lunes, 16 de septiembre de 2013

HONDURAS: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2013, DÍA 24

Tegucigalpa, Honduras. M.D.C.  Domingo 15 de septiembre 2013, día 24. Los incansables Caminantes por la democracia hondureña, nuevamente hacen tronar las calles capitalinas con su andar seguro, firme, decidido y no descansan porque saben  que la victoria electoral está cerca (domingo 24 de noviembre 2013), y los cambios que desde el golpe de Estado político-militar contra el pueblo caminante hondureño en el 2009 y que el mismo pueblo vilipendiado ha propugnado realizar, ya no son una utopía, son una realidad a la vuelta de la esquina con Xiomara Castro en el poder político de la nación y la refundación de nuestra patria morazánica está cerca.



No tiene ningún sentido lógico celebrar el 15 de Septiembre como día de la Independencia Nacional hondureña, porque lo veamos desde el ángulo que lo miremos seguimos sometidos a los deseos deshumanizados, a los caprichos viciados del imperio norteamericano, ellos son los amos y señores de vidas y haciendas, nos tienen endeudados con sus adláteres oligárquicos hondureños, nos atropellan con sus medidas neoliberales, meteduras de patas guerreristas y somos su patio trasero en complicidad con los jerarcas de turno.

Solo un hombre en la historia de Honduras llamado José Manuel Zelaya Rosales, le dijo no al imperio norteamericano el mismo día en la cena de gala de su investidura como Presidente, él ayudó al caminante pobre, hizo reformas; pero el Tío Sam no se anduvo por las ramas y ejerciendo su poder apoyó un golpe de Estado contra él y el pueblo que lo seguía, con un resultado tan desastroso que hasta el día de hoy arrastramos y nos duele hasta el alma.
¿Somos un país libre, soberano e independiente?, no, para nada ¿Entonces que celebran las escuelas y colegios ese día en las calles?, el puro sometimiento, la esclavitud en pleno siglo XXI, las cadenas que arrastramos por cientos de años, el hambre, la miseria y la injusticia.
Y este año como el anterior irán a demostrar en forma inocente pleitesía a un régimen producto del golpe de Estado y que nos tiene sumergidos en la más completa desgracia, irán como decía mi abuelita Chuy: A puros güechos mi’jo, pues el flamante Ministro de Educación rindiéndole culto a sus adorados amos, tiene amenazados a escuelas, colegios de todo el país y especialmente a los de la capital, para que no compartan la euforia del pueblo en su majestuosa manifestación de protestas y vayan al estadio nacional a rendirle culto a los crueles depredadores del pueblo, del erario público que allí se congregan para aplaudir y solazarse con el oscurantismo de los sometidos.
Pero por otro lado, está el pueblo, ese pueblo Caminante que desde el 2009 se ha manifestado abiertamente en contra de ese sometimiento y hace su propia manifestación en una cantidad tan impresionante que deja helados a los golpistas y la oligarquía, pues miran que ese verdadero fervor cívico, patriótico del pueblo por una nueva Honduras en vez de ir disminuyendo ha aumentado potencialmente y se ha incrustado en el pensamiento de los dignos Caminantes, al grado que ahora el pueblo hondureño buscando cambios, buscando una patria nueva, digna y participativa; acompaña masivamente a Xiomara Castro Zelaya y al combativo FNRP/LIBRE en las próximas elecciones para comenzar a reescribir la historia hondureña.
FINAL DEL BOULEVARD MORAZÁN
El calendario marca 1541 días de luchas por todas  las calles de Honduras, 69 días para reescribir la historia a través del voto masivo a favor de Xiomara Castro de Zelaya, y los incansables caminantes se reúnen este 15 de Septiembre como muchos otros en este boulevard para demostrar la fuerza de convocatoria que poseen y que van en serio por la toma del poder el 24 de noviembre 2013.
7:15 a.m. Los Caminantes empiezan a llegar al sitio ante el llamado de sus dirigentes.
7:30 a.m. La ciudad comienza a despertarse y este boulevard empieza a tener vida rojinegra.
7:50 a.m. Comienza a formarse un verdadero carnaval cívico morazánico. Llegan de todas partes de la capital los Caminantes ansiosos y listos para elevar sus voces de protestas contra este régimen y su modelo neoliberal que tanto pregonan y adulan en sus discursos.
8:21 a.m. Los sindicatos y los colectivos de barrios y colonias enarbolan sus mantas destacando su presencia, entre ellos: COPEMH, SITRADEI, Colectivo GRAPE, UEAH, SITRAPANI, SITRAEXPRECO, SIEMPE, SITRAUNAH, STINCAH, SITRAIHNFA, SITRAPRONDECA, INFODE, SITRAIHSS, PST, CGT,  STENEE, MABACCORHR, FREDECOPEMH, COPRUMH, SITRAICF, COLPEDAGOGOSH, SITRASANAAYS, COLPROSUMAH, SITRAINA, LGTB Arcoiris, Villa Cristina, Valle de Amarateca, Sagastume, Centro América Oeste, Primero de diciembre, Sagastume, Miramesí, La Hoya, Bajos de la Granada, Pedregalito, Nueva Esperanza, Guillén, San Miguel Arcángel, Fuerzas Armadas, Víctor F. Ardón, Nueva Suyapa, San Ángel, El Sitio, Santa María, Altos de la Divanna, Lomas del Toncontín, El bosque, Betania, La Travesía, Bella Vista, Perpetuo Socorro, Rafael Leonardo Callejas, Villa Cristina, Alemania, Villanueva, San Francisco, Las Minitas, Las Lomas, La Popular, Linda Vista, Los girasoles, 21 de Octubre, Santa Margarita, La Canaán, San Lorenzo, San Lorenzo, Villa Adela, Morazán, Lempira, Venezuela, El Hato, San Miguel, Japón, Picachito, Mirador, El Bosque, Bella Oriente, Coalición de Barrios y colonias, Ciudad España, Residencial Honduras, Los Mercados Territorio 24, Iglesia Cristiana AGAPE, Colectivo Hospital Escuela, Red de Mujeres, Morazán Vive, Colectivo Valle de Ángeles, Colectivos de Jóvenes, Juventud La Sosa.
NOTA: No ponemos los nombres de los colegios capitalinos que nos acompañaron ni saldrán sus fotos, porque el Secretario de Educación tiene sus esbirros que leen estas Crónicas y puede tomar represalias contra los mismos; además, por petición de ellos no lo hacemos.
9:15 a.m. La enorme marea rojinegra comienza a movilizarse lentamente. La prensa nacional e internacional se encuentra presente. No hay un ordenamiento adecuado, porque ¿Quién puede ordenar a miles y miles de ansiosos Caminantes desplazándose elegantemente por ese boulevard?


Mi sobrino Ian
 9:50 a.m. El rítmico vaivén rojinegro alcanza el puente La Guadalupe. Hay cientos de capitalinos en las aceras contemplando el avance del pueblo.
9:55 a.m. En el Paseo La Alameda, dos policías uniformados irrumpen las filas de los Caminantes persiguiendo a dos artistas del grafiti, pero es inútil su seguimiento porque los decididos Caminantes se les plantan enfrente y no permiten su captura.
10:01 a.m. La enorme multitud cruza el puente San Rafael con destino al parque central Francisco Morazán.
10:11 a.m. Una parte de la marabunta humana inunda con su presencia morazánica el parque central. La alegría es enorme, los cohetes estallan junto a las consignas anunciando su gallarda presencia.
10:15 a.m. Inicia un breve programa cultural el Caminante Amílcar Espinoza, Coordinador Municipal del FNRP/LIBRE del Distrito Central, dándole tiempo que llegue el Coordinador General del FNRP/LIBRE y la próxima Presidente de Honduras Xiomara Castro de Zelaya.
10:44 a.m. Llegan Mel y Xiomara y en el camino se les unió en el carro el Diputado y ex seleccionador nacional de futbol Chelato Uclés.
10:50 a.m. Dos helicópteros de la Fuerza Aérea Hondureña sobrevuelan la multitudinaria congregación reunida en el parque.
10:59 a.m. Se inicia oficialmente el programa con la entonación del Himno Nacional y los Caminantes lo entonan con el puño izquierdo levantado, en señal de una clara victoria, seguidamente participó el Caminante Óscar Recarte.
Caminante Carlos H. Reyes  (al microfono):
Compañeros y compañeros buenos días. Ustedes y todos nosotros debemos sentirnos orgullosos de la movilización de hoy, de esta demostración de fuerza del pueblo hondureño. Pero me siento más orgulloso y más contento que ustedes, porque a finales de los años 90s. tomamos una decisión, venir a este porque y ante la estatua de Francisco Morazán hacer conferencia y decirle al pueblo hondureño que eran mentiras que éramos independientes, que era mentiras que nosotros podíamos tomar decisiones, que eran mentiras todo lo que nos decían. En esto últimos días se ha dicho que esta es una manifestación paralela ¿Qué es lo paralelo, la verdad o la mentira?, esta es la verdad porque aquí estamos diciendo que Honduras no es libre, no es soberana ni es independiente. En aquellos años veníamos pocos, pero al empezar este siglo con el Bloque Popular, se aumentó la cantidad de hondureños (as) que veníamos  a estas manifestaciones y un día, el 15 de Septiembre del año 2008, veníamos en la manifestación por la Calle Real de Comayagüela, y recibimos una llamada del Presidente José Manuel Zelaya Rosales, diciéndonos que esa movilización debía llegar al Estadio Nacional, nos fuimos para allá y nos empezaron a tirar bolsas de agua toda la derecha, pero después nos aplaudieron y el peor chasco que se llevaron fue que el Presidente de la República nos recibió y nos dio calor, apoyo para la actividad que estábamos haciendo, ese Presidente de la República que nos recibió se llama José Manuel Zelaya Rosales. Después del golpe de Estado se tomó la decisión, que el15 de septiembre teníamos que continuar en las calles y cuál fue nuestra sorpresa, que un 15 de Septiembre los hondureños decían que la independencia es pura mentira y salimos en grandes cantidades a las calles y hoy compañeros (as), eso se ha demostrado una vez más. Aquellos que éramos unos poquitos hoy somos miles, somos millones, y eso compañeros (as) es lo que me tiene sumamente contento. Otra cosa que me tiene contento, es el hecho que en año 2010 estábamos con Juan Barahona en la Habana y allí hicimos solicitud para ingresar al Foro de Sao Paulo, porque sabíamos que necesitábamos del apoyo internacional y se nos admitió en el Foro y esta semana este foro aquí tuvo una mesa de debates y de solidaridad con nuestro pueblo, de solidaridad con el FNRP y con LIBRE, eso es otra cosa que nos llena de alegría, porque en nuestro país, eso no se daba antes y el hecho que vengan movimientos de izquierda, movimientos de partidos comunistas, movimientos de partidos Social Demócratas de América Latina a nuestro país a celebrar esos eventos; eso también es un triunfo, porque simple y sencillamente porque la mayoría del pueblo ha cambiado, hemos cambiado y ese pueblo que hemos cambiado ¿A quién le toca dirigirlo a partir del 25 de noviembre? A Xiomara Castro de Zelaya y ella se tiene que acompañar de los mejores cuadros para dirigir nuestra nación ¡Cuidadito con agarrar oportunistas y chamberos porque a esos no los queremos! ¿Entonces compañeros (as), en dónde está la verdad aquí o en el estadio? ¡Viva el pueblo hondureño, viva la clase trabajadora! ¡Necesitamos de un FNRP fortalecido, necesitamos la solidaridad internacional! ¡Viva el Che Guevara, viva Chávez, viva Bolívar, viva Francisco Morazán, viva el pueblo hondureño! ¡Adelante, adelante que la lucha es constante!
11:19 a.m. El Caminante profesor Director del Instituto Central Vicente Cáceres hace la siguiente denuncia:
Pueblo hondureño gracias por toda esa solidaridad, y quiero en esta oportunidad decir en mi condición de Director del Central Vicente Cáceres en esta movilización del pueblo, que hay un grupo de personas desfilando con instrucciones de la Secretaría de Educación en el Estadio Nacional, están usurpando el nombre del Central Vicente Cáceres, y les digo que el Central Vicente Cáceres en una posición oficial decidió no desfilar este 15 de Septiembre y como no pudieron obligarnos desfilar, el actual señor Ministro de Educación se encargó de comprar instrumentos a último momento, hacer una recogida de personas al exterior del centro educativo y allá los tiene vestidos como centralistas en el Estadio Nacional, pero eso es totalmente falso, espurio y es una usurpación al nombre del Instituto Central Vicente Cáceres. Gracias.
Caminante Juan Barahona Sub Coordinador Nacional del FNRP y Primer Designado Presidencial por el FNRP/LIBRE:
Compañeros (as), pueblo hondureño ¿Cuál independencia este 15 de Septiembre? , por eso el pueblo hondureño ha salido hoy a las calles, a luchar por su verdadera y definitiva independencia, pero esa independencia compañeros la vamos a alcanzar con un pueblo organizado y movilizado en las calles, pero también la vamos a alcanzar desde el poder político que ahora nos proponemos este 24 de noviembre, solo con el pueblo organizado y desde el poder podemos hacer las transformaciones y eliminar este sistema capitalista que es el que hoy nos oprime, nos esclaviza y nos hace cada día más dependientes y más esclavos. Compañeros la lucha debe ser siempre por el cambio del sistema, por el cambio de este modelo, pero esa lucha compañeros solo va a ser posible con todo el pueblo hondureño organizado, desde el FNRP, desde los colectivos de los barrios y colonias, desde el partido LIBRE en el poder. Y hoy no luchamos y avanzamos a una mayor dependencia y a la esclavitud a la cual nos resistimos aceptar y por eso seguimos luchando por la patria grande, por la federación y la unidad de Centro América como lo soñó el General Morazán y el General Cabañas. Compañeros, el rumbo de ste pueblo está hacia el 24 de noviembre para avanzar a nuestra independencia, luchamos firmemente compañeros, pero debemos de avanzar juntos para que esta fuerza sea invencible el 24 de noviembre ¡Resistimos y venceremos! ¡De al resistencia al poder!
11:25 a.m. El Caminante Latinoamericano Mel Zelaya, Coordinador Nacional del FNRP/LIBRE, hace la presentación de la próxima Presidente de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya.
Tengo el honor de presentar ante ustedes a una mujer que nada menos y nada más va a dirigir los destinos de la refundación de Honduras. Xiomara, nosotros los hondureños y hondureñas lo que queremos es independencia y patria en manos tuyas estará todo este proceso de transformación, que el pueblo ha decidido entregarlo a la confianza de la mujer más valiente, más capaz, más heroica que durante esa gran represión dio muestras de que puede dirigir a un pueblo organizado en resistencia. Con ustedes la que ganará todas las batallas ¡Xiomara Castro de Zelaya!
11:27 a.m. Caminante Xiomara Castro de Zelaya, próxima Presidente del país morazánico hondureño.

Compañeras, compañeros, queridos camaradas este día que recordamos la independencia que nunca se concretó, LIBRE en nombre del pueblo hondureño propone, PRIMERO: poner fin a los 120 años de dictadura bipartidista por indolentes y por golpistas. SEGUNDO: poner fin a 30 años de este modelo neoliberal por explotador e inmoral. Espero cambiar de raíz la fracasada política de seguridad que asesina, tortura y oprime a miles de personas inocentes. LIBRE propone una nueva estrategia de seguridad en prevención, en castigo del delito. Proponemos involucrar directamente a la comunidad en su propia seguridad. LIBRE propone la Policía Comunitaria, LIBRE propone los Jurados Populares para el castigo al delito penal. LIBRE propone elegir con el voto popular los Magistrados, los Fiscales, el Tribunal de Cuentas. LIBRE confirma en mi gobierno que el Congreso Nacional nunca más podrá nombrar los Fiscales, ni Magistrados, ni Tribunal de Cuentas, nunca jamás podrá destituirlos. LIBRE asegura en mi gobierno que los Diputados del Congreso Nacional nunca más van a poder abusar del poder y tendrán que rendir cuentas. LIBRE reitera en mi gobierno que los Diputados del Congreso Nacional nunca más podrán falsificar la firma de un Presidente, ni podrán dar golpes de Estado. Esta mañana LIBRE confirma que vamos por nuestra verdadera y definitiva independencia. En mi gobierno vamos a someter en Referéndum Revocatorio las privatizaciones y contratos amañados por alianzas. Vamos a recuperar nuestras carreteras, puentes, los servicios públicos, la empresa de Energía Eléctrica, HONDUTEL y la Empresa Portuaria. LIBRE propone en mi gobierno con el soberano pueblo de Honduras, vamos a someter a Referéndum Revocatorio La Ley de las Ciudades Modelos. En  mi gobierno vamos a revocar todas las Leyes que han violentado los derechos del magisterio, de los trabajadores y de los campesinos y campesinas. No más devaluación de nuestra moneda, no más privatización de nuestros servicios públicos, ni venta de nuestra patria. En mi gobierno vamos a derogar esas Leyes de hipotecas que venden nuestros recursos naturales. Denunciamos desde ya el fracaso de la política fiscal del Estado y la millonario deuda que heredan. Compatriotas, el proyecto de LIBRE es refundar nuestra patria y vamos a convocar el poder originario del pueblo hondureño ¡Vamos por  la Asamblea Nacional Constituyente!
Compatriotas LIBRE es la construcción heroica de la revolución pacífica. LIBRE es salud y es educación. LIBRE es rompimiento con el modelo neoliberal y sus vicios que lo corrompen. En LIBRE rechazamos la violencia y nos apegamos al respeto irrestricto de la democracia y la integridad de los derechos humanos. LIBRE es patria nueva. LIBRE es patria libre, solidaria e independiente. LIBRE es resistencia pura. LBRE va a la toma del poder político este 24 de noviembre ¡Vamos pueblo, vamos pueblo llegó la hora y la resistencia va al poder de la nación! ¡Resistimos y venceremos! ¡Si los vencimos en las calles, los derrotaremos en las urnas!
11:35 a.m. Caminante Rafael Barahona, fuerte candidato a la Alcaldía Metropolitana del Distrito Central por parte del FNRP/LIBRE.
Buen día a toda la Resistencia ¡Qué viva el FNRP!, al verlos a ustedes en esta gran cantidad queda desvirtuado lo que decían, que la capital era cachureca. Tenemos cinco años, cinco 15 de Septiembres que hemos vivido desde el fatídico golpe de Estado, luchando por la independencia, y la buena noticia es que el próximo año con el gobierno de LIBRE presidido por Xiomara castro, vamos a celebrar el primer año de verdadera independencia para los hondureños. Vamos también a terminar con esos 16 años de dictadura cachureca en el Distrito Central, vamos a sacarlos del poder. Ha llegado el momento y este 24 de noviembre compañeros y compañeras, la orden que hemos recibido de nuestra Comandante Xiomara castro es votar en plancha, y de paso les recuerdo ¡Mucho cuidadito con quedarse dormidos el día de las elecciones, hay que estar despiertos y defender el resultado con valor!, no hay duda, que con la unidad que existe en esta capital de Honduras, vamos a ganar contundentemente los tres niveles electivos ¡Vamos por la plancha, vamos por las 23 marcas! ¡Vamos con Xiomara y vamos por la Alcaldía! Gracias y felicitaciones a todos y a todas.
El Caminante Amílcar Espinoza, Coordinador Municipal del FNRP/LIBRE del Distrito Central, Lee la Proclama del FNRP. 


Por una verdadera Independencia
Frente Nacional de Resistencia Popular

El pueblo hondureño sostiene la lucha más importante de su historia contra la dominación neocolonial de las Corporaciones Transnacionales y los serviles explotadores locales. En este año electoral la Resistencia se ha manifestado públicamente contra las graves agresiones de la oligarquía y otros fenómenos del mundo que afectan la vida de los seres humanos en todas las latitudes del Planeta.
El Partido Libertad y Refundación, que surge como estrategia fundamental para arrebatar el Estado de Honduras de manos del interés privado de los malos empresarios capitalistas para otorgárselo al pueblo como instrumento de liberación y no de represión, ha demostrado la capacidad de los hondureños y hondureñas de organizarse y plantear soluciones reales y concretas a los problemas del país. 
Hoy la Resistencia lucha desde todas las trincheras por lograr una verdadera independencia patria que conquiste bienestar, equidad, oportunidades, paz y libertad para las grandes mayorías de la población. Luchamos porque se acabe para siempre el sistema de corrupción que ha llevado al país a los peores niveles de miseria y violencia de toda su historia.
 Francisco Morazán, un día como hoy de hace 171 años fue asesinado por la mismas oligarquías rapaces de Centroamérica que condenaron al atraso y al subdesarrollo a nuestros pueblos, sin embargo hoy Morazán renace en las Juventudes Libres que han escuchado su llamado, al igual que millones de hondureños y hondureñas de todas las edades y todos los estratos sociales que se preparan para un cambio radical y pacífico del sistema de gobierno.
El pueblo hondureño se alista hoy a tener paz con desarrollo y ha hecho todo lo que ha tenido que hacer, aún sin tener el poder del Estado, para que sea la razón la que triunfe sobre la fuerza bruta. El pueblo ha cumplido a cabalidad su tarea en el camino hacia la Asamblea Nacional Constituyente y desde gobierno también demostrará su extraordinaria capacidad de consenso social.
 Hoy Domingo 15 de septiembre, a 70 días ser electa como  Presidenta de la República de Honduras la compañera y camarada Xiomara Castro de Zelaya, en quien confiamos plenamente para encabezar la liberación nacional, el mejor homenaje a Morazán lo haremos cuidando los resultados electorales del 24 de noviembre, proceso que defenderemos con la vida para que al fin sean alcanzados los anhelos de Justicia Social para todos y todas.
¡Viva el Frente Nacional de Resistencia Popular!
¡Arriba el Socialismo Democrático!
Por una Verdadera Independencia
 ¡Viva Libre!

Domingo 15 de septiembre de 2013.
Honduras, Centro América

11:45 a.m. Continúan llegando al parque central la marea rojinegra.
12:05 p.m. Finaliza la gran movilización, pero los Caminantes continuaron en el parque Central por espacio de 2 horas más.
INCIDENTES OCURRIDOS EN LA INMENSA MOVILIZACIÓN
1. Dos policías al perseguir a dos artistas del grafiti en el interior de la movilización, estuvieron a punto de propiciar un enfrentamiento con los Caminantes.
2. Dos niños se extraviaron, pero felizmente encontraron a sus madres.
3. Un Caminante la finalizar los actos en el parque central, se cayó de la estatua de Morazán rompiéndose la cabeza, pero fue auxiliado por los bomberos capitalinos.
4. Como siempre sucede en estas gigantescas movilizaciones, los ladrones aprovechan la ocasión para robarse lo que sea.
NOTA FINAL: Solo el que asistió el día de hoy a la manifestación del 15 en Tegucigalpa, comprenderá la alegría que embarga al pueblo porque a pesar de las amenazas y represiones por parte del Secretario de estado en Educación, este no pudo detener los miles y miles de Caminantes que integraron la marea rojinegra. Pero también sucede algo que nos llena de esperanzas, pues lo que sucedió ante nuestros ojos es increíble, ya que han pasado cinco años del golpe de Estado político-militar contra el Presidente Mel y el pueblo Caminante, este no ha bajado los brazos y no se detiene en su avance por el rescate de la democracia creciendo en grandes cantidades, buscando un mejor futuro para nuestra patria morazánica.
Sí, no cabe la menor duda, el soberano manda y dictará las pautas a seguir en las elecciones generales este 24 de noviembre del 2013.
VOCES CAMINANTES POR LA CONSTITUYENTE
Caminante profesor y Presidente del COPEMH Óscar Recarte.
Jorge Miralda: ¿Hay alguna diferencia entre esta movilización comparada con los años anteriores?
Caminante Óscar Recarte: Cuando a un pueblo se le prohíbe movilizarse, cuando un pueblo está consciente y empoderado del camino a seguir para buscar una transformación estructural, sistémica de nuestro país; es que lo vemos en este desbordamiento humano por las calles. A diferencia de los años anteriores que he visto menos cantidad de personas, pero hoy, se han salido de los límites de lo esperado, el pueblo ha manifestado en las calles que un grito de prohibición, un grito por querer detener un pueblo para que no pueda salir a las calles y exigirle a un gobierno que ya pare tanto atropello a los derechos de los sectores sociales, eso no basta, al contrario nos enardece. Hoy es un día que este pueblo ha dicho lo vamos a dedicar a protestar, lo vamos a dedicar a luchar en contra de ese sistema neoliberal colapsado y que el Vaticano lo denominó como un modelo capitalista salvaje, y por ende antihumano. Hoy es un día para recordar a Morazán como el pueblo lo ha hecho el día de hoy, pero también recordar sus luchas, una lucha por ver una patria grande, diferente, libre, verdaderamente independiente; eso es lo que la gente debe recordar de Morazán y no rendirle pleitesía a quienes nos desgobiernan. La memoria histórica nuestra nos recuerda cómo y porqué fusilaron a Morazán, y fue por sus sueños, por eso le decimos a nuestro pueblo que no hay que parar de luchar, por otro lado, es muy cierto que tenemos 192 años de estar gobernados, pero por regímenes ultraconservadores y ultraconservadores; por eso el pueblo recordando el pensamiento morazánico ha salido a las calles el día de hoy. Lo anterior que te dije Miralda, es un pequeño ejemplo que no somos independientes, pero que sí aspiramos a serlo, que soñamos con ser verdaderamente independientes. Pregunto a nuestro pueblo, cómo podemos celebrar tanto daño que le han hecho, cómo podemos celebrar cuando un sistema neoliberal nos ha quitado el derecho a la educación, cuando este sistema neoliberal nos quitado descaradamente la salud, que nos a reprimido, y que a través de esas campañas de desprestigio nos han quitado y atropellado todos nuestros derechos; por eso, nuestro pueblo va a defender esos derechos, va a defender la salud, la escuela pública. Le pregunto a nuestros hermanos maestros ¿Cómo podemos celebrar el día de hoy, cuando nos han quitado el derecho a tener un Estatuto del Docente Hondureño? ¿Cómo vamos a celebrar, cuando a miles de nuestros compañeros no se les cancela su salario? ¿Cómo vamos a celebrar cuando no quitan nuestras jubilaciones? ¿Cuándo nos están privatizando el derecho a la salud, a la educación, a una estabilidad laboral y sindical.
Les digo a los padres de familia, a los estudiantes ¿Cómo van a celebrar cuando se les quita el derecho a una matrícula gratis, el derecho al bono escolar?, por eso, hoy junto a todo el pueblo le decimos a los señores del gobierno ¡Ya no más, este pueblo se resiste a aceptar que les quiten sus derechos!, por eso les repetimos, vamos a seguir luchando en contra de este sistema neoliberal que solo les quita los derechos a un pueblo y que no tiene respuestas, soluciones a la problemática de nuestro país. Le decimos también a doña Xiomara, que un pueblo como el nuestro soberano deposita el poder en las manos de la persona en la que cree, a través de su voto y que este 24 de noviembre se le dará el poder a ella, porque el pueblo cree y confía en ella, y porque a través de la participación ciudadana es que se consolidad la verdadera democracia. También le decimos de parte del magisterio y del pueblo hondureño, que este pueblo, ya no quiere más promesas vacías, no quiere puentes donde no hay ríos, ya no quiere más Decretos que quiten el hambre, porque en este país se acostumbra que solo a través de Decretos quitan el hambre; este pueblo lo que quiere son cambios estructurales, este pueblo lo que quiere al final es la Asamblea Nacional Constituyente, esa es la hoja de ruta que nos queda a un pueblo organizado y consciente que va hacia la liberación y nadie lo detiene.
Jorge Miralda: He visto el día de hoy un sin número de mantas de organizaciones populares y miles de Caminantes en las calles de todas las edades y sexos; pero también he visto más palillonas, pomponeras que los años anteriores  ¿Esto es una especia de rechazo a lo que pretendía el Secretario de Estado en Educación?
Caminante Óscar Recarte: Mirá que allá en el desfile del gobierno solo andan dos colegios públicos referentes, de allí para allá ellos nombran al INFOP, el cuerpo bomberil como instituciones educativas y lo son; pero aquí andan cantidad enorme de colegios, lo único que no andan identificados, pero aquí andan bandas de guerra, pomponeras, palillonas, todos esos jóvenes han venido y no patrocinados por alguien; por eso, cuando a un pueblo le prohíben algo se desborda y salen hasta debajo de las piedras porque nadie les puede impedir que refunden esta patria, nadie nos puede prohibir que liberemos esta  patria y solo con la fuerza de un pueblo se puede hacer, pero se hará con los jóvenes, con los estudiantes, con los padres de familia, pero todos unificados y el partido LIBRE ha juntado a todos los sectores sociales, y hoy, solo estamos por una sencilla razón la Asamblea Nacional Constituyente, que es la que va a terminar de unir a nuestro pueblo, para lograr los grandes cambios que necesitamos en este país. 
El Caminante no se cansa, solo detiene su firme andar para afilar sus armas y ordenar sus ideas.
UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS (UEAH), MIEMBRO DEL FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR Y DEL PARTIDO LIBRE

Texto y Fotos de Jorge Miralda

No hay comentarios :

Publicar un comentario