Venceremos Digital
Tegucigalpa 5 de Abril del 2013. El Sindicato de Trabajadores de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH), realizo esta mañana un
plantón frente a las instalaciones de la Secretaria de Justicia y Derechos
Humanos, con el propósito de seguir denunciando la persecución antisindical, la
violación de DDHH a los trabajadores universitarios y el reintegro de las
personas despididas injustamente por la rectora Julieta Castellanos.
El SITRAUNAH, viene luchando especialmente, desde el
año 2005 hasta la fecha, en contra de la escalada antisindical, implementada
tanto por la ex Comisión de Transición, como por la Junta de Dirección
Universitaria.
Según lo denunciado por Sonia Banegas trabajadora
afectada, la política de las autoridades universitarias violentan en forma
sistematizada, los Convenios Internacionales No. 87 y 98 de la OIT, la Carta
Democrática Interamericana, en su Artículo No. 10; la Constitución de la República,
en sus Artículos No. 127, 128, numeral 15 y el Artículo No. 134; el Código del
Trabajo, en sus Artículos No. 3, 18, 471 y 472, Contratación Colectiva vigente
en la mayoría de sus Cláusulas, la Ley Orgánica de la UNAH en su Artículo No.
41, los Derechos de Usos y Costumbres y la Declaración Universal de los
Derechos del Hombre.
“Dichas políticas han criminalizado las acciones
sindicales dirigidas a defender los derechos y conquistas de los trabajadores
universitarios: Docentes, Administrativos y de Servicio, a tal grado que la
patronal ha incoado tres procesos penales en contra de los dirigentes y bases
del SITRAUNAH y despedido arbitrariamente a decenas de trabajadores: Docentes,
Administrativos y de Servicio a nivel nacional” dijo Banegas.
Además durante el plantón los manifestantes
denunciaron que desde junio del 2009, se viene negociando el XV Contrato
Colectivo y no se ha concluido y firmado, ya que la rectora Julieta castellanos,
junto a sus asesores, han boicoteado todo el proceso de negociación, a tal
grado que dicho proceso se encuentra en la instancia de Conciliación en el
Ministerio del Trabajo.
Los protestantes mencionaron que son al menos 40 los
trabajadores que han sido despedidos irregularmente, lo que significa una
situación de crisis para igual número de familias.
Otra de las
demandas de los trabajadores es que se pague lo que se adeuda al Instituto de
Previsión de la UNAH (INPREUNAH), porque ya no otorgan créditos a los
empleados.
No hay comentarios :
Publicar un comentario