25 marzo 2013 / AFP.
(Con infomación de la BBC)
La UE aprueba rescate financiero a Chipre
Según los términos del acuerdo alcanzado en Bruselas, la isla recibirá un rescate de hasta 10.000 millones de euros (unos US$13.000 millones) de la eurozona y el FMI, de los que las autoridades chipriotas deberá aportar US$7.500.
El acuerdo prevé que el Banco de Chipre, el mayor banco del país mediterráneo, se salve de ser liquidado, mientras que la segunda mayor entidad financiera chipriota , el Laiki Bank, será reestructurado.
Los grandes depositantes sufrirán fuertes quitas. Sin embargo, quienes tengan depósitos de menos de 100.000 euros en bancos chipriotas no serán objeto de impuestos.
“Tenemos un acuerdo que va en el interés del pueblo chipriota y en el de la Unión Europea”, dijo el presidente chipriota, Nicos Anastasiades, a la prensa al término de la reunión que se celebró en Bruselas.
Por su parte, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó que el acuerdo “pone fin” a los diez días de incertidumbre que han afectado a Chipre y a la zona euro, según recoge la agencia
Artículos Relacionados
Otros artículos sobre: Chipre, Economía, Europa, Unión Europea
- Malos augurios para la Eurozona (21-03-13)
- Rusia toma partido en crisis chipriota (19-03-13)
- Sindicatos griegos llaman a huelga por nuevo ajuste (13-09-12)
- Alemania da vía libre a fondo "salva estados" (13-09-12)
- Tariq Ali: "El cambio para Europa del Este ha sido un desastre" (23-08-12)
No hay comentarios :
Publicar un comentario