Presidente de Siria, Bashar Asad
© RIA Novosti. Serguei Guneev / 12 de Septiembre 2013.El presidente de Siria, Bashar Asad, resaltó hoy en una entrevista con la televisión rusa Rossiya 24 que el desarme químico de su país no es viable mientras EEUU continúa su política de amenazas y de apoyo a los rebeldes.
El desarme químico de Siria podrá llevarse al término y será aceptable cuando EEUU “deje de amenazar, buscar una agresión y cuando cese el suministro de armamento a los terroristas”, dijo el mandatario sirio.
Reiteró que su régimen no es culpable de ataques químicos y que EEUU no tiene pruebas de lo contrario, pues también los rebeldes tienen en su arsenal substancias químicas y hay países que se las suministran.
Asad declaró que los “terroristas”, como definió a los insurgentes, se empeñan en “provocar un ataque de EEUU contra Siria”.
Las amenazas de estos últimos días “se basan en una provocación con armas químicas en Guta, a las afueras de Damasco, llevada a cabo por el Gobierno de EEUU”, afirmó.
Refiriéndose al procedimiento de adhesión a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, indicó que “el acuerdo entrará en vigor un mes después de la firma, tras lo cual Siria empezará a traspasar los datos sobre sus arsenales químicos a organismos internacionales”.
“Es el procedimiento estándar que está previsto y lo vamos a respetar”, aseveró.
Pero el mandatario sirio puso especial empeño en dejar claro que para él se trata de “un proceso bilateral, que parte ante todo de que EEUU renunciará a su política de amenazas respecto a Siria”.
“La guerra contra Siria significará la destrucción de toda la zona”, advirtió.
El presidente Asad hizo estas declaraciones en vísperas de una reunión que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, mantendrán hoy en Ginebra y la cual se centrará en la crisis de Siria.
Anteriormente, Damasco anunció que aceptaba la propuesta rusa de someter sus armas químicas al control internacional para evitar una operación militar que EEUU y sus aliados barajan en represalia por el ataque químico del 21 de agosto pasado.
© RIA Novosti. Serguei Guneev / 12 de Septiembre 2013.El presidente de Siria, Bashar Asad, resaltó hoy en una entrevista con la televisión rusa Rossiya 24 que el desarme químico de su país no es viable mientras EEUU continúa su política de amenazas y de apoyo a los rebeldes.
El desarme químico de Siria podrá llevarse al término y será aceptable cuando EEUU “deje de amenazar, buscar una agresión y cuando cese el suministro de armamento a los terroristas”, dijo el mandatario sirio.
Reiteró que su régimen no es culpable de ataques químicos y que EEUU no tiene pruebas de lo contrario, pues también los rebeldes tienen en su arsenal substancias químicas y hay países que se las suministran.
Asad declaró que los “terroristas”, como definió a los insurgentes, se empeñan en “provocar un ataque de EEUU contra Siria”.
Las amenazas de estos últimos días “se basan en una provocación con armas químicas en Guta, a las afueras de Damasco, llevada a cabo por el Gobierno de EEUU”, afirmó.
Refiriéndose al procedimiento de adhesión a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, indicó que “el acuerdo entrará en vigor un mes después de la firma, tras lo cual Siria empezará a traspasar los datos sobre sus arsenales químicos a organismos internacionales”.
“Es el procedimiento estándar que está previsto y lo vamos a respetar”, aseveró.
Pero el mandatario sirio puso especial empeño en dejar claro que para él se trata de “un proceso bilateral, que parte ante todo de que EEUU renunciará a su política de amenazas respecto a Siria”.
“La guerra contra Siria significará la destrucción de toda la zona”, advirtió.
El presidente Asad hizo estas declaraciones en vísperas de una reunión que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, mantendrán hoy en Ginebra y la cual se centrará en la crisis de Siria.
Anteriormente, Damasco anunció que aceptaba la propuesta rusa de someter sus armas químicas al control internacional para evitar una operación militar que EEUU y sus aliados barajan en represalia por el ataque químico del 21 de agosto pasado.
Noticias relacionadas
Crece el apoyo internacional a la iniciativa rusa sobre Siria
Putin advierte que un ataque de EEUU contra Siria desatará ola de terrorismo por toda la región
Rusia insiste en que Siria debe firmar la no proliferación de armas químicas
Grupo opositor llama a poner el arsenal químico sirio bajo control de Rusia
Multimedia
- Maalula, localidad cristiana siria, liberada de los extremistas
- Localidades sirias liberadas de los islamistas
- La ciudad siria de Homs recuperada por las fuerzas gubernamentales
- Posibles fuerzas de ataque a Siria
- Destrucción de armas químicas en el mundo
La decisión de entregar
los arsenales químicos sirios bajo control internacional no tiene nada
que ver con las amenazas bélicas de EE.UU., ha comentado el presidente
Bashar al Assad en una entrevista a la cadena rusa Rossiya 24.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/105508-assad-arsenales-quimicos-rusia?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_weekly
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/105508-assad-arsenales-quimicos-rusia?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_weekly
La decisión de entregar
los arsenales químicos sirios bajo control internacional no tiene nada
que ver con las amenazas bélicas de EE.UU., ha comentado el presidente
Bashar al Assad en una entrevista a la cadena rusa Rossiya 24.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/105508-assad-arsenales-quimicos-rusia?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_weekly
Es solo una autopromoción de Washington, que siempre quiere postularse como un triunfador, insistió. Según ha precisado, la decisión se debe a las negociaciones con Rusia. "Con EE.UU. no tenemos ni confianza ni conexiones. Rusia es el único país que puede contribuir ahora a resolver la crisis siria", insistió.
Cabe recordar que el canciller ruso Serguéi Lavrov y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se reúnen este jueves en Ginebra, Suiza. El tema principal las negociaciones, que durarán al menos un día más, será el plan ruso de entrega de armas químicas sirias y un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el país árabe que satisfaga a todos los miembros permanentes del Consejo. Cabe recordar que la versión anterior de tal resolución, impulsada por Francia, fue calificada de "inaceptable" por Moscú.
La entrega de las armas puede empezar dentro de un mes
Al Assad ha precisado que en los próximos días Damasco va a dirigir a la ONU y a la Organización de los países miembros de la Convención Internacional sobre la Prohibición de Armas Químicas una solicitud y los documentos técnicos necesarios para firmar un acuerdo sobre este tipo de armamento. A partir de ahí comenzará el proceso estándar de incorporación a la Convención. El presidente se ha comprometido a que Damasco siga al pie de la letra todos los procedimientos previstos por las respectivas regulaciones.
Calculó que el acuerdo sobre la entrega de armas químicas entrará en vigor un mes después de que Siria se incorpore a la Convención. En cuanto a los detalles concretos del plan, puntualizó que será precisamente la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas quien se encargue de controlar la entrega del arsenal sirio, ya que es la única institución que cuenta con expertos en la materia.
Al mismo tiempo, subrayó: "Esto no quiere decir que Siria vaya a firmar todos los documentos, cumplirá con todos los requisitos y ya está. Es un proceso bilateral y su éxito dependerá de si EE.UU. abandona su práctica de amenazar a Siria y de en qué medida se adopte el plan ruso. Siria debe estar segura de que EE.UU. quiere una estabilidad en la región y que dejará de amenazar". Puntualizó, además, que se puede alcanzar una verdadera estabilidad solo si todos los Estados de la región siguen las mismas normativas y, en primer lugar, Israel. Recordó que este país todavía cuenta con armas de destrucción masiva (armamento químico, biológico y nuclear) y que aunque formalmente Tel Aviv ha firmado la Convención sobre Armas Químicas, nunca ha llegado a destruir físicamente sus arsenales.
El ataque de Guta fue "orquestado por EE.UU."
Al Assad insistió, además, en que todos los ataques que han tenido lugar en el territorio sirio deben investigarse escrupulosamente y comentó que Damasco espera que los inspectores de la ONU vuelvan al país. Hay que verificar qué sustancias tóxicas exactamente fueron usadas y cómo llegaron al país, insistió. "La oposición siria cuenta con sustancias químicas tóxicas, y le llegan también desde el extranjero. Los terroristas intentan provocar un ataque de EE.UU. contra Siria", denunció. "En el extranjero declaran que se trata de armas no letales y de ayuda humanitaria, pero resulta que Turquía, Arabia Saudita, Qatar y algunos Estados de Occidente mantienen contactos directos con los terroristas y el armamento acaba en sus manos". Según su punto de vista, el ataque del pasado 21 de agosto en el suburbio oriental de Damasco, Guta, "fue orquestado por EE.UU.".
El presidente sirio no descartó la posibilidad de que los rumores que aseguran que los rebeldes están preparando un asalto contra Israel desde Siria puedan ser verdad. Un conflicto interno siempre crea mucho caos y da la posibilidad a los terroristas de penetrar en el territorio de un país y aprovechar la situación, argumentó.
Obama miente peor que Bush
Según el mandatario sirio, todo lo que pasa ahora con su país guarda muchas semejanzas con lo sucedido con Irak, pero con una diferencia: "La Administración de Obama miente con mucha menos profesionalidad que la de George W. Bush. Aquellos mentían pero pudieron convencer a una gran parte del mundo. Estos no logran convencer ni a sus aliados", comentó.
"EE.UU. no ha presentado pruebas de que las autoridades sirias hayan usado armas químicas", insistió. Puntualizó que los gases químicos son armas de uso centralizado y que no pueden estar a disposición de las tropas convencionales: solo los pueden usar las unidades especiales. "Es ilógico que uno use armas químicas a unos 100 metros de sus propias fuerzas y es ilógico usar armas químicas cuando vas ganando la guerra con armamento convencional", argumentó.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/105508-assad-arsenales-quimicos-rusia?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_weekly
No hay comentarios :
Publicar un comentario