El diputado Rafael Alegría del Partido Libre
presentó propuesta de Ley al seno del Congreso Nacional consensuada por la
Alianza Campesina
La problemática agraria es actualmente un problema
estructural que condiciona la eficiencia de la aplicación de las pocas políticas
de Estado y puede desagregarse de la siguiente Manera:
La Vía Campesina / Honduras,9 de Abril del 2014. La Alianza Campesina para la acción y la transformación agraria
introdujo al seno del Congreso Nacional (CN), a través del diputado Rafael
Alegría del Partido Libertad y Refundación (Libre), la propuesta
de Ley de Reforma Agraria Integral, la cual contempla el desarrollo rural,
agrario y humano, garantiza la Soberanía Alimentaria y resuelva la demanda de
400,000 mil familias sin tierra en el país.
-
Abandono del sector agrícola, en especial de la economía campesina
-
Acaparamiento de tierras
-
Prioridad para la agro exportación y papel marginal a la producción de alimentos
-
Concentración de los recursos naturales en pocas manos
-
Dispersión y falta de voluntad política gubernamental
-
Represión de las luchas por la tierra y territorios
-
Iincremento de la pobreza y la desigualdad en las zonas rurales.
Preocupados por la crisis agraria que vive el área rural, el movimiento
campesino aglutinado en la Alianza Campesina considero a bien socializar esta
triste realidad y establecer un diálogo franco, sincero que permitiera la
búsqueda de soluciones reales con las diferentes bancadas
políticas en el Congreso Nacional, “debemos agradecer el manifiesto interés de
la bancada del Partido Libre, Partido Liberal de Honduras (PL), Partido Anti
Corrupción (PAC) y el Partido Nacional de Honduras (PN), estamos en espera de la
posición del Partido PINU, Unificación Democrática y Democracia Cristiana,
quienes han manifestado respaldar esta iniciativa de Ley” dijo el también
Coordinador General de La Vía Campesina Centroamericana Rafael
Alegría.
“Contamos con el respaldo decidido de la bancada de nuestro Partido
Libre, del movimiento campesino articulado en la Alianza Campesina, así mismo
con otras alianzas como la Plataforma Agraria, la Alianza por la Soberanía
Alimentaria (SARA) juntos impulsamos esta iniciativa de Ley, el proyecto de Ley
de Reforma Agraria Integral con Equidad de Género para la Soberanía Alimentaria
y Desarrollo Rural, esperamos contar con el voto favorable de los miembros de
las diferentes bancadas que componen este poder del Estado para que luego de los
trámites pertinentes sea aprobada” puntualizó Alegría.
Dicha iniciativa de Ley será trasladada a la Comisión de Agricultura y
Ganadería del Congreso Nacional para su análisis.
No hay comentarios :
Publicar un comentario