15 febrero 2013
Con “Reencuentro”, exposición inaugurada este viernes en La Habana, como parte de la XXII Feria Internacional del Libro, Cuba 2013, se fortalece el diálogo creativo entre artistas de la Isla y Angola, país Invitado de Honor a la cita.Pintores y escultores de ambas naciones se reúnen en una muestra que representa un avance en la consolidación de los lazos entre pueblos, al decir de Jorge Gumbe, coordinador artístico de la delegación angoleña y uno de los autores expuestos.
En la sala Cordeiro da Mata, de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña (sede principal de la Feria), se exponen trabajos de los cubanos Rafael Zarza, Nelson Domínguez, Eduardo Roca (Choco), Ernesto García Peña y Rafael Paneca.
Junto ellos, comparten espacio los angoleños Gumbe, Francisco Vandúnem (Van), Amãdio Vemba, Antonio Tomás Ana (Etona), Zuzana David (Kiana), Antonio Toko y João Mabuaca (Mayembe).
La exposición tiene gran significación personal porque estos grandes maestros cubanos fueron mis mentores, y estar aquí es reencontrarme con mi pasado como estudiante, al tiempo que sirve para agradecer el apoyo de Cuba en el plano político, social y cultural, confesó Gumbe a la AIN.
David Mateo, curador cubano de la exhibición, destacó la importancia de una interacción como esta, que muestra no sólo la influencia política de los vínculos bilaterales, sino también el influjo creativo que los artistas cubanos supieron transmitir a sus alumnos angoleños, y viceversa.
Aquí se reúnen obras hechas durante los años 70 del siglo pasado, cuando brigadas de la Isla viajaron a aquel país africano en misiones internacionalistas; además de piezas actuales de autores africanos, como muestra de la influencia que unos y otros tuvieron sobre el arte de cada extremo, aseguró.
En su primera jornada de apertura al público, la Fortaleza San Carlos de la Cabaña reserva a sus visitantes un amplio programa, que incluye presentaciones de libros, ventas de novedades literarias, espectáculos para niños y adultos, entre otras actividades.
(Con información de la AIN)
Presentación del libro “Enigmas y otras conversaciones” de Antonio Guerrero. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.
Presentación del libro “Enigmas y otras conversaciones” de Antonio Guerrero. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.
Vicente
Feliú durante la presentación del libro “Enigmas y otras
conversaciones” de Antonio Guerrero. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.
XXII Feria Internacional del Libro Cuba 2013. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.
XXII Feria Internacional del Libro Cuba 2013. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.
XXII Feria Internacional del Libro Cuba 2013. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.
XXII Feria Internacional del Libro Cuba 2013. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.
XXII Feria Internacional del Libro Cuba 2013. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.
XXII Feria Internacional del Libro Cuba 2013. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.
Pabellón de Angola. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.
Artículos Relacionados
Otros artículos sobre: Angola, Cuba, Feria Internacional del Libro
- Presentarán libro dedicado a la vida y obra de Vilma Espín en Feria Internacional (14-02-13)
- Libro sobre los Cinco Héroes en la próxima Feria Internacional del Libro (07-02-13)
- Obra martiana en el centro de la XXII Feria Internacional del Libro (04-02-13)
- Escritores de 32 países estarán en la Feria del Libro en Cuba (19-01-13)
No hay comentarios :
Publicar un comentario