lunes, 12 de enero de 2015

HONDURAS: RESOLUCIÓN NUMERO 1-2015 COORDINACIÓN GENERAL del PARTIDO LIBERTAD Y REFUNDACIÓN

Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, doce de Enero de dos mil quince.-LA COORDINACION GENERAL DEL PARTIDO LIBERTAD Y REFUNDACIÓN LIBRE, EN CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 34 INCISO B, DE LOS ESTATUTOS, que mandan cumplir y hacer que se cumplan "los decretos, acuerdos y resoluciones que emitan en legal y debida forma los organismos de dirección, así como velar por el respeto a los Estatutos, Programa de Acción Política, Declaración de Principios, …y Reglamentos de Libertad y refundación (LIBRE)…" RESUELVE:

 PRIMEROTener por recibida la Resolución enviada el día once de enero de dos mil quince por el Tribunal de Honor, como órgano disciplinario del Partido; la cual es compartida por la Coordinación General y se transcribe a continuación:
 "TRIBUNAL DE HONOR DE LIBERTAD Y REFUNDACIÓN -LIBRE

Ante la convocatoria de la Coordinación General de LIBRE (Enero 07, 2015) para manifestarnos en torno a situaciones anómalas de dirigentes del Partido Libertad y Refundación electos bajo la bandera de nuestro Partido en cargos de diputadas y diputados al Congreso Nacional y regidurías, quienes han contravenido las resoluciones y directrices claras de la autoridad del Partido, y ante la protesta de la ciudadanía por esa conducta dañina al interés del pueblo

                                                      SE PRONUNCIA:
PRIMERO:

Nadie puede alegar ignorancia frente a coyunturas históricas y políticas.
Cuando nos afiliamos a un partido suscribimos junto con sus ideas y principios un público compromiso ideológico de militancia y disciplina, por lo que traicionarlos es deshonra y grave falta ética, ambas sancionables.

 LIBRE proclama el socialismo democrático como alternativa humanista frente a modelos neoliberales de explotación, violatorios de la dignidad y derechos de la persona.

 Sustento esencial de LIBRE es, por ende, su vocación democrática y solidaria no violenta, ajena al abuso mercantilista y más bien visionaria de misiones modernas para las fuerzas armadas, que deben ser constructivas y no deliberantes. LIBRE es y será siempre resistente a la venta de nuestro patrimonio y territorio a trasnacionales, que reciben más privilegios que los otorgados por la Constitución a los propios hondureños, del mismo modo que promueve una economía encaminada a eliminar la pobreza y reducir la desigualdad social.

SEGUNDO:

LIBRE se ha manifestado contundentemente en torno a todo tema fundamental de la vida ciudadana: contra los sacrificios sociales no concertados con la ciudadanía (como el brutal cobro por peaje vehicular en San Pedro Sula), contra la militarización de la sociedad, que invierte el carácter subordinado de la fuerza pública a la comuna y que suprime la voluntad humanista y pacifista de la población; en contra de cualquier organización que, como los escuadrones de la muerte, practican criminales "limpiezas" de jóvenes, y contra la aprobación abusiva del presupuesto general de la república.
Son materia de estudio y preocupación de LIBRE la negación de las conquistas magisteriales, la devaluación continua de la moneda, el endeudamiento progresivo para compra de privilegios para el presidente y el peligroso avance de la política del continuismo de inspiración tiránica, para mencionar algunos.

 Los militantes de LIBERTAD Y REFUNDACIÓN somos libres para discutir opiniones diversas, debatir y proponer visiones concretas o personales, pero una vez sustentada la posición del Partido quedamos obligados, como demócratas, a respetar el espíritu del Artículo 19° de los Estatutos, que expresa: "Las y los miembros que tuvieran disenso con los acuerdos logrados, en acatamiento a estos Estatutos deberán respetar, acatar y fortalecer los lineamientos y decisiones de la conducción de Libertad y Refundación".

 TERCERO:

Los elegidos con apoyo de la militancia de LIBRE no pueden, por ninguna causa, dar la espalda a la voluntad plural de sus electores, hacer concesiones que menoscaben el interés general ni ceder ante la intromisión de ningún poder público o privado, sino respetar la vocación de la mayoría, lo cual es componente básico del tejido democrático. Si alguien no está de acuerdo con la línea partidaria debe dejar el cargo y no solamente renunciar al Partido. Esto sin aquello se llama cinismo.

 CUARTO:

Los Estatutos autorizan a LIBRE y su Tribunal de Honor para imponer sanciones a quienes sean desleales a sus valores y principios, por lo que con este Pronunciamiento el Tribunal de Honor de LIBRE hace una oferta de rectificación y reconciliación a los compañeros que han incurrido en fallas políticas, las que por su trascendencia no pueden ser disimuladas ni aceptadas en forma alguna.

 El Tribunal de Honor de LIBRE advierte:

a) A diputadas y diputados, propietarios y suplentes, así como a regidores y regidoras de las alcaldías del país ganadas por LIBRE, que deben acatar los lineamientos del Partido y abstenerse de emitir votos que vayan en contra del pueblo o contrarios a las estrategias dictadas por la Coordinación General del Partido LIBRE. La sanción ante el desacato será la inmediata suspensión del Partido y no podrán participar en su nombre en ninguna reunión oficial o postularse a cargos de elección dentro de LIBRE en próximos comicios.

 b) Otorgando algún beneficio de duda circunstancial, se alerta a la regidora de la Alcaldía de San Pedro Sula, Doris Sunseri, que cualquier otra falta suya ante el conglomerado nacional será objeto de grave sanción directa por parte del Tribunal de Honor.

 LIBRE es el proyecto político revolucionario de los hondureños y como tal debe ser protegido y defendido.

 TRIBUNAL DE HONOR, LIBRE

ENERO 11 2015"

 SEGUNDO: La Coordinación General como responsable de la dirección política, administrativa y operativa del Partido, en el caso específico de la Regidora Doris Sunseri, quien integra por el Partido LIBRE la Corporación Municipal de San Pedro Sula departamento de Cortés y quien emitió su voto favorable al injusto aumento del pago al impuesto del peaje, en perjuicio de toda la ciudadanía; le instruye a que retire su VOTO e inste ante la Corporación en representación del Partido LIBRE, se proceda a ANULAR LA RESOLUCIÓN; de no hacerlo se impondrá la sanción de DESACATO en los términos que señala la Resolución transcrita emitida por el Tribunal de Honor.

 TERCERO: Hacer del conocimiento de las autoridades partidarias a nivel municipal, departamental y nacional, así como de los militantes que ostentan cargos de elecciónón popular bajo la bandera de nuestro Partido; la presente Resolución y publicarla a través de los medios electrónicos a disposición del Partido.


JOSE MANUEL ZELAYA ROSALES

COORDINADOR GENERAL

PARTIDO LIBERTAD Y REFUNDACION LIBRE

No hay comentarios :

Publicar un comentario