Tiempo.hn/ Martes, 18 Noviembre 2014 -23:41 TEGUCIGALPA.
La tensión sigue virando hacia la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), tras haber finalizado el proceso de audiencias de descargo a seis estudiantes imputados por un supuesto desacato a la ley universitaria.
La tensión sigue virando hacia la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), tras haber finalizado el proceso de audiencias de descargo a seis estudiantes imputados por un supuesto desacato a la ley universitaria.
Hay quienes piensan, por un lado, que si las autoridades llegan a un
veredicto de expulsar a los estudiantes, las manifestaciones masivas en
San Pedro Sula y Tegucigalpa no se harán esperar, mientras otros, que es
una sanción que estipula el reglamento de estudiantes de la UNAH.
La audiencia, según indicó José Luis Herrera, uno de los estudiantes
imputado, fue protocolaria, donde se encontraban una abogada y
autoridades universitarias de la Comisión de Investigación realizando
una serie de preguntas.
De las 13 preguntas que las autoridades realizaron, los
universitarios, respondieron según señala el acta: “no voy a responder
amparado en el artículo 88 de la Constitución de la República”.
Lo que reza ese artículo constitucional es que “no se ejercerá
violencia ni coacción de ninguna clase sobre las personas para forzarlas
o declarar. Nadie puede ser obligado en asunto penal, disciplinario o
de policía, a declarar contra sí mismo, contra su conyugue o compañero
de hogar (…) sólo hará prueba la declaración rendida ante un juez
competente”.
TENSIONES
A juicio de la decana de la facultad de
Ciencias Sociales, Marta Suazo, otras autoridades universitarias le
informaron que estos estudiantes habían hecho tomas de los edificios y
suspendieron las actividades académicas. Lo que deja claro el reglamento
de es que esas conductas ameritan sanción.
“Este es un proceso bien transparente. Este reglamento es el que rige
la convivencia en la UNAH, vivimos en un mundo de reglas. Este
reglamento tiene deberes, derechos y prohibiciones, y en capítulo 3 se
señalan las prohibiciones y una de ellas es que usted como formando le
nieguen la oportunidad de recibir clases”, manifestó la decana.
Mientras tanto, la abogada defensora de los Derechos Humanos a quien
se le negó la oportunidad de fungir como observadora del proceso, Ivania
Galeano, señaló que el reglamento “es arbitrario y poco claro, pues por
cualquier acto un estudiante puede ser expulsado”.
“La citación a los estudiantes les imputaba dos faltas, pero al
momento de las audiencias las autoridades impusieron conce cargos más,
así que sin saber qué se les imputa es imposible presentar pruebas de
defensa, es un acto irregular”, concluyó Galeano.
Así es el proceso del enjuiciamiento desde la recepción del documento hasta la emisión del veredicto.
Noticias relacionadas
- Anuncian expulsiones por tomas de la UNAH-VS
- Estudiantes se manifestaron desde UNAH-VS hasta el parque central de San Pedro Sula
- Investigación y sanción por toma de UNAH-VS
- VIDEO: "Julieta, Julieta, aquí en San Pedro Sula la UNAH se respeta"
- Estudiantes se toman instalaciones de la UNAH-VS
No hay comentarios :
Publicar un comentario