcto lo que está haciendo el MP y esperamos que la CSJ actúe en el tiempo establecido en las leyes”, finalizó diciendo.
La diputada Doris Gutiérrez formó parte de la Comision Multipartidaria qe nombró el Congreso Nacional para ahondar las investigaciones de al menos 13 casos de corrupcción de alto impacto en Honduras.
http://www.tiempo.hn/nacion/item/36488-%E2%80%9Cla-comision-multipartidaria-ya-conocia-el-caso,-es-correcto-lo-que-hizo-el-mp%E2%80%9D-doris-gutierrez
Continuó diciendo que, cuando el MP les mostró este informe a los integrantes de la Comisión Multipartidaria ya tenía bastante documentación de este caso y la recomendación que se hizo fue que se finalizara con la línea de investigación y se procediera a la mayor brevedad posible a presentar los requerimientos correspondientes.
“El Ministerio Público está cumpliendo con algunas de las recomendaciones que nosotros les hicimos, ahora esperamos que también cumplan la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y los demás operadores de justicia que se involucran en este tema”, suplicó la parlamentaria.
Doris Gutiérrez, es de la opinión que es necesario agilizar el tratamiento de estos asuntos que son casos de interés público y que están de por medio la vida de las personas.
“Debo de reconocer que se están haciendo acciones contundentes, concretas, falta mucho por hacer todavía porque al menos son 10 casos los que aún no están judicializados y que están en proceso de investigación. Si hay una decisión política de enfrentar esta situación aunque es necesario decir que es muy importante la presión que está haciendo la ciudadanía hondureña a nivel nacional e internacional”, manifestó.
Y es que Doris Gutiérrez, es del criterio, “que estas acciones penales tuvieron que ver con las vidas de las personas que ya no se van a poder recuperar pero que se espera que se haga justicia porque ya es tiempo que en Honduras se haga justicia”.
“Ya es tiempo que no solamente como dijo un embajador que vino que la justicia no sea como la serpiente que solo pique a los descalzos sino que también toque otros esferas”, sostuvo.
“Como diputada no me alegro por lo que está sucediendo de ninguna manera porque las personas tienen el derecho a la defensa y mientras no son declaradas culpables hay que presumir la inocencia pero creo que es correcto lo que está haciendo el MP y esperamos que la CSJ actúe en el tiempo establecido en las leyes”, finalizó diciendo.
La diputada Doris Gutiérrez formó parte de la Comision Multipartidaria qe nombró el Congreso Nacional para ahondar las investigaciones de al menos 13 casos de corrupcción de alto impacto en Honduras.
http://www.tiempo.hn/nacion/item/36488-%E2%80%9Cla-comision-multipartidaria-ya-conocia-el-caso,-es-correcto-lo-que-hizo-el-mp%E2%80%9D-doris-gutierrez
No hay comentarios :
Publicar un comentario