Vista aérea del cierre de campaña del candidato a la presidencia Nicolas Maduro.
12 abril 2013
Por Elma Beatriz Rosado *
Ante las elecciones presidenciales a celebrarse en la República Bolivariana de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro
hace llamados a la paz y a que se respeten los resultados electorales
que emita el Consejo Nacional Electoral. Mientras tanto, personajes
siniestros tratan de desestabilizar el proceso electoral que se lleva a
cabo para elegir al presidente constitucional, tras la desaparición
física del presidente Hugo Chávez Frías.En las marchas de la oposición se ha destacado el siguiente letrero, con una consigna nunca antes vista en Venezuela: “¡Que viva el cáncer!” Esta consigna parece seguir la línea de la insensibilidad trazada por personajes como el músico Willie Colón. En enero, Colón expresó: “Dios bendiga a Venezuela que tiene ahora dos presidentes… uno maduro y el otro podrido”. En clara alusión a la enfermedad de Chávez, era una evidente muestra de insensibilidad y odio de quien no pudo abstenerse de irrespetar la dignidad de un ser humano que libraba una batalla por la vida, ante una enfermedad tan agresiva como el cáncer. Ahora, en otra muestra de arrogancia y desdén, Colón adapta una canción que dedica a Maduro en la cual llama al gobierno de Venezuela, “pandilla de irresponsables”, irrespetando al pueblo hermano e intentando sembrar desasosiego.
Mientras los chavistas reclaman la paz y el
respeto, otros, cegados por el odio, siembran cizaña y rechazan el
proceso democrático de participación directa de los venezolanos. La
arrogancia parece no tener límite. Es lamentable que el odio de algunos
los lleve a celebrar la muerte de un ser humano y a tanta
insensibilidad. Los irrespetuosos deben aprender humildad y cesar en sus
ofensas. Los mensajes para nuestros hermanos venezolanos deben estar
enmarcados en una cultura de paz y de dignidad humana, tal y como lo
dicta la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres
humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como
están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos
con los otros.”
Colón dice que “la mayoría” está con él. Falso. Los puertorriqueños
pensamos y sentimos diferente. No somos un pueblo sin valores ni sin
amor para nuestros hermanos venezolanos. Todo lo contrario. Amamos al
pueblo venezolano y le deseamos lo mejor. Si es por mayoría, como habla
Willie Colón, que respete la decisión mayoritaria de los venezolanos.
Veinte estados se han pronunciado por Maduro y el cierre de campaña con
las siete avenidas de Caracas
pintadas de rojo vivo auguran su inminente victoria. En lugar de
sembrar cizaña, Willie Colón debe sembrar amor en la Patria Grande; es
lo que Rubén Blades siembra.
El presidente Maduro le ha respondido a
Colón con la canción “Sujétate la lengua”, del Maestro Eddie Palmieri,
la cual alude a la necesidad de “luchar por levantar, la virtud y la
moral de los hombres”. Le ha preguntado a Colón, “¿Por qué tenías que
caer en el lodo? … ¿Por qué, si tú eres puertorriqueño, le besas la mano
al amo imperial que ha sometido a tu patria a ser una colonia?”. Maduro
ha reafirmado nuevamente la promesa de Bolívar, solidarizándose con la
independencia de Puerto Rico
y augurando un merecido espacio para el archipiélago borincano en la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Para los
puertorriqueños que reafirmamos la dignidad de una patria soberana,
independiente y en libertad, sus palabras son recibidas con profundo
entusiasmo.
Colón ha dicho: “Si gana Maduro no iría a Venezuela.” Esa mera
expresión les deja saber a los venezolanos cuánta importancia tienen
ellos para Colón. Cuando a Colón se le pregunta por qué se siente con
derecho a hablar sobre Venezuela de lo que habla es del número de copias
que vendió de su disco “Fantasmas”. Sin embargo, poco le importa
quiénes le compraron el disco. De importarle, respetaría a ese pueblo
que lo acogió hace tantos años. Ese pueblo que, con plena conciencia,
sigue un pedido, que desde su corazón, le hizo el Comandante Presidente
Hugo Chávez para que eligiera a Nicolás Maduro Presidente.Y el presidente Maduro, siguiendo su línea natural, que es la línea de la Revolución y es la línea de Chávez, le ha contestado a Colón fraternalmente, pero con firmeza: “De todas maneras, desde Venezuela te perdonamos. Sigue en tu rumba de odio, nosotros seguimos en nuestra rumba de amor, de felicidad, de patria y de socialismo.” Ese es el camino por el cual Maduro conduce el destino de la República Bolivariana de Venezuela. Maduro habla desde su corazón, ¿desde dónde habla Willie Colón?
*Elma Beatriz Rosado es maestra y luchadora popular de Puerto Rico. Viuda del luchador independentista Filiberto Ojeda Ríos
Concentración en Caracas el jueves 10 de abril de 2013 en apoyo a Maduro.
Cierre de campaña de Nicolas Maduro.
Concentración en Caracas el jueves 10 de abril de 2013 en apoyo a Maduro.
Artículos Relacionados
Otros artículos sobre: Elecciones, Nicolás Maduro, Puerto Rico, Venezuela, Willie Colón
- Alistan en Venezuela últimos detalles para sufragio (13-04-13)
- En Fotos, la Marea Roja espera por Maduro en Caracas (11-04-13)
- Jefe de Inteligencia estadounidense vaticina victoria de Maduro (11-04-13)
- Maduro descarta privatización de PDVSA (11-04-13)
- Lodo imperial vs chavismo sólido y unido (11-04-13)
No hay comentarios :
Publicar un comentario