![]() |
Valentina Tereshkova, la primera mujer cosmonauta del mundo |
Resultan alentadoras y convincentes las
demostraciones de solidaridad con nuestros luchadores antiterroristas en
lo que va de año. Día tras día se hace eco nuestra causa desde los
rincones más insospechados. Personas procedentes de Suecia, Finlandia,
Noruega, Dinamarca, Gran Bretaña, Alemania, Suiza y Eslovenia se unen al
reclamo de libertad.
Uno de los casos que más me impacto fue el de
Valentina Tereshkova, la primera mujer cosmonauta del mundo. Está reina
del espacio demandó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
prestar atención a los reclamos internacionales por la liberación de los
Cinco, condenados injustamente hace 14 años.
“Estos cinco cubanos lucharon por su país, Cuba,
una nación independiente y soberana, que tiene su propia historia, y le
pido revise la petición sobre su inmediata excarcelación”, dijo
Tereshkova a Obama a través de un video difundido este sábado, en
ocasión de la jornada mundial de solidaridad con los antiterroristas.
Tereshkova ratificó las muestras de solidaridad
desde su país con los luchadores antiterroristas y aseguró que “toda la
humanidad progresista está con ustedes”.
Las organizaciones solidarias rusas reiteraron
que la campaña por la liberación de los Cinco continuará este año con el
envío de mensajes al gobierno estadounidense y a Obama, además de usar
otros medios para la divulgación de la verdad sobre el caso.
Tereshkova se convirtió en la primera mujer en
viajar al espacio el 16 de junio de 1963, a la edad de 26 años, a bordo
de la nave Vostok 6. A sus 76 años y consciente de las limitaciones
tecnológicas existentes aun en la cosmonáutica moderna para viajar al
planeta rojo, aseguró estar lista en un viaje sin regreso.
La primera mujer cosmonauta ha sido merecedora de
un sinnúmero de medallas y premios a lo largo de 50 años, recibió de
manos del presidente ruso, Vladimir Putin, la orden Alexander Nevski,
esta vez, por los aportes al desarrollo del parlamentarismo en
Rusia.Nacida en la provincia de Yaroslavl en 1937, es diputada por su
ciudad natal en la Duma estatal, por el partido Rusia Unida. Actualmente
se despeña como vicetitular del Comité para Asuntos Internacionales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario