sábado, 5 de julio de 2014

Chile colaborará en el rescate de los mineros hondureños, dice el canciller // Chile colaborará en rescate de 8 mineros en Honduras tras rescate de otros tres

En la imagen, el canciller de Chile, Heraldo Muñoz. EFE/Archivo
Santiago de Chile, 4 de  julio (EFE).- Chile colaborará con Honduras en el rescate de los ocho mineros aún atrapados en una mina artesanal de oro con el envío de dos expertos de la compañía estatal Codelco, anunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz.
Muñoz informó de que la presidenta Michelle Bachelet solicitó a distintos organismos prestar toda la ayuda necesaria para colaborar con el rescate de los mineros atrapados en una mina situada en una montaña de la comunidad de San Juan Arriba, jurisdicción de El Corpus, departamento de Choluteca, fronterizo con Nicaragua.
En este sentido, los funcionarios de la estatal Codelco Manuel Montesinos y Jorge Pacheco, expertos en gestión de riesgos y rescate, viajarán esta noche a Honduras acompañados de Juan Cristóbal Hermosilla, asesor del Ministerio del Interior en materia de emergencia.
Se espera que el equipo técnico chileno llegue a Honduras mañana sábado al mediodía y se pondrán a disposición de las autoridades de ese país para ayudar en todo lo que sea necesario para socorrer a los afectados.
Al menos tres de los once hombres atrapados desde el miércoles en la mina artesanal fueron rescatados hoy con vida, según informó el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Moisés Alvarado.
Efectivos del Cuerpo de Bomberos, la Copeco, Cruz Verde de Honduras y El Salvador; policías y militares, entre otros servicios, participan en la operación de rescate, que es lenta por la inestabilidad del terreno y la estrechez de los túneles, entre otros factores adversos.
De los ocho hombres restantes aún no se tiene información, pero el descenso hasta donde estaban los tres rescatados hoy podría permitir localizarlos, aunque no hay certeza de nada, según las autoridades de la Copeco y el Cuerpo de Bomberos de Honduras.
https://es.noticias.yahoo.com/chile-colaborar%C3%A1-rescate-mineros-hondure%C3%B1os-canciller-003336326.htm
************************************************************************************

Chile colaborará en rescate de 8 mineros en Honduras tras rescate de otros tres

Autor del articulo: EFE / 4 de Julio 2014 - 19:30
 Santiago de Chile - El Gobierno de Chile enviará expertos a Honduras para colaborar en la búsqueda de ocho personas atrapadas desde el miércoles en una mina artesanal del sur de ese país, después de que tres fueron rescatadas hoy con vida.
Así lo informó hoy el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, quién precisó que la presidenta Michelle Bachelet solicitó a distintos organismos prestar toda la ayuda necesaria para el rescate y que viajen de inmediato.

En este sentido, los funcionarios de la estatal Corporación del Cobre (CODELCO), Manuel Montesinos y Jorge Pacheco, expertos en gestión de riesgos y rescate, viajarán esta noche a ese país acompañados de Juan Cristóbal Hermosilla, asesor del Ministerio del Interior en materia de emergencia.Se espera que el equipo técnico chileno llegue a Honduras este sábado al mediodía donde se pondrán a disposición de las autoridades de ese país para ayudar en todo lo que sea necesario para socorrer a los afectados.
El ambiente en San Juan Arriba, jurisdicción de El Corpus, en el departamento de Choluteca (sur de Honduras), donde se localiza la mina, es de mucha consternación y preocupación por parte de los familiares y amigos de los ocho restantes que siguen atrapados y de quienes se desconoce su situación.

La inestabilidad del terreno, la estrechez e incomodidad de la boca de la mina, las decenas de túneles irregulares, grietas y la falta de seguridad y protección interna son algunos de los factores adversos que sortearon los socorristas para dar con los primeros tres mineros rescatados este viernes.

Los tres fueron remitidos a un hospital de la ciudad de Choluteca y, según dijo a periodistas Alberto Miranda, un socorrista de la Cruz Verde de El Salvador, ellos coinciden en que dentro del yacimiento quedarían ocho mineros, con los que aún no se ha establecido ningún contacto.

El accidente en San Juan Arriba ha revivido el asunto de la explotación minera en Honduras, país donde operan varios yacimientos artesanales sin las garantías mínimas de seguridad para los obreros.
Fuentes:  EFE
http://www.proceso.hn/2014/07/04/Nacionales/Chile.colaborar.C/88829.html

                            

No hay comentarios :

Publicar un comentario