Hombres en dos motocicletas coordinando acciones con desconocidos en vehículo color negro sin placas dieron seguimiento a Gladys Lanza, Coordinadora del Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla, este 14 de mayo, a eso de las nueve y 30 de la mañana, cuando ella salía de su casa.
Lanza ha sido objeto de constantes amenazas, persecución y constante acoso desde el golpe de Estado de 2009, y en el transcurso de este tiempo ha tenido que continuar defendiendo los derechos humanos de las mujeres en completa indefensión junto al Movimiento Visitación Padilla. Actualmente tiene una condena de un año seis meses de prisión por defender derechos de las mujeres.
“Pensé que me iban a secuestrar, estaba a media cuadra de camino, me interceptaron dos motocicletas sin placa, una de ellas color ocre, hombres robustos con cascos negros con protección frontal completa que impedía ver sus caras”, dijo muy impresionada la defensora de los derechos de las mujeres.
Relató que el hombre de la moto ocre vestía del mismo color al igual que su mochila. El otro de negro y su mochila también era negra. “Su acción fue, como que venían a encontrarme, cada uno se paró a mi lado y mi reacción fue de sorpresa, me detuve y cada uno siguió un rumbo diferente como que no andaban juntos”.
Cuatro
cuadras adelante me volvió aparecer el más corpulento que vestía de
color ocre, siguió por la calle paralela a la de los buses. Cuando se
subió a un bus volvió nuevamente a aparecer el hombre de ocre,
aparentemente su objetivo era comprobar que Gladys tomaba el transporte.
Aproximadamente
45 minutos después cuando su bus llegaba a su destino, Lanza se bajó
para esperar un taxi, pero le pareció extraño un vehículo, negro,
vidrios polarizados y sin placas que se encontraba estacionado en el
lugar.
Ella
abordó un taxi y se fue a hacer una diligencia a un banco ubicado en el
Boulevard Morazán, de Tegucigalpa., su sorpresa fue que el carro negro
venía siguiendo dicho taxi, era el mismo vehículo que se encontró en la
parada de buses.
Cuando
llegó al banco y su taxi entró al estacionamiento de la institución
bancaria, el carro negro entró velozmente se aparcó adelante.
“Yo
entré al banco y me quedé sentada adentro haciendo tiempo para que el
vehículo se fuera porque el banco estaba prácticamente vacío. Media hora
después, cuando salgo y me subo al taxi, encienden el vehículo negro, y
le dije al motorista que nos estaban siguiendo que estuviera atento.
Por las condiciones del estacionamiento el carro negro arrancó antes
pero se aparcó un poco adelante como esperando que saliéramos. Cuando
nosotros salimos, arranca nuevamente el carro negro y nos siguió pero el
motorista lo evadió doblando en la esquina del semáforo lo que no le
permitió al vehículo negro seguirnos más”, relató la defensora de
derechos humanos.
Esta nueva
acción contra Gladys Lanza denota que por todos los medios posibles se
quiere evitar a ella y a su organización que continúen con la defensa
de los derechos humanos de las mujeres, a solo una semana de que
Honduras estuviera ante el EPU, donde recibió más de 150 recomendaciones
entre ellas la obligación de proteger a los y las defensoras de
derechos humanos.
Estado de Honduras ha incumplido compromisos para protegerla
La
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó a Honduras
proteger a la defensora de derechos humanos desde el 24 de julio del
2009, pero las amenazas han sido constantes, el Estado de Honduras se
hizo de la vista gorda y no procedió a cumplir con las medidas.
Por
esa razón y dado el inminente peligro en que se encontraba en ese
entonces el caso pasó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que
otorgó el 03 de septiembre de 2010 medidas provisionales para la
defensora, sin embargo tampoco el Estado ha dado cumplimiento a lo que
ordena la Corte.
Pero lo que sí
ha cumplido el Estado hondureño es mantener bajo la mira a Lanza quien
aparte de la persecusión actualmente enfrenta una condena de un año y
seis meses de prisión por defender a una mujer que denunció acoso sexual
y laboral. La querella fue incoada por Juan Carlos Reyes, actual
Director de la Fundación para el Desarrolo de la Vivienda, FUNDEVI.
La Sala Uno del
Tribunal de Sentencia la condenó a finales de marzo a años y medio de
prisión, por haber hecho uso ella y su organizacción, de la protesta
social como herramienta de defensa de los derchos humanos. Esta Sala
retrasó por varias semanas la audiencia para la individualización de las
penas.
Diversas
organizaciones de mujeres y de derechos humanos acompañaron a Lanza
durante todas las audiencias en este tribunal. La policía siempre ha
custodiado el tribunal y una de las acciones fuertes antes de la condena
fue reprimir a las mujeres, una de las afectadas fue Yessica Trinidad
de la Red de Defensoras de Derechos Humanos que fue golpeada por un
policía lo que le hizo perder el equilibrio y rodar por unas gradas, lo
que le produjo una lesión en su cabeza.
El 30 de abril
la defensa de Lanza presentó un Recurso de Casación para echar atrás una
condena a todas luces violatoria del debido Proceso y de convenios
internacionales que protegen a las personas que defienden los derechos
humanos en el mundo. Aún no hay un pronunciamiento de la Corte Suprema
de Justicia sobre este recurso.
Este día había
fuerte dispositivo de seguridad para no dejar entrar a las mujeres y
organizaciones que acompañaban a Gladys Lanza, al final a través de
negociaciones de las mujeres se logró el ingreso, pero había presencia
policial vigilando cada movimiento.
Vea más información sobre persecusión contra Gladys Lanza en estos liks:
Dina Meza
Periodista y defensora de Derechos Humanoshttp://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/denuncias/item/798-gladys-lanza-perseguida-por-motocilistas-y-vehiculo-sin-placas
No hay comentarios :
Publicar un comentario