Publicado el 24/01/2013
El Frente Nacional de Resistencia
Popular (FNRP) se movilizó hoy 24 de enero 2013 como había
anunciado, para protestar contra el régimen de Porfirio Lobo Sosa y
Juan Orlando Hernández repudiados por el pueblo oprimido y hundido en
la miseria por diversos actos de mal gobierno que benefician
solamente a los grupos oligarquico-imperialistas en su afan de imponer
su nefasto modelo de política neoliberal apátrida. Millares de
personas en todo el país asistieron al llamado y San Pedro Sula
respondió según las imagenes que se ofrecen en éste video.
Publicado el 25/01/2013
Enrique Flores Lanza en San Pedro
Sula durante el cierre del mitín en la movilización del FNRP de este
jueves 24 de Enero 2013,no es una voz que clama en el desierto, es una
voz que interpreta y expresa el pensar y sentir de todo un pueblo
acerca de lo que hacemos y debemos continuar haciendo al profundizar
la lucha como poder popular ciudadano,principal protagonista en el
proceso de liberación de Honduras y nos coloca con meridiana claridad,
que somos los sectores más afectados por las nefastas políticas del
presidente del Congreso Nacional y quien preside el Ejecutivo,con su
Corte Suprema de Justicia y los poderes fácticos,a los que debemos
derrotar definitivamente con la UNIDAD de todo el pueblo conciente.
¡Abajo el
gobierno de la oligarquía!
¡Condenamos
la venta de la Patria!
El Frente
Nacional de Resistencia Popular se movilizaAA jueves 24 de enero de 2013 en
todo el territorio nacional, contra la política neoliberal impulsada por la
oligarquía extranjera y apoyada por intereses de empresas transnacionales, mismos
que solamente han empobrecido al país en forma acelerada, llevándolo a los
altos niveles de concentración de la riqueza socialmente producida en pocas
manos, mientras la mayoría de la población de Honduras sufre hambre, enfermedad,
violencia, marginación y desempleo.
Condenamos
enérgicamente la política económica y social del régimen de facto de Porfirio
Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández, cabezas del proyecto de venta del futuro
del país y la soberanía de la patria, que ha llevado al extremo inconcebible de
vender a interesas foráneos el territorio nacional y sus recursos naturales,
con el único propósito de acumular capitales en manos de particulares, en clara
violación de la Constitución de la República.
Denunciamos
el incumplimiento al pago salarial de miles de empleados públicos, sobretodo del
Magisterio, dinero que fue usando para hacer campañas políticas de los partidos
al servicio de la oligarquía en las pasadas elecciones internas. A la vez que
condenamos la política represiva contra los gremios magisteriales, sindicales,
organizaciones campesinas y sociales en violación de las garantías civiles
elementales.
La
Resistencia Popular se manifiesta hoy contra el proyecto oligárquico que ha
afectado gravemente las posibilidades de desarrollo del país; el modelo
neoliberal hizo que las economías más importantes de Latinoamérica colapsaran,
dejando como resultado a millones de seres humanos desamparados ante la dinámica
voraz del capitalismo.
No
obstante, el avance del Socialismo en el continente ha logrado que millones de
seres humanos recobren la dignidad, que solamente produce el trabajo cuando es
justamente remunerado de forma directa y en proyectos auténticos e integrales
de desarrollo social y humano, negando la lógica cruel de la ganancia y el
dinero por encima del bienestar de las mayorías.
Honduras
profundiza la antidemocracia y la pobreza desde la implementación de las
medidas neoliberales hace más de 20 años y cuando por primera vez un gobierno
intentó revertir el proceso de marginación y empobrecimiento, la oligarquía
extranjera, dieron un golpe de estado que defenestró al popular Presidente
Manuel Zelaya Rosales, retrocediendo dramáticamente en la pobre institucionalidad
desarrollada en el país y llenando de desesperanza a la población.
El Frente
Nacional no se ha cruzado de brazos desde entonces y para dar batalla en todos
los frentes también ha creado al Partido Libertad y Refundación LIBRE, que
lucha dentro del sistema de Partidos, actualmente dominado por la oligarquía,
para revertir el dominio de las 10 familias extranjeras, por el adecentamiento
de una verdadera democracia popular, incluyente y participativa que se generará
a partir de la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente.
En tal
sentido el Frente Nacional demanda en este año 2013 la implementación del Voto
Electrónico en los comicios del 24 noviembre, para no ver la repetición del
burdo fraude presentado en las internas del bipartidismo de la oligarquía.
Condenamos
la incapacidad y la COMPLICIDAD del gobierno Lobo - Hernández en los altos
niveles de violencia y criminalidad en que se encuentra sumergido el país, por
sus vínculos cada vez más evidentes con el crimen organizado, el narcotráfico y
un sinnúmero de negocios ilícitos con los que reproducen su capital al costo de
la sangre del pueblo.
Hacemos un
enérgico llamado a todo el pueblo hondureño a organizarse y a fortalecer el
Frente Nacional de Resistencia Popular para condenar nacional e
internacionalmente, lo crímenes de lesa patria que comente con toda impunidad
la oligarquía extranjera que tiene secuestrado el Estado de Honduras en función
de sus mezquinos intereses.
Finalmente,
hacemos también un llamado internacional a todos los Estados del mundo, a las
organizaciones de Derechos Humanos, Organizaciones Sociales y demás
Instituciones Internacionales preocupadas por nuestra situación, a solidarizarse con la lucha de liberación que
el pueblo hondureño ha emprendido decididamente y en condiciones tan adversas.
¡Vamos de la Resistencia al
Socialismo!
¡El 2013 las calles y las Urnas son
del Pueblo!
¡Resistimos y Venceremos!
Frente
Nacional de Resistencia Popular
No hay comentarios :
Publicar un comentario