Publicado el 5/03/13 • en el tema Venezuela
Por estar incurso en planes desestabilizadores, al contactar militares activos en Venezuela, este martes, el agregado aéreo estadounidense David del Mónaco fue expulsado del país.Multimedia VTV.-La información la dio a conocer el vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, luego de sostener una reunión con miembros del Alto Mando Militar y gobernadores del Polo Patriótico.
Indicó que el funcionario estadounidense tiene 24 horas para abandonar el territorio venezolano.
Asimismo, denunció que el Gobierno Bolivariano está tras la pista de otros personajes, que pudieran estar también involucrados en planes contra la paz del pueblo.
“Tratan de aprovechar de manera malévola, las circunstancias difíciles que se está viviendo”, advirtió.
****************************
Venezuela: VP Maduro pide al pueblo estar sereno pero atento al sabotaje
El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este domingo a los venezolanos estar serenos pero atentos ante los actos de sabotaje de la oposición. Al mismo tiempo, apuntó que “se está actuando para que estos planes locos no lleguen a perturbar la vida de la gente”.
Maduro resaltó que “tenemos instrucciones precisas del Comandante Presidente de no permitir una violación a la paz del pueblo”.
El segundo al mando del ejecutivo venezolano le hizo un llamado a la dirigencia opositora del país para que respete la Constitución y rechace los actos desestabilizadores en los diferentes estados de la nación suramericana.
Dejó claro que aquél que pretenda utilizar su poder económico, mediático y político se va a encontrar a la Constitución y al Gobierno de frente.
El vicepresidente destacó que en Venezuela la oposición tenía planes para intentar incendiar algunas ciudades del país, pero que el Gobierno logró dispersar preventivamente a los perturbadores.
Maduro afirmó que los responsables de realizar actos que atenten contra la paz de los venezolanos “tienen que pagar”.
Recordó que gracias al paro nacional de la oposición entre el año 2002 y 2003 se perdieron 20 mil millones de dólares, y llevaron el desempleo al 25 por ciento, por lo que el Gobierno no va a permitir que ocurra una situación similar.
No hay comentarios :
Publicar un comentario