por Karla Lara (Notas) el viernes, 5 de Julio de 2013 a las 2:30
¿Has
tenido alguna vez la certeza de un amor por algo? Hay que ver la
dignidad en la cara curtida por el sol de Marcelina en la toma de
carretera de Río Blanco, la firmeza de la voz de Lucio cuando dice “acá
nos vamos a quedar los días que hagan falta”, la determinación de Berta,
la sonrisa de las niñas y los niños de la Tejera, los brazos alzados de
las señoras lencas mayores, para volver a tener certeza de amores que
trascienden el propio.
Si
Arturo Corrales, Secretario de Seguridad o el influyente gerente de
DESA, David Castillo, pudieran por un solo día ponerse en los pies
descalzos de quienes por siempre han habitado esas montañas, cuidado ese
río, sembrado esas tierras, andado esos caminos, serían menos perversos
en las formas en que persiguen el
derecho a no entregarles lo que les pertenece, a cambio de un
resplandor que no les deslumbra, de un desarrollo que no es para ellas
ni ellos; podrían quizás reconocer la vergüenza perdida por su avaricia y
respetarían la dignidad de sus fogones, de su maíz hecho tortillas, de
su alegría por el olor a tierra mojada, de la libertad en sus
majestuosas montañas, del canto de los pájaros, de las veredas que
andan, de la armonía que se obstinan en resguardar del monstruo que
entre maquinarias y ejércitos desploman árboles, haciéndole huecos
muertos a la tierra que hasta ahora ha sido su vida.
La
toma de carretera discurre entre conversas, idas al río para
refrescarse, reuniones para medir los avances, idas a la casa entre
turnos para garantizar que siempre haya alguien, la cipotada va y viene
de la escuela, jalan agua, cocinan maíz, palmean tortillas, hacen
rondas, fríen plátanos verdes, hacen una asamblea de la comunidad,
toman decisiones colectivas, esperan pacíficamente, resisten al
desalojo, buscan veredas para evitar encontrarse con las patrullas; todo
eso es la toma, y es así, es la lucha en cotidiano y es el cotidiano
llevado a la lucha, y es la certeza del amor regado por el río
Gualcarque.
Karla Lara, Cantora y comunicadora feminista
Río Blanco, 3 de Julio de 2013.
Karla y Berta a las orillas del Rio Gualcarque las voces femeninas que defienden la integridad territorial de
la Etnia Lenca.

Colectivos: de New York, New Jersey, Los Ángeles
,Florida, Missouri,
Milwaukee, Minnesota, Utah, Pensilvania.
No hay comentarios :
Publicar un comentario