Escrito
por Equipo de Inves...
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Era la 1:30 de la
tarde del lunes 6 de mayo del año 2012. Sonó el teléfono… Del otro lado de la línea, la voz aguda de un hombre de facciones finas, tez canela y cuerpo delgado. -Preguntó: ¿Y Erick…?
20MAY
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Era la 1:30 de la
tarde del lunes 6 de mayo del año 2012. Sonó el teléfono… Del otro lado de la línea, la voz aguda de un hombre de facciones finas, tez canela y cuerpo delgado. -Preguntó: ¿Y Erick…?
-Se
supone que está trabajando, -respondió Yolanda Ávila, con el pulso un tanto
acelerado, cuando oyó a su compañero de trabajo preguntar por su hijo. Ninguno
de ellos, sabía en ese instante todo lo que Erick Martínez Ávila vivió la noche anterior.
Domingo
en la noche
Estaba
oscuro, por la calle sucia y con baches, un hombre conducía su camioneta
plateada, Toyota Ford Runner, apenas iluminada por el alumbrado público y
amarillento de la quinta avenida de Comayagüela. A eso de las 8:30 de la
noche, detrás del anexo del Banco Central de Honduras (BCH), situado entre 12 y
11 calle se le atravesó un carro, tipo turismo, Toyota Corolla, color ocre,
vidrios polarizados.
Cuatro
individuos, quienes portaban armas largas, se bajaron, uno de ellos, alto
delgado, le apuntó la cara y le gritó:
-¡Bájate
del vehículo perro!, También le quitaron su celular.
Cuando
ellos escapaban, dejándolo en medio de la calle, él sacó su arma de fuego para
disparar a las llantas y evitar que le robaran su automóvil. Un proyectil pegó
en la parte inferior central de la compuerta trasera, otro, en el lado derecho
de la compuerta y el tercer balazo en el bómper (parachoques) del lado derecho,
la cuarta detonación estalló en la parte central de la vía derecha, además uno
de los pasajeros resultó herido.
La
sangre de Wilmer Javier Aguilar Lemus, manchó de rojo la puerta delantera, la
parte interior de la parte media, un forro del asiento del borde del lado
derecho y la alfombra gris, situada en el asiento del pasajero, según la
requisa hecha por los peritos de Inspecciones Oculares, unos minutos después del
asalto.-Transcripción
literal del expediente judicial-
No
está claro, en el expediente judicial 1028-2012, si para huir con la camioneta,
le dieron vuelta y atravesaron en contravía o si rodearon la manzana para
llegar a la 13 calle de Comayagüela, pero entre las 9:00 y 9:45 de la noche, se
encontraban ya en esa arteria, entre la quinta y sexta avenida de la
ciudad.
Cambio
de vehículo
Los
delincuentes estaban tensos porque sólo habían recorrido unas cuantas cuadras y
la alarma de la camioneta que llevaban robada se activó, tuvieron que dejarla
abandonada cerca del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), frente al
estacionamiento Quinta Avenida.
A
esa hora, otra persona (ahora conocida como testigo protegido A2) regresaba de
su centro de trabajo, a bordo de su vehículo tipo turismo, marca Honda, color
gris, año 2004. En su vehículo llevaba un juego de ollas de seis mil lempiras,
un teléfono celular blackberry, y otros dos teléfonos celulares, una cartera con
documentos personales, dos anillos de oro, instrumentos de trabajo y ropa.
El
Honda gris pasaba cerca de Banadesa, por Tacomex, mientras que en sentido
contrario estaba ubicada con la alarma activa, la Runner plateada, con varias
perforaciones. Sorpresivamente, de la lujosa camioneta atascada, bajó un joven
con camisa rayada, -parecía menor de edad- interceptó el Honda gris, tocó la
ventanilla del automóvil y le ordenó a su víctima salir del auto; instantes
después bajó otro, portando un arma de fuego, tipo fusil, y posteriormente bajó
un tercero.
La
víctima se negó a bajar el vidrio, echó llave a su auto. En ese momento vio que
el carro tipo pick-up que estaba detrás suyo, se iba, abrió la puerta, la tiró
fuertemente, golpeando a uno de sus agresores, aprovechó para salir corriendo,
mientras huía les tiró las llaves; quiso subir al pick-up que abandonaba la
escena y se agarró de la paila del carro, que la arrastró varios metros.
Uno
de ellos estaba herido
Mientras
el testigo protegido A2 escapaba, los delincuentes no dispararon, trasladaban a
su compañero herido desde la camioneta plateada, con la alarma activada, hasta
el turismo gris y “llevaban un hombre con las manos atadas y los ojos vendados a
quienes introdujeron a su vehículo, con rumbo desconocido”, cita el expediente
del Juzgado de Letras de lo Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa, número
1042-2012, en el que se conoce el juicio por asesinato contra Gustavo Adolfo
Aguilar Sánchez, en perjuicio de Erick Martínez Ávila.
La
camioneta, con restos de sangre de Wilmer, quedó abandonada, “con dirección al
muro del parqueo Quinta Avenida, con la llanta delantera del lado izquierdo
sobre la acera y la parte trasera en dirección a un restaurante chino”.
El
vehículo tenía “la puerta delantera del lado conductor se encontraba abierta y
su ventana estaba semiabierta, la ventana del lado pasajero se encontraba
completamente abierta, pero con seguro. La puerta trasera quedó con seguro. En
el asiento del conductor quedó una gorra de color blanco, con diseños color
dorados, con figuras de una calavera, con una mujer a cada lado de la calavera,
con etiqueta de un tigre”, cita el expediente judicial 1028-2012.
Entretanto,
la primera víctima, dueña de la camioneta plateada, había ido a la Dirección
Nacional de Investigación Criminal (DNIC) para interponer la denuncia, le
entregó su arma al encargado de inspecciones. En este momento el oficial recibió
“una llamada donde le comunicaban que el vehículo del ofendido se encontraba
frente a Banadesa, se dirigieron al lugar constatando que efectivamente era su
auto, que tenía varias perforaciones de bala y manchas de sangre”. Al lugar
inusualmente ya habían llegado varios policías preventivos y agentes de
investigación.
Mañana
del Lunes
Reporte
de Novedades
Al
día siguiente, en los reportes de novedades de la Jefatura Metropolitana del
Distrito Central el hecho se registraba de las siguientes maneras:
“02:00
Horas del día Lunes 07 de Mayo del 2012, reporta el agente de Policía
en Investigación, asignado a la sección de Inspecciones Oculares de la Jefatura
Metropolitana No.1 de Tegucigalpa, que a las 01:30 horas en las instalaciones
del la D.N.I.C se le dio detención al menor Eduardo José López Gutiérrez,
entonces de 17 años de edad, soltero, labrador, originario y residente en la
colonia Popular y la colonia Calpules. (Ahora es mayor de edad).
MOTIVO: Por
suponérsele responsable del delito de ROBO DE VEHICULO en perjuicio de TESTIGO
PROTEGIDO, según denuncia No oficio/2012.
01:20
Horas del día Lunes 07 de Mayo del 2012, reporta el Agente en
Investigación, asignado al Departamento de Localización y Capturas de la
Jefatura Metropolitana No.1 de Tegucigalpa, que a las 23:20 horas del día
Domingo 06 de Mayo del 2012 en las instalaciones del Hospital escuela, se le dio
detención al Señor Gustavo Adolfo Aguilar Sánchez, de 22 años de edad, con
identidad No.0801-1989-11724, unión libre, albañil originario y residente en la
colonia Popular No 1 de Comayagüela casa No 1414.
MOTIVO: Por
suponérsele responsable del delito de ROBO DE VEHICULO en perjuicio de TESTIGO
PROTEGIDO, según denuncia Nº 2999/2012.
VEHÍCULOS
ROBADOS.
05:15
Horas del día Lunes 07 de Mayo del 2012, reporta el Sub Oficial III en
Investigación, asignado a la sección de Contra el Robo y el Hurto de Vehículos
de la Jefatura Metropolitana No. 01 de Tegucigalpa, que a las 20:30 del día
domingo 06/05/12 en el barrio Concepción de Comayagüela, atrás del edificio del
anexo del Banco Central fue objeto de robo el vehículo marca Toyota, modelo 4
Runner, color plateado, año 2001, tipo camioneta de lujo, propiedad de testigo
Protegido según denuncia No.2999/2012, mediante ASALTO por cuatro sujetos
desconocidos quienes portaba arma de fuego quienes se conducían en un vehículo
tipo turismo, color ocre.
05:15
Horas del día Lunes 07 de Mayo del 2012, reporta el Sub Oficial III en
Investigación, asignado a la sección de Contra el Robo y el Hurto de Vehículos
de la Jefatura Metropolitana No. 01 de Tegucigalpa, que a las 21:25 del día
domingo 06/05/12 en el barrio Concepción de Comayagüela, en las cercanías del
banco Banadesa fue objeto de robo el vehículo marca Honda, modelo Civic, color
gris, año 2004, tipo turismo, propiedad de testigo Protegido según denuncia
No.2997/2012, mediante ASALTO por cuatro sujetos desconocidos quienes portaba
arma de fuego quienes se conducían en un vehículo tipo camioneta, color plateado
el cual habría sido robado unas cuadras antes y que estos sujetos dejaron
abandonado para luego huir en el vehículo de esta ofendía.
22:30
Horas del día Domingo 06 de Mayo del 2012, reporta el agente de Policía
en Investigación de la sección de Homicidios e Inspecciones Oculares, que a las
21:00 horas entre 5 y 6 avenida, 13 calle de Comayagüela fue encontrado
abandonado un vehículo marca Toyota, modelo 4 Runner, color gris, el cual se
encontraba con las puerta abiertas y con la alarma activada con rastros de
sangre en su interior en el mismo lugar se encontraba una señora a quien minutos
antes los sujetos que se conducían en el vehículo antes mencionado la despojaron
de su vehículo marca Honda, modelo Civic, color gris año 2004, en el cual
huyeron con rumbo desconocido. Nota:
"se protege las placas y nombre de los ofendidos por seguridad”.
Las
novedades pasaron inadvertidas, ningún periodista supo entonces que la Policía
ligaba el robo de vehículo al hallazgo del cadáver de su colega en una zona
solitaria de la aldea Guasculile, en la carretera hacia Olancho, en uno de los
lugares que ha servido de escenario para lanzar cadáveres desde la década de los
80's.
Territorio
de la Mara 18
Tras
robar el Honda gris, los delincuentes bien pudieron tomar la calle que lleva
hacia el barrio Bellavista, de Comayagüela, para evitar pasar frente a la
Cuarta Estación de Policía o Jefatura Metropolitana, como se conoce actualmente.
Los mercados, Banadesa y las colonias aledañas a la Bellavista son territorio,
dominado por la Mara 18, según el mapa policial.
Otra
posible ruta, por lo que indican los informes policiales, fue salir del sector
de Comayagüela por la colonia El Prado, llegar al bulevar Kuwait lanzar el
cuerpo del herido, en el asalto, en la colonia La Vega, un sector también
controlado por la 18, y luego retornar para tomar el bulevar Fuerzas Armadas, de
ahí el bulevar del Norte, hasta la colonia Cerro Grande y de ahí a
Guasculile. Cualquiera
que haya sido la ruta, según el análisis del Equipo
de Investigación de Conexihon, esos minutos fueron determinantes para
la vida de Erick Martínez que, de acuerdo con el dictamen de autopsia, murió
entre las 9:00 y 10:00 de la noche.
Se
desconoce en qué momento lo asesinaron, pero un recorrido por la zona hace
comprender que la ruta más rápida para deshacerse del cuerpo era huyendo desde
la 13 calle de Comayagüela hacia el Bulevar del Norte que conduce a la colonia
Cerro Grande y una vez saliendo de la Cerro Grande, a sólo tres kilómetros está
Guasculile. Pero la carretera está llena de baches y sin iluminación, de tal
forma que para llegar al sector hay que conocerlo.
¿Dónde
estaba Wilmer?
En
el expediente judicial, tampoco queda claro si Wilmer Javier Aguilar Lemus iba
en el vehículo cuando tiraron el cadáver de Erick Martínez o si otro carro
participó en el rescate, lo cierto es que al día siguiente, el reporte policial
reveló:
“23::45
Horas del día Domingo 06 de Mayo del 2012, reporta la Sub Oficial II de
Policía en Investigación, asignada a la Sección de Delitos Contra la Vida
(Homicidios) de Jefatura Metropolitana No.01 de Tegucigalpa, que a las 22:30
horas en la Morgue del Hospital Escuela, se tomo nota del cadáver de una persona
de nombre: Wilmer Javier Aguilar Laínez, de 19 años de edad, no porta identidad,
unión libre, de oficio lavador de buses, originario y residente en la colonia 14
de Marzo de Comayagüela.
CAUSA
DE MUERTE: Lesión de órganos vitales y abdomen, producido por proyectil
disparado por arma de fuego.
MANERA
DE MUERTE: Homicida.
TIEMPO
DE MUERTE: de 3 a 4 Horas.
LUGAR
DEL HECHOS: Colonia Las Vegas.
HECHOS: Según
versión de Karla Larisa Vásquez, que ella fue quien auxilio llevando al ahora
occiso al Hospital Escuela en un taxi ya que según ella, la victima a eso de las
21:20 horas
este se encontraba herido en la calle de la colonia La Vega pidiendo
auxilio”.
Modificación
de la escena del crimen
En
el reporte de novedades, es identificado como Wilmer Javier Aguilar Laínez, pero
en los expedientes judiciales aparece como Wilmer Javier Aguilar Lemus .
La
relación confusa de hechos evidencia una modificación, aparentemente
intencional, de la escena del crimen. Wilmer Javier Aguilar Laínez apareció
herido en La Vega, colonia controlada por la Mara 18, y además aledaña a La
Peña, el sitio de residencia de Gustavo Adolfo Aguilar Sánchez, uno de los
acusados por el asesinato de Erick y también aledaña a El Pedregal, donde José Eduardo López Gutiérrez fue capturado por segunda vez y
exhibido ante los medios de comunicación como uno de los supuestos pandilleros
de la 18 que asesinó al periodista.
Aún
cuando el cuerpo herido de Wilmer fue encontrado en La Vega, el expediente 1042,
el expediente 1028 y el expediente que entró, el 13 de marzo de 2013, al
Tribunal de Sentencias de Francisco Morazán, ubican a Wilmer Aguilar Laínez o
Aguilar Lemus, herido en el asalto ocurrido por el sector de Banadesa.
La
noche fue agitada, pero contradictoriamente uno de los supuestos delincuentes
habría tenido la osadía de ir al hospital Escuela a reclamar el cadáver de su
primo, herido en el asalto. ¿Qué le dio tanta confianza si habían dejado dos
testigos vivos y una operación con aparente errores?, ¿Qué le dio tanta
confianza si la Fiscalía califica a los sospechosos como una banda del crimen
organizado?, según una resolución del Tribunal de Sentencias de Francisco
Morazán en el expediente 8-113-2013. Ese es un dato que deberá responder el
sistema de justicia de Honduras.
La
búsqueda
Habían
pasado unas 16 horas.
Del
otro lado de la línea Randy Palma respondió: -No, yo soy el asistente de él y
Erick no se ha presentado y jamás en su vida ha dejado él de venir a trabajar,
entonces estamos preocupados, tenemos un compromiso a las 2:00 de la tarde, y
él anda unas cosas y las ocupamos-.
Su
corazón de madre se aceleró…
-
Yo sabía que algo pasaba porque Erick no se comunicó el domingo, mire que
barbaridad, llamo al apartamento y no me contesta-, dijo doña Yolanda
Ávila.
-Bueno
nos vemos-, dijo Randy Palma. Colgó el teléfono.
La
madre de Erick estaba muy angustiada, no quiso almorzar. Antes de contestar esa
llamada, le había servido almuerzo a su esposo y a su hermano.
Randy
cambió de ánimo, dos horas antes, su jefe se acercó a la puerta de la oficina,
que compartían con Erick, y le preguntó:
-Ajá
y qué sabés de Erick
-No,
yo nada.
-¿Y
por qué te reís?
-No,
por nada
-¿Anda
en alguna reunión él?
-No
-Dejá
de estarlo apañando
-No,
yo no sé.
El
jefe se lo imaginaba de cómplice del otro, quizás estaba fuera de la ciudad o
durmiendo por las fiestas del fin de semana.
-“Te
fijás que barbaridad, siempre quiero cuando les pido que vengan temprano, son a
su ley”-, replicó un poco molesto. Subió a su oficina, en la segunda
planta.
“No
sucedió absolutamente nada porque tenemos la ventaja de trabajar en estas
organizaciones donde no marcamos tarjeta, entonces un día que Erick llegara a
las 11 u 11: 30 no se iba a acabar el mundo, iba a tener una regañada de mi
parte, pero no era como trabajar en un banco”, recuerda ahora Danny
Montesinos.
Las
excusas de Erick eran rutinarias: una llanta ponchada, un contratiempo que lo
retrasaba hasta 45 minutos, pero tardar tres horas, un lunes, tenía molesto a su
jefe.
“Le
empecé a enviar mensajes por Blackberry (BB), mensajes hasta un poco fuertes
porque nuestra relación era con palabras fuertes: Vos pendejito, a qué hora
pensás venir, semejante cabrón, se te están pegando las sábanas”.
"Esa
era nuestra relación laboral porque nos vinculaba una amistad. Los mensajes no
le caían, pero yo estaba tan entretenido con el trabajo. La palabra favorita de
Erick era mierda, a todo mundo le decía mierda, como que fuera chileno, entonces
empecé a decirle: mierda entonces acá está Carlos que te va a quitar la
presentación (como maestro de ceremonia)”.
Su
familia sabía que Erick podía faltar o pedir permiso al trabajo cualquier día,
menos el lunes.
El
domingo en la mañana su hermano Luis recibió un mensaje de Erick por el chat del
Blackberry, se trataba de una especie de cadena, a eso de las 9:40 de la
mañana.
Al
día siguiente, entre las 8:30 o 9:00 de la mañana, Luis le pregunto: oírme vos y
al fin te salió el carro o no, le envió un mensaje de BB, pero el mensaje nunca
tuvo reporte de entrega. Luis pensó que quizás estaba mala la red y no se
preocupó.
Con
la llamada a su madre cayeron a la cuenta que Erick estaba desaparecido, tendría
que haber llegado desde las 10 de la mañana, llamaron al celular a Erick Vidal
Martínez, su amigo más cercano, en los últimos días.
Desde
que empezaron a cruzar llamadas buscándolo, en pocas horas, la casa se llenó de
personas y constantemente sonaba el teléfono y le preguntaban: "Es verdad que a
Erick se lo mataron, no, son mentiras está desaparecido pero él no está muerto",
respondía la madre. "Sólo yo no sabía", que estaba muerto, cuenta al borde de
las lágrimas.
Ese
mediodía del lunes
Después
que Randy le informó que su hijo no había ido a la oficina en la asociación
Kukulcán, ella llamó a su esposo que a estas alturas ya había salido al banco y
le contó lo que estaba pasando. Justo en ese momento entró Luis, el hermano
menor de Erick, con quien era muy cercano.
Al
llegar al mediodía a su casa, tras la llamada desde Kukulcán, antes de partir a
revisar el apartamento, le habló por teléfono al número de Tigo y Digiciel y
Erick no contestaba, los celulares sonaban como apagados. Eso le llamó la
atención porque él nunca apagaba sus celulares.
Le
dijo a su madre: “yo voy a ir al apartamento que talvés está desmayado o lo que
sea, no sabemos pues”.
-“No
te preocupes mamá, tengo un duplicado de la llave del apartamento, voy a ir, no
te preocupés”. Luis partió hacia Prados Universitarios, una colonia, de clase
media baja, situada a un kilómetro de la colonia El Hato.
Era
un condominio de seis apartamentos y una terraza, con un parqueo en frente.
Luis abrió la puerta del parqueo para entrar por un portoncito, subió al segundo
piso.
Apartamento
intacto
Cuando
llegó, tocó, le gritó y al ver que no salía, abrió con la llave, observó la
sala con todo en su sitio, la cocina sin nada que llamara la atención y la
puerta con doble cerradura, no había señales de forcejeo. Sobre la mesa
anaranjada estaban la computadora portátil, dos cámaras de vídeo, una cámara
fotográfica y el televisor.
Luis
siguió al cuarto, la cama estaba con las dos almohadas en la cabecera, la camisa
tirada en la cama, las cobijas desordenadas, como si Erick se levantó y no la
hubiese arreglado, parecía que se metió al baño, se secó y dejó las toallas
usadas en el tubo donde estaba la cortina, a esas horas ya estaba seca, pero se
notaba que la había usado.
“Incluso
estaba el morralito que ese sí toda la vida lo caminaba (cargaba), con sus
papeles número de cuenta y todo eso, el morral estaba tirado en el mueble como
cuando uno llega a su casa, se lo quita y lo pone en el mueble ahí estaba, en la
sala así normal, estaba exageradamente todo, la refri (refrigeradora) estaba
normal también, yo anduve por todo buscándolo, incluso fui a la terraza talvés
se cayó, se desmayó o algo incluso fui arriba y tampoco, entonces lo que hice
fue que salí”.
Kukulcán
y Colectivo Violeta se movilizan
Ya
eran más de las 2:00 de la tarde. Luis revisaba el apartamento buscando a Erick
y su padre se movía a la morgue; desde el teléfono del apartamento, Luis llamaba
a su casa, y en el centro de la ciudad, un equipo de Kukulcán y del Colectivo
Violeta se movilizaba a Prados Universitarios, sin decirle a su familia para no
alarmarla.
-Mami
acá está todo intacto, avisó Luis a su madre, pero no estaba su hermano
mayor.
“Llegué
antes de las 2:00 de la tarde y estuve como 20 minutos, cuando estoy adentro y
llamo del celular al trabajo, pregunto por Erick y les digo soy el hermano de
Erick estoy en el apartamento, me vine porque ustedes llamaron a la casa”,
recuerda.
Amigos.
Erick aparece en esta foto con José Armando Plata y junto a Randy
Palma.
Luis
habló con Danny Montesinos como a las 2:00 y algo, él le pidió que “esperara
ahí un momento porque para allá van unos compañeros de trabajo”, para allá iban
Erick Martínez, un conductor de Centro de Investigación y Promoción de los
Derechos Humanos en Honduras, Ciprodeh, Randy, y dos personas más cuyo nombre
Luis no recuerda.
“Voy
a ver la terraza y vuelvo a bajar al apartamento, ya hice (revisé) todo lo de
arriba y todo el apartamento y la terraza, bajo", recuerda. "La terraza es como
un salón de diez por diez, más o menos, con un tragaluz en medio, yo veo no hay
nada raro, pues, bajo me siento en el mueble. En lo que espero que ellos vengan,
dejo la puerta del apartamento abierta, salgo bajo al primer piso y salgo del
condominio porque tiene un parqueo en frente con portón”.
“Le
hablo al vigilante para preguntarle si había visto a Erick, anduve buscando al
vigilante por toda la cuadra; no, me dice, como ellos se turnan, un día uno y
otro día el otro, ayer quien estuvo fue el otro señor”.
-¡Aah!-
le digo.
-“Hoy
no lo he visto, y ayer (domingo) no le sabría decir porque no era yo el que
estaba…”, contestó.
“Le
pregunté a los vecinos a la par, el vecino de la par no estaba, arriba había un
cuarto desocupado, el de la par no estaba y el de abajo, Juan Carlos, no estaba,
andaba trabajando, estoy sentado fuera del condominio cuando llegan ellos (los
compañeros de Erick de Kukulcán y Violeta) en un carro pick-up, blanco, con
placas”.
Cuando
estamos ahí Erick Vidal y Randy me dicen, -¿podemos entrar?
-Sí,
le digo, pueden entrar conmigo.
Todos
subieron. Nadie tocó nada.
Erick
Vidal iba detrás de Luis y fue el primer amigo en ver el apartamento, después de
su hermano.
Primer
precandidato de la diversidad sexual
Vidal
era la persona más cercana a Erick Martínez Ávila, en los últimos días. Desde la
tarde anterior, le había llamado varias veces para comunicarle que en la
asamblea, realizada en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida
y Similares (Stibys) se le había revocado su precandidatura de diputado, como
representante de la diversidad sexual.
La
historia inició desde el 22 de abril que ambos fueron electos como
representantes de la diversidad sexual en una asamblea del movimiento interno
Fuerza de Refundación Popular (FRP) del Partido Libertad y Refundación (Libre).
Ese día quedaron en empate. Discutieron, fuerte para ver quién sería el
propietario y cuál el suplente. Tuvieron una confrontación verbal.
-Lo
que estás haciendo es que yo me encierre porque yo te miro a vos pero lo que yo
quiero es ver a la gente de diversidad, no ver a Gilberto o a Gerardo (Líderes
de Los Necios), le dijo Erick Vidal a Erick Martínez, porque sentía
interferencia de Los Necios a través de Martínez, que también era de Los
Necios.
Erick
Martínez, por su parte, le reclamó a Vidal le dijo:
-Vos
sabés, que tengo más derecho de estar aquí porque yo he estado en la lucha de la
diversidad sexual por más tiempo. Finalmente Erick Vidal aceptó ser el
suplente.
“Lo
que yo le dije al final que él era mi amigo que no tenía ningún problema de
confiarle la responsabilidad que más bien era de respaldarle y todo. Sí que lo
que yo quería era tener la confianza que él iba a ser el vocero de la comunidad
LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales), que él iba a
ser la persona que iba a llevar esa parte y que si él me garantizaba eso, yo no
tenía problema de ser una persona que le secundara porque para mí no era el
protagonismo sino como iba a manejar eso. Si él se iba a dejar asesorar por la
diversidad o por la parte política de otros actores”, recordó Erick Vidal.
La
candidatura generó una división interna, empezaron a circular mensajes en las
redes sociales cuestionando la candidatura, entretanto Erick Vidal estaba de
viaje de trabajo en Nicaragua. Gilberto Ríos menciona que había cuestionamientos
de parte de Sandra Zambrano porque estaba en desacuerdo con la forma de
selección del precandidato de la comunidad LGTBI.
De
nuevo se convocó a una reunión el domingo 6 de mayo, pero esta vez en Stibys.
-Según Erick Vidal - para revocar la precandidatura de su amigo, según Claudia
Salgado Vigil, integrante de Kukulcán y compañera de Erick Martínez, en ningún
momento se revocó la precandidatura, al margen de lo cada quien haya
interpretado en la asamblea, lo real es que Erick Martínez fue el gran
ausente.
La
última llamada
Tenía
que estar a la 1 de la tarde en Stibys y la última vez que alguien habló por
teléfono con él fue Samuel Zelaya Castro, coordinador del Programa de Formación
Política Agentes de Cambio, a las 11 de la mañana de ese domingo.
Zelaya
Castro recordó que a eso de las 11 de la mañana habló con Erick Martínez: “lo
llamo, lo despierto, me había dicho que había salido en la noche y yo le decía
que no se le olvidara su participación en el módulo de capacitación de Agentes
de Cambio".
“Él
me comentó que en la tarde iba a salir porque tenía que ir al Stibys porque
estaba tocando el tema de la candidatura de la diversidad. Yo lo molesté,
teníamos buena comunicación, él me decía gordito y yo le decía gordo. Le
pregunté ¿Saliste? -Sí me dijo él-, solo eso. Y le dije mira no se te vaya a
olvidar que el próximo fin de semana tenés un compromiso con los Agentes de
Cambio”.
“Gran
ausente en la asamblea”
Erick
Vidal le empezó a escribir a eso de la 1:30 de la tarde para preguntarle si ya
iba a llegar a Stibys.
“Lo
llamamos y sonaba, sonaba, sonaba porque era vital que Erick estuviera ahí
porque prácticamente lo que se iba a hacer era la revocatoria de esa
candidatura”.
“Cuando
miro que no contesta, lo primero que a mí se me viene a la mente es que él se
molestó por esa revocatoria que se iba a llevar a cabo porque realmente él no
estaba de acuerdo, yo les había planteado, pero él no estaba de acuerdo. Cuando
yo veo que Erick no contesta “ Pepe” Palacios llama, empieza Milton y hasta
Amnier empezó a llamar”.
“Teníamos
que arrancar porque la gente ya tenía tiempo de estar ahí, tenían como 40
minutos de estar esperando, eran como las 2:30. Para mí eran como las 2:30
porque el último BB que envié ya no caía, o sea a mí se me enviaban, pero ya no,
ya no aparecía la letra, y yo sé que la única manera es que alguien haya quitado
el teléfono y le haya quitado el chip”.
La
reunión terminó a las 4:40 de la tarde. Erick Vidal partió al centro comercial
Las Cascadas, con su amigo Amnier y con Roberto Ramírez.
A
las 8:00 de la noche, ya estaba en su casa en la colonia 21 de Febrero, intentó
llamarle al menos tres veces. No obtuvo respuesta.
¿Por
qué no fue?
Está
es la última reunión política de Erick Martínez, en la sede de Los Necios, el 5
de mayo de 2012.
En
ella acordaron defender su precandidatura.
Mientras
lo llamaba y no obtenía respuesta, por la cabeza de Erick Vidal cruzaban ideas,
“a este lo han de seguir asesorando, en el sentido que como él era Necio, y toda
esa vaina, le han de ver dicho que no fuera y al final no se iba a poder revocar
su candidatura. Pero también era el tema del contraste de lo que pasaba si él
sabía que al final iba a quedar otra vez él y en su cabeza estaban esas
contradicciones ¿y este por qué no fue? y conociéndolo porque él no estaba de
acuerdo con que se le quitara la candidatura”. Se durmió y a la mañana
siguiente llamó a Gilberto Ríos para comunicarle lo decidido en Stibys.
Gilberto
Ríos, coordinador de la Organización Política Los Necios (OPLN), recuerda que el
domingo 29 de abril, Erick Martínez fue electo como representante de la
diversidad por la corriente FRP, quedaron dos personas Erick Martínez,
propietario, y Erick Vidal, suplente.
“Erick
Martínez y Erick Vidal se ponen a discutir porque quedan empatados. Luego el día
lunes empieza una campaña, Antonia Zambrano, de Asociación para una Vida Mejor
de Personas Infectadas y Afectadas por el VIH/ SIDA -Apuvimeh-, que es una mujer
muy vinculada a la lucha por la diversidad, hizo una campaña por facebook en
contra de Erick. Decían que habría una reunión el otro domingo porque no había
representatividad".
"El
tema es que el sábado antes de su muerte nos reunimos acá (en la Kennedy) con
Los Necios, el sábado 5 de mayo, nos reunimos en la sede de Los Necios con la
posición de mantenerse y no negociar en una asamblea porque él ya había salido
electo y ya lo habían aceptado, ya habían llegado a un acuerdo, no podían
echarse para atrás”, agregó.
“Recuerdo
que ese día, Erick andaba sin carro porque lo tenía en el taller, recuerdo
también que Erick se fue a visitar a sus papás. Cuando se habló de defender su
candidatura, Erick estaba de lo más tranquilo, altivo, dispuesto a defender su
papel, su rol. Era una persona con un temple firme, estaba dispuesto que al día
siguiente (domingo 6 de mayo) iba a debatir, para él no era un gran
problema".
Ríos
le escribió la mañana del 6 de mayo, a eso de las 10:00 de la mañana, para
preguntarle cómo iba lo de la asamblea del Stibys y como una hora después le
llamó Erick Vidal preguntándole por Erick Martínez.
“Y
le dije: -Que raro, porque Erick me dijo que iba a llegar ayer y ya no supe de
él. Al día siguiente recibí la llamada de
Erick Vidal, a
las 10:00 de la mañana, diciéndome que desde ayer no le contestaba Erick, el
teléfono, que iba a ir a buscarlo a la morgue y que lo iba a buscar y ahí fue a
encontrarlo, en la morgue”.
Después
de tanta llamada y mensajes sin respuesta. Erick Vidal pensó que Erick Martínez
estaba molesto y que por eso no contestaba el celular, pero ese lunes se
desocupó como a eso del mediodía y alguien de Kukulcán le llamó para felicitarlo
por su cumpleaños, aprovechó para preguntar ¿Qué que sabía de Erick?, ya que
trataba de comunicarse con él y los BB’s no le caían.
Respondió
que no llegó a trabajar, él lanza una nueva interrogante ¿pero qué paso han
sabido algo lo han llamado? Le respondieron que hicieron llamadas a la casa y no
contestaban y que llamaron a la mamá pero tampoco sabían nada. Él se puso
pálido…
Su
mejor amigo
Vidal
y Martínez eran amigos desde 1999, compartían muchos gustos e ideas, se
conocieron en una disco, un amigo en común los presentó, ambos tenían antes de
ese encuentro la costumbre de llamar al programa juvenil de una radio, y
concordaban también con igual nombre y apellido. Desde entonces entablaron
amistad hasta el día de la muerte del periodista.
De
acuerdo al relato de su amigo, en el 2006 Erick Vidal ingresó como voluntario a
la Asociación Kukulcan, Erick Martínez ya laboraba ahí como educador y sus
vínculos de amistad se fortalecieron. Pero para el año 2010, Vidal cambia de
trabajo e ingresa al Ciprodeh.
Vidal
recuerda que su amigo siempre se opuso al golpe de Estado y gracias a esa
oposición logró que él se pronunciara también en contra, incorporándose así al
Frente Nacional de Resistencia Popular como miembros de la comunidad
LGTBI.
Por
eso desde que supo que Erick no había llegado a trabajar consiguió un vehículo,
fue a Kukulcán y de ahí partieron al apartamento donde se encontraron con
Luis.
“Entré
y yo vi una morralita que era un símbolo de él Erick siempre la cargaba, o sea
inmediatamente yo miro la morralita yo les digo cálmense no toquen nada, porque
para mí esa morralita era que Erick no había salido a la reunión”.
Erick
siempre que se movía a un trabajo siempre la llevaba, era como que iba en carro
y todo y allí andaba sus papeles su agenda y todo.
“Miro
todo eso y lo primero que hago es llamar a la Unidad de Crímenes Violentos de la
Comunidad LGTBI, a la encargada de apellido Simpsom de FBI, para ponerle sobre
aviso de que mi compañero no estaba en departamento, no había ido a trabajar y
los compañeros no sabían nada de él, y que yo iba a proceder a mover a las
postas policiales, a buscarlo”.
Todos
coinciden en la morgue
Tras
salir del solitario apartamento decidieron moverse hacia la morgue capitalina
para ver si ahí estaba el cuerpo de Erick Martínez. Entretanto, el padre de
Erick, Isidro Ávila, al regresar del banco también decidió ir a la morgue. Todos
coincidieron allá.
Nadie
les permitía entrar al cuarto frío para reconocer el cadáver que estaba como
desconocido.
Los
agentes de la Dirección Nacional de Investigaciones y un estadounidense del Buró
Federal de Investigaciones (FBI) llegaron a la morgue e interrogaron a Luis
Ávila y a Erick Vidal.
“Estábamos
con los agentes y uno me pregunta, el de Estados Unidos. -Lo reconociste-, le
digo que no porque no me dejan verlo-. Entonces el agente se queda viendo al
otro agente hondureño y le pregunta que por qué, este le dice, no sé, son reglas
de la morgue, me parece ilógico que estando el hermano acá que lo puede
reconocer cara a cara y no lo dejen verlo”.
“No
sé, les digo, porque le hablé a doctores para ver si por medio de ellos se podía
entrar, le hablé a mi amigo que trabaja en la morgue no me dejaron entrar, le
pregunté a otra persona, me salieron con la excusa que puede haber
contaminación y contaminación aérea no había y si había puedo entrar con
mascarilla, yo no le tengo miedo a la contaminación, eran razones ilógicas las
que me daban eran súper ilógicas, pero total no me dejaron y tampoco me podía
meter yo a la fuerza”, relató Luis Ávila, estudiante de Medicina.
A
pesar de tantos intentos, no pudieron ver el cuerpo de Erick hasta que un
camarógrafo les enseñó un vídeo: ahí estaba el ave Fenix que Erick llevaba
tatuada en la espalda.
Con
una mirada…
Fueron
tres horas de incertidumbre para su madre, estaba al oriente de la capital, en
la colonia El Hato, esperando noticias de su esposo y su hijo menor, Luis,
quienes fueron a buscarlo a la morgue.
"A
las 4:00 de la tarde que Chilo (Padre de Erick) entra y se para ahí -en el
umbral de puerta de la casa- y lo miro llorando hasta ahí nomás llegué". A esa
hora su esposo, Isidro Martínez, regresaba de la morgue con la mala
noticia.
Desde
ese momento inició una ruta de datos confusos publicados en la prensa, de vacíos
sin respuesta y de impunidad porque la pregunta por responder es: ¿Quién
pagó a una banda de roba carros para asesinar a Erick Martínez y por qué? ¿Quién
es el cerebro que diseñó los planos de este crimen y para
qué?
No hay comentarios :
Publicar un comentario