Alrededor de 700 empleados de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) serán suspendidos por cuatro meses, por encontrarse en la segunda fase del plan estratégico para capitalizar nuevamente a la estatal telefónica mediante el retiro voluntario.
El gerente de Hondutel, Jesús Mejía, explicó que los 700 empleados tienen bajo rendimiento laboral y por eso dentro de diez días se presentará la lista con nombres y cargos a suspender a la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, que decidirá si se puede proceder a la acción o no.
Explicó que ahora están en la siguiente etapa, que es la suspensión del personal que optó por no retirarse y que evidentemente está de más, ya que el rendimiento es bastante bajo y están en lugares del país donde no producen nada de dinero y no se puede seguir sosteniéndolo.
Según el proceso legal, se tiene que llevar un escrito a la Secretaría de Trabajo donde se justifica por qué se está suspendiendo a los trabajadores y en este caso es un tema financiero y se está poniendo en evidencia si es procedente o no.
“Si es procedente se corresponderá al retiro del personal por un período de cuatro meses, al menos 700 personas más, el cual es una decisión bien dura de tomar ya que uno nunca le gusta quitarle el trabajo a una persona”, señaló Mejía.
Por su parte, el representante del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones de Honduras (Sitratelh), Martín Sánchez, indicó que no está de acuerdo con la decisión de la gerencia, ya que en su postura no es necesaria la suspensión y no se puede aplicar según la ley laboral del país.
Por lo tanto, recomienda que es mejor solicitar un préstamo e invertirlo en la empresa para volverla competitiva, aunque aún no se le cancelan en su totalidad los derechos laborales a más de 100 empleados a nivel nacional, mientras que el titular de la empresa asegura que ya está disponible el dinero para pagarle a ellos y los empleados que serán separados.
No hay comentarios :
Publicar un comentario