Escrito por Wendy Funes | Abril 16 del 2015 Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El Tribunal de Sentencia de la Sala 3 pospuso para dentro de 10 días la audiencia de proposición de pruebas del juicio oral y público en el que se evacuaría evidencia para determinar si el periodista Cesar Silva incurrió en el supuesto ilícito de injurias y calumnias constitutivas de difamación, en perjuicio de la diputada Liberal y también periodista, Waldina Paz. Ambas partes, están dialogando para firmar un acuerdo de conciliación con miras a evitar más confrontación judicial.
El período de conciliación son 10 días y si se logra habría una nueva audiencia, de lo contrario continuaría el juicio oral.Intimidación judicial Silva que ha permanecido ya casi ocho meses querellado explicó que un periodista se siente presionado al estar en esta situación. Esto, para algunos, podría ser una condicionante a la hora de informar, así que se llegó a la conclusión, con el apoderado legal de la diputada y colega Paz que es mejor para ambos resolver este conflicto por la vía del diálogo. “Fue el director de Radio Globo, David Romero, (que ya concilió y pidió disculpas públicas) el que en algún momento se refirió a Paz. Por nuestra parte si es necesario aclarar algún concepto que le haya incomodado pues lo haremos”, afirmó. “Hubo una expresión que yo dije que había millonarios de la noche a la mañana y que eso también puede ser lavado de activos y eso es lo que la parte querellante atribuye que no le agradó de mi persona. En ese sentido, pues, si habrá que decirlo en su momento que fue una expresión generalizada y están las autoridades para que ella presente las acciones correspondientes para aclarar que ella no tiene ningún hecho en ese sentido”. La apoderada legal de Paz expresó en audiencia que como periodistas se debe defender la libertad de expresión. Esta es buena noticia porque a ella no le interesa un conflicto y tampoco tengo el afán de seguir tomando conceptos errados de lo que puede estar sucediendo. También se tomó esta decisión porque la diputada no es del partido que está gobernando y tampoco su servidor lo es, entonces someterse a una Corte Suprema dominada por el oficialista Partido Nacional puede traer decisiones judiciales adversas para cualquiera de los dos porque podrían darles instrucciones a los jueces para afectarla a ella o “podría salir afectado yo”, reflexionó. El sistema interamericano de Derechos Humanos sugiere que las querellas pueden ser utilizadas como un mecanismo de intimidación por parte del poder.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/diputada-y-periodista-conciliaci%C3%B3n-para-evitar-juicio-oral
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El Tribunal de Sentencia de la Sala 3 pospuso para dentro de 10 días la audiencia de proposición de pruebas del juicio oral y público en el que se evacuaría evidencia para determinar si el periodista Cesar Silva incurrió en el supuesto ilícito de injurias y calumnias constitutivas de difamación, en perjuicio de la diputada Liberal y también periodista, Waldina Paz. Ambas partes, están dialogando para firmar un acuerdo de conciliación con miras a evitar más confrontación judicial.
El período de conciliación son 10 días y si se logra habría una nueva audiencia, de lo contrario continuaría el juicio oral.Intimidación judicial Silva que ha permanecido ya casi ocho meses querellado explicó que un periodista se siente presionado al estar en esta situación. Esto, para algunos, podría ser una condicionante a la hora de informar, así que se llegó a la conclusión, con el apoderado legal de la diputada y colega Paz que es mejor para ambos resolver este conflicto por la vía del diálogo. “Fue el director de Radio Globo, David Romero, (que ya concilió y pidió disculpas públicas) el que en algún momento se refirió a Paz. Por nuestra parte si es necesario aclarar algún concepto que le haya incomodado pues lo haremos”, afirmó. “Hubo una expresión que yo dije que había millonarios de la noche a la mañana y que eso también puede ser lavado de activos y eso es lo que la parte querellante atribuye que no le agradó de mi persona. En ese sentido, pues, si habrá que decirlo en su momento que fue una expresión generalizada y están las autoridades para que ella presente las acciones correspondientes para aclarar que ella no tiene ningún hecho en ese sentido”. La apoderada legal de Paz expresó en audiencia que como periodistas se debe defender la libertad de expresión. Esta es buena noticia porque a ella no le interesa un conflicto y tampoco tengo el afán de seguir tomando conceptos errados de lo que puede estar sucediendo. También se tomó esta decisión porque la diputada no es del partido que está gobernando y tampoco su servidor lo es, entonces someterse a una Corte Suprema dominada por el oficialista Partido Nacional puede traer decisiones judiciales adversas para cualquiera de los dos porque podrían darles instrucciones a los jueces para afectarla a ella o “podría salir afectado yo”, reflexionó. El sistema interamericano de Derechos Humanos sugiere que las querellas pueden ser utilizadas como un mecanismo de intimidación por parte del poder.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/diputada-y-periodista-conciliaci%C3%B3n-para-evitar-juicio-oral
No hay comentarios :
Publicar un comentario