Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
COFADEH
COFADEH
El fin de semana
anterior el señor Andrés Pavón, candidato presidencial de uno de los nuevos
partidos políticos inscritos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó
por medios electrónicos que este Comité suscribió junto a organizaciones de
derechos humanos, una iniciativa colectiva contra magistrados por el juicio
abierto contra militares responsables del golpe de Estado.
Además, refirió
la realización de una rueda de prensa el jueves anterior frente a la Corte
Suprema en la que atribuye antiguas declaraciones a nuestra Coordinadora
General, que nunca asistió a esa supuesta comparecencia pública.
Solicitamos,
respetuosamente, al señor Pavón, no reincidir en este tipo de instrumentalización
institucional que podría derivar en otras instrumentalizaciones de carácter
político en el contexto de la crisis actual.
El COFADEH
escuchó el viernes en nuestras oficinas a tres de los cuatro magistrados
sustituidos por el Congreso Nacional, analiza sus revelaciones en el contexto
de la crisis intra-poderes y pondera la guerra de grupos fácticos que atenazan
desde afuera, las salas del Poder Judicial como sus feudos para guerrear con
sus competencias.
Oportunamente
haremos nuestras valoraciones públicas sobre esta nueva fase de rompimientos
institucionales y vacíos constitucionales, que ponen en perspectiva inmediata
nuevas y graves violaciones a los derechos humanos.
De momento,
condenamos el uso de acuerdos no escritos, alianzas no transparentadas,
reparticiones anticipadas y mensajes de advertencias de connotación oscuras,
que dejan sin sentido los procesos electorales, en tanto no es en las urnas
donde definen los contendores sus cuotas de poder, sino en reuniones privadas
bendecidas por pastores y custodiadas por militares, asechadas por la embajada
de Estados Unidos.
De los hechos y
de los hechores, Ni olvido ni perdón.
No hay comentarios :
Publicar un comentario