Posted:
17 Nov 2013 07:43 PM PST
René González habla en el Acto por Los Cinco, Holguín,
16 de noviembre de 2013. Foto: Daylén Vega / Cubadebate.
En
nombre del pueblo de Cuba, más de 10 mil holguineros se concentraron hoy en las
áreas del Monumento al Che en la ciudad capital de la oriental provincia, para
reclamar el regreso inmediato a casa de Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando, los
héroes antiterroristas cubanos que permanecen hace más de 15 años en prisiones
norteamericanas. Al frente de la multitud, junto a las autoridades políticas y
gubernamentales del territorio, estaba René González, el único de Los Cinco que
ya está en la Patria pero que no considera cesar su lucha hasta que sus otros
cuatro hermanos estén de vuelta.
También
presentes los casi 300 delegados de más de 50 países que durante estos días
participaron en Holguín en el IX Coloquio Internacional por la liberación de Los
Cinco y contra el Terrorismo y el ex Fiscal General de los Estados Unidos Ramsey
Clark, condecorado en este jornada con la Orden de la Solidaridad de la
República de Cuba.
La
música, la poesía, el discurso se unieron en esta mañana para dar cuerpo al
reclamo. “Obama give me Five” y “Libertad para los Cinco” fueron coreados
indistintamente por los presentes en el acto popular. El Secretario de la UJC en
la provincia holguinera habló a nombre de ese pueblo y sus jóvenes para recordar
argumentos históricos y presentes que validan la justeza de esta lucha por la
justicia y llamó a dar una batalla de ideas universal, no sólo por Los Cinco,
sino por la verdad, por la igualdad entre los seres humanos, por la
confraternidad entre los pueblos, por la paz.
Ramsey Clarke fue condecorado con la Orden dela
Solidaridad. Madres de los Cinco le impusieron la condecoración. Foto: Daylén
Vega / Cubadebate.
Así
llamó René González a este hombre, que es símbolo de los sectores que en Estados
Unidos propugnan el respeto y las relaciones normales con Cuba. Fiscal General
de su país entre 1966 y 1969. Defensor de los luchadores por los derechos
civiles en su país. Opositor a la Guerra de Viet Nam y a la política del
apartheid en Sudáfrica y defensor de la causa de los derechos humanos en
diversas partes del mundo..
Por
su labor altruista ha merecido los premios Gandhi de la Paz (1992), el de
Derechos Humanos de la ONU (2008) y el Conciencia de la Abadía de la Paz. En su
actividad solidaria con Cuba se destacan sus acciones contra el bloqueo
norteamericano y su apoyo a la Brigada Venceremos y a las Caravanas de la
Amistad EE.UU-Cuba de los Pastores por la Paz. A través de la organización
Disarm Education Fund ha colaborado con el MINSAP para enviar a Cuba donaciones
de medicamentos y equipos médicos.
Ramsey
ha participado en las Jornadas por Los Cinco que se han desarrollado en
Washington por el Movimiento de Solidaridad con Los Cinco en Estados Unidos y
también participó en el juicio contra el terrorista Luis Posada Carriles en el
Paso, Texas.
Al
recibir en este acto la Orden de la Solidaridad, aprobada en decreto del
Consejo de Estado firmado por el Presidente Raúl Castro Ruz, Ramsey externó su
emoción por el gesto de un país al que conoció en su niñez, cuando su familia
vino a La Habana para rumiar las penas por la muerte de su hermano Tommy como
consecuencia de una meningitis; una enfermedad que hoy es curable gracias a una
vacuna inventada por científicos cubanos.
El
reconocido jurista expresó su admiración por las realizaciones sociales de Cuba
tras la Revolución, la gesta solidaria cubana en Angola y la dignidad de este
pueblo ante las más grandes adversidades. Dijo que su más cara aspiración era
que la Revolución Cubana siguiera adelante y lo acompañara hasta el último día
de su vida.
Ramsey Clark le habla al pueblo holguinero tras ser
condecorado con la Orden de la Solidaridad. Foto: Daylén Vega /
Cubadebate.
UN
TRIBUNAL DE MILLONES
Al
hablar en la concentración popular, el Héroe de la República de Cuba, René
González señaló que el arresto, encarcelamiento y juicio a Los Cinco en los
Estados Unidos eran una desvergüenza para ese país y su sistema Judicial.
Señaló
que en el juicio fueron dichas por él y sus hermanos tantas verdades y tantos
argumentosz que prácticamente barrieron el piso con los Fiscales durante el
proceso. Sin embargo, fueron condenados injustamente y sometidos a largo
encierro.
Agradeció
a todos los amigos en el mundo que han expresado su solidaridad con Los Cinco y
nuestro pueblo. Recordó que primero le llegaron en prisión una carta de
argentina, otra de Londres, otra de Estados Unidos. Después fue un rio de
correspondencia lo que han recibido Los Cinco desde diversas partes del mundo;
ese ha sido el más grande sostén y aliento para ellos en esta larga
batalla.
Dirigiéndose
al pueblo holguinero les dijo que ellos, junto a millones de cubanos y a miles
de hombres y mujeres solidarios en el mundo son el Tribunal de Millones que
Gerardo identificó como el factor fundamental para triunfar en esta lucha.
Acto por los Cinco en Holguín. Foto: Daylén Vega /
Cubadebate.
Irma Sewherert, madre de René González, coloca en el
pecho de Ramsey Clark la Orden de la Solidaridad. Foto: Daylén Vega /
Cubadebate.
Madres de Los Cinco junto a Ramsey Clark al ser
condecorado. Foto: Daylén Vega / Cubadebate.
Ramsey Clark saluda a Mirta Rodríguez, madre de
Antonio. Foto: Daylén Vega / Cubadebate.
Acto por los Cinco en Holguín Foto: Daylén Vega /
Cubadebate.
Acto por los Cinco en Holguín. Foto: Daylén Vega /
Cubadebate.
Acto por los Cinco en Holguín. Foto: Daylén Vega /
Cubadebate.
Palomas por la Paz cerraron el Acto por los Cinco en
Holguín. Foto: Daylén Vega / Cubadebate.
|
La lucha por Los Cinco sigue idéntica hasta el final
Posted:
17 Nov 2013 07:32 PM PST
Holguín.
Cuba.- Cuando al filo de las ocho de la noche del sábado 16 de noviembre se izó
en lo más alto de la Loma de la Cruz el familiar emblema gráfico que identifica
la lucha mundial por la liberación de los héroes cubanos injustamente
encarcelados en Estados Unidos de Norteamérica, concluyó la novena edición de un
trascendental encuentro anual internacional, creado precisamente para apoyar tan
nobles fines, pero además, estaba acuñándose para siempre un hermoso capítulo de
esta lucha.
Los Coloquios Internacionales por la Libertad de Los Cinco Héroes y contra el terrorismo, nacidos en tierra holguinera hace casi una década, y celebrados uno tras otro sin fallar ninguno, aún enfrentando difíciles situaciones económicas para poder sufragarlo, llegaron cada noviembre hasta sumar nueve. A no dudarlo, ya cumplieron su objetivo mayor. Ni el más iluso de sus humildes creadores, aquellos que con más amor que recursos valorizaron ideas y aunaron voluntades, pudieron haber pensado alguna vez el hermoso resultado. Solo con mencionar el que ahora concluye basta para ejemplo de cuánto ha calado esa frase que se escucha lo mismo en Rusia, que en Brasil, Venezuela, China, Sudáfrica…”esto es un acuerdo del coloquio de Holguín”…”esto lo acordamos así en Holguín”. De aquel puñadito inicial ya sumaron delegaciones de más de cincuenta naciones, multiplicando una semilla en miles de frutos, y lo mejor, que esos frutos también andan repartiéndose por donde realmente más hace falta, la propia tierra norteamericana, pues es allí donde menos se conoce el caso, y es allí donde precisamente habrá de decidirse. Del Noveno Coloquio recién finalizado quedarán en la memoria decenas de momentos imborrables. Lógicamente, para mencionarlos todos harían falta espacios gigantescos y es difícil escoger, pero de lo que no hay dudas es que varios de ellos marcaron para siempre estas jornadas, privilegiando a quienes estuvieron en la cita holguinera de este noviembre. Necesariamente lo primero fue la presencia, como un humilde luchador más, del Héroe René González, quien cumplió hasta el último minuto de la absurda sanción impuesta por los gobernantes imperiales. No menos trascendente momento resultó la participación del ex Fiscal General norteamericano Ramsey Clark en la Tribuna Abierta Internacional, donde las madres de los héroes situaron en su pecho la “Orden de la Solidaridad” conferida por el Consejo de Estado de Cuba. Las palabras de noble agradecimiento, pronunciadas por el amigo, resonaron en la amplitud de la Plaza Monumento al guerrillero heroico, colmada por miles de holguineras y holguineros en representación de toda Cuba. Difícil de olvidar será el encuentro en un barrio de la ciudad, que inicialmente debió ser en plena calle, y que la lluvia contribuyó a hacerlo verdaderamente en familia en las modestas salitas de las viviendas de los anfitriones, contándose mutuas experiencias de la batalla por Los Cinco. Igual de imborrables será la extensión del Coloquio a varios municipios como Banes, Báguano, Rafael Freyre, Gibara y Calixto García, o el Panel Especial con los familiares de los héroes y los demás participantes, arrancando lágrimas y ovaciones ante cada una de las intervenciones. Privilegio de todos los que esta vez llegaron a Holguín y pasaron horas con los inimaginables niños y niñas artistas en las Carpas por la Paz, y privilegio extraordinariamente especial cuando vimos al héroe René González, quien no obstante al cúmulo de emociones recibidas se mantenía aparentemente tranquilo, hasta que, quizás por toda esa suma de hermosas cargas, no pudo más y se enjugó sus ojos nublados, cuando al final de la Tribuna abierta Internacional miles de palomas surcaron el cielo azul turquí limpio y libre, y el levantó la vista hasta el infinito y estuvo de nuevo allá, donde aún permanecen sus hermanos y por tanto aún permanece también él. Porque esa fue precisamente la gloria mayor del Noveno Coloquio de Holguín. Ni una sola ocasión, ni una sola de las voces erguidas en plenarias o tribunas los separó como siguen pretendiendo las ilusas soberbias y los odios, desde que lo pretendieron con celdas distintas, cárceles distintas, y condenas distintas hace más de quince años. La causa de Los Cinco sigue siendo la misma. René abrió el camino del final pero que nadie piense que la fuerza decae. Otra vez, como tantas en momentos difíciles, José Martí está presente y su pensamiento nutre y alienta: “Unir es la palabra del mundo”
Tomado de: http://www.radiorebelde.cu/cinco-heroes/la-lucha-por-cinco-sigue-identica-hasta-final-20131117/
|
Llamado a la vergüenza planetaria
Posted:
17 Nov 2013 07:15 PM PST
HOLGUÍN.—
Cientos de palomas surcaron el cielo cuando miles de holguineros, reunidos ante
el monumento al Che en esta ciudad, levantaron sus manos en reclamo por la
libertad de los Cinco. La música de Lennon invitaba a imaginar un mundo de paz y
la mañana había comenzado con una multitudinaria caminata encabezada por René
González y los familiares de Gerardo, Antonio, Fernando y Ramón.
En
la Tribuna Abierta de Solidaridad, las madres de los Cinco le entregaron al ex
fiscal general de Estados Unidos, Ramsey Clark, la Orden de la Solidaridad de la
República de Cuba.
Se
reconoció así al destacado abogado y defensor de la lucha de los movimientos de
derechos civiles no solo en su país, a quien ha sido contundente en la demanda
del fin del bloqueo contra Cuba y la liberación de los Cinco.
Kenia
Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, leyó la
resolución del Consejo de Estado, firmada por el Presidente Raúl Castro.
«La
Revolución Cubana es la más grande de todos los tiempos», expresó Clark, quien
llamó a «mantener el camino, porque el éxito del proyecto cubano es un éxito
compartido», dijo.
Al
intervenir en la Tribuna, René González Sehwerert consideró el valor de la
solidaridad, y especialmente el de las cartas, un escudo protector para los
Cinco durante los 15 años de prisión.
Los
jóvenes ratificaron su compromiso con la batalla por el regreso pleno de los
Héroes. Pioneros y artistas aficionados dedicaron a los participantes en el acto
hermosos himnos de amor, en una concentración que estuvo encabezada por Luis
Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del
Partido en la provincia; y Sucel Téllez, presidenta de la Asamblea Provincial
del Poder Popular.
Con
la presencia, también, de familiares de las víctimas del horrendo crimen de
Barbados, hace 37 años, en la mañana de ayer se aprobó por los delegados la
Declaración final del IX Coloquio por la liberación de los Cinco y contra el
Terrorismo. Graciela Ramírez, integrante del movimiento internacional de
solidaridad, informó sobre las principales tareas que desempeñarán los grupos de
solidaridad.
Acordaron
intensificar el apoyo a las acciones de divulgación y esclarecimiento a la
población, particularmente en territorio de EE.UU., y demandar al presidente
Obama que ejerza sus facultades constitucionales y libere a Gerardo, Ramón,
Antonio y Fernando antes de cumplir sus sentencias. También decidieron alentar
la participación en otros encuentros internacionales que se efectuarán en
2014.
Los
representantes de los grupos de solidaridad convocarán a organizaciones
juveniles en todo el mundo a la celebración de conciertos, foros educativos,
maratones y otras actividades en defensa de esta noble causa, y de manera
especial en el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, en
Quito, Ecuador.
Envió Ramón misiva al Coloquio
Los
participantes en el Coloquio recibieron un mensaje de Ramón Labañino, desde la
prisión Federal de Ashland, Kentucky, el cual fue leído por su hija Laura.
«¡Es
hora! Necesitamos una lluvia fuerte e infinita de solidaridad, de batalla, para
exigir justicia, hasta que logremos la victoria final y podamos reunirnos, y
entre todos disfrutar una nueva puesta de sol».
Ramón
aseguró haber estado al tanto del encuentro en Holguín, agradeció las muestras
de solidaridad y manifestó su optimismo en la victoria.
«Nuestra
vanguardia, nuestro primer abanderado como diría Gerardo, es René. Él representa
a Cinco hombres que decidimos entregar la vida por la obra buena de salvar
vidas, de evitar guerras», expresó Ramón en su misiva.
Tomado
de: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2013-11-16/llamado-a-la-verguenza-planetaria/
|
En Holguín finaliza Coloquio Internacional por la libertad
de los cinco
Posted:
17 Nov 2013 07:12 PM PST
Este IX Coloquio se realiza en un contexto diferente a los
anteriores. Tenemos la enorme alegría de contar con la presencia de René,
después de haber cumplido hasta el último día su injusta condena y un año y
medio de absurda libertad supervisada.
Su presencia marca un hito decisivo en el impulso de la batalla
por la libertad de los Cinco y nos compromete aún más para continuar luchando
hasta poner fin a esta injusticia.
El 12 de septiembre se cumplieron 15 años de injusta cárcel, 15
años de violaciones, 15 años de venganza política que se extienden a través de
las prisiones de Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando a todo el pueblo cubano por
la decisión soberana de ser libres e independientes; 15 años que evidencian la
capacidad de resistencia de ellos y sus familias, a los cuales, los 272
delegados procedentes de 51 países en representación de todos los continentes,
rendimos honor.
Entrar en el año de 16 de sus arrestos nos impone a todos el
mayor esfuerzo para impedir que su regreso a la Patria sea por cumplimiento de
condena, en el caso de Fernando los primeros meses del 2014, aunque su condena
se cumple el 27 de febrero, tendrá que pasar a una prisión de inmigración hasta
ser deportado a su patria. Antonio en el 2017, pero al ser ciudadano
norteamericano le aplicaron 5 años más de libertad supervisada. Ramón en el 2024
y Gerardo, el más castigado de todos, sin fecha de regreso ya que pesa sobre él
la más brutal de las condenas. El gobierno de los EEUU pretende que Gerardo
muera en prisión.
Los recursos de apelación extraordinaria o Habeas Corpus
presentados por la defensa continúan sin respuesta. El escandaloso pago por
parte del gobierno de EEUU a periodistas para que crearan una atmósfera de
culpabilidad antes y durante el juicio, sigue sin respuesta, y continúan ocultas
por 17 años las imágenes satelitales que demuestran que el derribo de las
avionetas se produjo en aguas cubanas. Vive en Miami en total impunidad el
terrorista internacional Luis Posada Carriles, cuya extradición Venezuela
continúa sin efectuarse desde el 2005.
Ante tanta impunidad, y tantos años de cárcel injusta, con honda
preocupación nos preguntamos ¿Cómo confiar en un sistema de justicia que castiga
a los inocentes y da total impunidad a los criminales? Tristemente el caso de
los Cinco demuestra que el sistema de justicia en EEUU ha sido secuestrado por
un pequeño grupo de fascistas mafiosos, que supeditan a sus odios e intereses
mezquinos la política exterior de EEUU.
Volvemos a preguntarnos, dado el paso inexorable del tiempo
¿Cuáles han sido y serán las secuelas para la salud física y psíquica de los
Cinco y sus familias, luego de tantos años de injusto e ilegal castigo?
El ex Fiscal General de EEUU, Ramsey Clark, dijo:
"No se podrá ignorar el mal que se ha hecho con esta arbitraria
decisión. El mal a estas personas hoy detenidas. El mal a sus familias y el mal
a las relaciones entre Estados Unidos y Cuba"(…) "Algún día en Estados Unidos
tendremos que dar cuenta por este juicio errado".
Tomamos las palabras de Ramsey Clark para que el daño que ya se
ha hecho no se perpetúe en el tiempo. Multiplicar las acciones del movimiento de
solidaridad en torno a los Cinco, coordinarlas y articularlas en unidad de
acción son los ejes principales para aprovechar la enorme capacidad de acción de
los comités que en el mundo trabajan por su libertad.
Los 272 delegados de 51 países asistentes al IX Coloquio
Internacional por la Libertad de los Cinco y Contra el Terrorismo, convocamos
a:
1) Intensificar y apoyar desde nuestros países las acciones en
EE.UU, con la ayuda económica de todas las organizaciones de solidaridad del
mundo, centrando la demanda al Presidente Barack Obama, para que, en uso de las
facultades que le confiere la Constitución de su país, libere a los Cinco y los
devuelva a Cuba sin condicionamiento alguno.
2) Apoyar y divulgar información sobre la realización en Europa
de la Comisión Internacional de Investigación en el caso de los Cinco, que se
llevará a cabo en Londres el 7 y 8 de marzo de 2014 y contará con la presencia
de importantes personalidades.
3) Apoyar la III Jornada de Denuncia y Solidaridad "5 días de
Acciones por los Cinco" en Washington DC, del 4 al 11 de junio de 2014,
acompañando la misma con acciones y manifestaciones frente a las embajadas de
EEUU en todos los países.
4) Alentar la participación masiva al III Encuentro Mundial de
Solidaridad con Cuba y el X Coloquio, a realizarse en La Habana del 27 al 31 de
octubre de 2014 convocado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos,
las organizaciones sociales cubanas, y el capítulo cubano de la Red En Defensa
de la Humanidad, donde continuaremos demandando la libertad inmediata de
nuestras Cinco hermanos y el levantamiento del genocida bloqueo económico,
comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de los EEUU.
5) Intensificar el trabajo con parlamentarios de todo el mundo
para lograr un fuerte pronunciamiento destinado al Congreso de EEUU y al
Presidente Obama, de manera especial, del Parlamento Europeo, de América Latina
y África, así como alentar que sus parlamentarios visiten a los Cinco.
6) Continuar la campaña de acciones del día 5 de cada mes con
envíos de cartas y de mensajes al sitio web de la Casa Blanca, llamadas
telefónicas, plantones frente a las Embajadas y Consulados de EEUU, entre otras
acciones. Es importante sumar a personalidades del mundo para que desde cada
país una personalidad escriba a Obama el 5 de cada mes y la haga pública.
7) Solicitar a los religiosos de diferentes congregaciones,
credos y cultos del mundo que interactúen con sus pares en EEUU y Canadá a favor
de los Cinco, y soliciten al presidente Barack Obama una solución humanitaria en
este caso.
8) Trabajar con los sindicalistas de todos los continentes para
que interactúen con sus homólogos en EEUU para concertar acciones en la lucha
por la liberación de los Cinco.
9) Seguir utilizando y aumentar el uso de las redes sociales
como Facebook, Twitter, YouTube, Blogs y medios alternativos para insistir en la
denuncia y divulgación del caso.
10) Exponer la conducta criminal del gobierno de EEUU en haber
corrompido la justicia en Miami con pagos secretos a periodistas antes y durante
el juicio de los cinco, así como utilizar esta información para que juristas y
periodistas en EEUU y en el mundo exijan al gobierno de EEUU la inmediata
liberación de los cinco.
11) Convocar a la juventud del mundo a la realización de
Conciertos, foros educativos sobre los cinco en escuelas y universidades,
maratones, y otras acciones en defensa de esta noble causa y a la OCLAE y la
Federación Mundial de Juventudes Democráticas, así como las redes
macrorregionales que inserten una agenda de iniciativas propias en los foros
internacionales en los que participen, de manera especial en la edición del
XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes a realizarse en
diciembre en Quito, Ecuador. Hacer énfasis en los jóvenes y estudiantes
norteamericanos.
12) Incrementar el apoyo de intelectuales, artistas y
delegaciones deportivas participantes en eventos nacionales e internacionales
con proyecciones divulgativas, en especial la elaboración de materiales
audiovisuales sobre los Cinco, cuyos mensajes sean compartidos y multiplicados a
través de las redes sociales y otros canales de información.
13) Exigir al gobierno de EEUU la extradición del terrorista
Luis Posada Carriles a la República Bolivariana de Venezuela, cuyo gobierno lo
reclama por violaciones a los Derechos Humanos y a las leyes en ese país.
Queridos amigos:
Quince años de injusta cárcel a Cinco inocentes compromete su
derecho a la vida, la soberanía y la dignidad por la que luchan todos nuestros
pueblos. No es solo a Cuba a la que pretenden castigar junto a los Cinco en sus
prisiones, es a cada uno de nosotros.
Por Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando, por el sacrificio de
René, porque los Cinco continúan siendo los Cinco, trabajemos sin descanso para
exigir:
¡Libertad Incondicional, Ahora!
Holguín 17 de
noviembre de 2013
|
martes, 19 de noviembre de 2013
CUBA: Multitudinario acto en Holguín por el regreso a la Patria de Héroes antiterroristas cubanos
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario