Consejo
Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH
Bo. Las Delicias, Intibucá,
Intibucá; copinh@copinh.org; copinhonduras.blogspot.com Tel. (504) 2783-0817; http://copinh.org; FB: Copinh
Intibucá; twitter: @copinhhonduras
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Denunciamos que hoy a las 03 de la mañana, miembros de la Policía
Nacional irrumpieron en la comunidad de la Tejera, Río Blanco, imponiendo
terror, haciendo disparos, y violentando la casa del compañero
Encarnación Méndez, amenazando a los 14 miembros de la familia -entre
ellos 6 niños y niñas-. Estos policías de manera agresiva procedieron a
registrar la casa, a sustraer pertenencias como celulares, focos, entre otros
objetos, y luego sin presentar ninguna orden judicial, se llevaron secuestrado
al compañero Desiderio Méndez, a quien amenazaban de torturar para “que
hablara”, desconociéndose el rumbo en que lo llevaron. Cabe mencionar que el compañero Desiderio fue baleado en la represión contra el COPINH del 15 de julio, y es uno de los testigos de los hechos ocurridos.
Esta represión se da en el marco de las nuevas maniobras que
están realizando las Empresa DESA y el Gobierno de Honduras a través de
distintas secretarías de Estado, entre ellas la Secretaría de Estado en los Despachos de los
Pueblos Indígenas y Afrohondureños (SEDINAFROH) -institución que se
ha plegado de manera humillante a la empresa DESA para actuar en contra de las
demandas justas e históricas del Pueblo Lenca de Río Blanco organizado al
COPINH-, la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG). Desde estas oficinas
del Gobierno, junto con la empresa DESA, han desplegado personal y recursos con
el propósito de doblegar la voluntad de las comunidades de Río Blanco de
rechazar el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca. Ahí permanece instalado el
Ejército de Honduras, que mantiene como base militar el plantel del Proyecto
Hidroeléctrico Agua Zarca. A su vez, el Instituto Nacional Agrario, comandado
en este período por el Sr. Neptalí
Medina, nunca había sido tan diligente enviando brigadas, destinando
recursos y capacidades técnicas para impulsar la individualización de la
tierra en la parte del Norte de Intibucá, que incluye Río Blanco.
Alertamos a los movimientos sociales, a las organizaciones de
Derechos Humanos, a los medios de comunicación, ya que SEDINAFROH, usando
la supuesta “representación indígena”, repitiendo maniobras conocidas que
buscan dividir a las comunidades, ha movilizado al grupo afin al proyecto
hidroeléctrico -que es ilegal e ilegitimo-, con
personas que han amenazado de muerte a miembros y miembras del COPINH,
activistas políticos de la derecha y gente con antecedentes ya reconocidos de
corrupción, en una supuesta mesa de negociación con el Gobierno Central,
encabezada por el Presidente Lobo Sosa, donde han acordado acciones
contra el COPINH para continuar criminalizándolo. Cuentan para ello también con
el apoyo del Alcalde de Intibucá Martiniano Domínguez Meza, quien tiene
conocidos compromisos con DESA, y es responsable de múltiples agresiones a los
derechos territoriales, culturales y espirituales del Pueblo Lenca en Río
Blanco. Ese grupo, que el mismo Gobierno ha trasladado a estas reuniones en
Tegucigalpa, se presta a las campañas de desprestigio y acusaciones retorcidas
y prefabricadas contra el COPINH.
Dicha negociación ha generado “acuerdos” que violentan el Convenio
169 sobre Pueblos Indígenas y han dado órdenes de reprimir al Pueblo Lenca y al
COPNH, quedando suscrita un acta indigna y cínica este 03 de
septiembre del presente año, que garantiza el despojo, el desplazamiento, el
paramilitarismo, y la agudización del conflicto en Río Blanco.
Informamos entonces, con toda claridad:
- Que el COPINH no se ha comprometido con propuestas de SEDINAFROH
en las que se pretende garantizar los intereses de las empresas, y donde se
agreden las demandas y los derechos del Pueblo Lenca. Hemos rechazado
reiteradas veces las presiones perversas de esta institución para la
participación de una negociación de ese tipo.
- Que SEDINAFROH, SAG y el resto del Gobierno y la Empresa DESA,
ordenado por el presiente Porfirio Lobo Sosa, han creado una red fantasma de
supuestos patronatos, llamado “Consejo Regional de Gestión y Desarrollo de las
Comunidades del Norte de Intibucá y Sur de Santa Barbará”, teniendo como
presidente a José Héctor García Mejía, todo ello en completo irrespeto a
las comunidades, y con el propósito de crear división y toda una política de
militarización, usando incluso a este grupo de cipayos como
paramilitares y orejas que le brinden “seguridad” a las
inversiones, maquinarias y al personal de DESA y demás empresas.
- Que en las referidas reuniones llevadas a cabo este 03 de
septiembre nuestra organización NO HA SIDO PARTICIPE.
- Que la postura de las comunidades de Río Blanco y del COPINH en
general, es continuar rechazando la imposición y la ilegalidad del Proyecto
Agua Zarca.
Exigimos que salgan las fuerzas represivas de la zona, respeto al
Convenio 169 de la OIT, fin a la impunidad del Ejército de Honduras en el caso
de asesinato del compañero Tomas García.
¡Libertad para el compañero lenca Desiderio Méndez!
Investigación ya de este nuevo hecho represivo.
El COPINH reitera su compromiso de respetar el mandato asambleario
de las comunidades lencas de la zona y su disposición a seguir luchando contra
todas las formas de dominación y de saqueo.
Llamamos a la solidaridad militante y a fortalecer las luchas
territoriales y dignas de los pueblos en búsqueda de la vida justa, con
autonomía y el respeto a los derechos individuales y colectivos de los
Pueblos Indígenas.
¡Con la fuerza ancestral de Iselaca, Lempira,
Mota y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia,
dignidad, libertad y paz!
No hay comentarios :
Publicar un comentario