Miércoles 19 de Junio 2013
Miembros del ejército, la policía
y guardias de seguridad de la compañía azucarera AZUNOSA, desalojaron
violentamente hoy a 1,600 familias campesinas
aglutinadas en la Asociación para el
Desarrollo Campesino del Progreso (ADCP),
en Agua Blanca Sur del Progreso Yoro, Honduras.
El desalojo fue ejecutado a las 7:30 de la
mañana por los aparatos represivos del Estado, mientras cientos de familias
campesinas se encontraban labrando la tierra, de las cuales estaban en posesión
desde enero del 2013.
Durante
el desalojo miembros
del ejército y la policía, resguardaban a guardias de seguridad
mientras destruían con maquinaria de la compañía AZUNOSA, 600 manzanas
de tierra las que
estaban cultivada con maíz, frijoles, yuca y plátano, y que las y los
campesinos
habían sembrado con mucho esfuerzo y sacrificio.
El 29 de julio 2012 1,600 familias campesinas de ADCP entraron al proceso de recuperación de 5,227 manzanas de tierras y desde esa fecha hasta la actualidad han sido víctimas de tres desalojos violentos dejando como resultado 35 personas procesadas por la lucha al acceso a la tierra entre ellos dos menores de edad quienes están obligados a firmar cada 15 días en los tribunales de justicia.
En marzo del 2012 el
Instituto Nacional Agrario (INA), expropio públicamente a la compañía azucarera
AZUNOSA 5,227 manzanas de tierra, quedando demostrado que las tierras le
pertenecen a los y las campesinas de ADCP.
Pedimos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
a que se investigue el origen del conflicto agrario, a través de un ente
internacional y que éste de
recomendaciones al Gobierno de Honduras para que se termine el derramamiento de
sangre, la crisis agraria y alimentaria que vive nuestro país.
Alertamos a los organismos nacionales e internacionales
defensores de derechos humanos a que estén pendientes a velar por el respeto a
los derechos humanos de los y las campesinas del Valle de Sula.
No Somos Pájaros para
vivir en el Aire, No somos Peces para vivir en el Agua, somos campesinos y
campesinas que vivimos de la tierra.
Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA).
Karla Zelaya
Apoyo técnico en comunicación de MUCA
CEL: 9957-2466 o 3258-4651
Movimiento Unificado Campesino del Aguán
www.movimientomuca.blogspot.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario