http://www.youtube.com/watch?v=XXBFIp6H2OM&feature=player_embedded FARC-EP: "Hemos venido con un sueño colectivo de paz"
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yHYMl-ryfjw Gobierno de Colombia: Proceso de paz debe ser digno y realista
Credito: TeleSUR 18/10/2012
Oslo, octubre 18 -Dos buses con medios de comunicación de todo el mundo llegaron al Hurdal Hotel, en las afueras de Oslo (Noruega), para la rueda de prensa con la que el Gobierno y las Farc lanzarán oficialmente el proceso de paz que comenzaron a construir en febrero pasado, en Cuba.
Los noruegos han cuidado todos los detalles de seguridad y alguna periodista, incluso, tuvo que quitarse los zapatos.
El Gobierno de Colombia y las Farc se reunieron en las afueras de Oslo.
Los controles para el acceso al hotel fueron similares a los que se tienen en un aeropuerto.
Está confirmado que habrá dos ruedas de prensa
de 45 minutos, cada una. Una del Gobierno, con 6 preguntas, y una de las
Farc. En este caso no está determinado cuántas preguntas se podrán
hacer.
Los negociadores del grupo armado llegaron a
Oslo poco antes de las 7 de la mañana de este miércoles, y desde
entonces, como los del Gobierno, que arribaron pasado el mediodía, no
tuvieron comunicación alguna con los periodistas.
La delegación colombiana que apoya la logística
oficial tampoco entregó información, aunque estuvo trabajando todo el
tiempo de la mano de la Cancillería noruega, encargada del encuentro.
Al final de la jornada, esta capital habrá
cumplido con su misión y su deseo de ser el lugar de lanzamiento de un
nuevo proceso de paz para terminar con uno de los conflictos más viejos
del mundo.
Mientras tanto, la tarea para el Gobierno y las
Farc apenas estará comenzando. Y no pinta fácil, a pesar de la agenda
concreta de cinco puntos que definieron en La Habana.
El proceso de paz "se distingue por ser digno, realista y eficaz. No es instrumento para continuar el conflicto, ni es herramienta de propaganda", aclaró el jefe de la delegación del Gobierno colombiano, el exvicepresidente Humberto de La Calle.
El proceso de paz "se distingue por ser digno, realista y eficaz. No es instrumento para continuar el conflicto, ni es herramienta de propaganda", aclaró el jefe de la delegación del Gobierno colombiano, el exvicepresidente Humberto de La Calle.
Enfatizó que el Gobierno "no es que tenga que
estar de acuerdo con las ideas de las FARC y las FARC con las del
Gobierno, pero las diferencias deben estar revestidas de seriedad (...)
Tenemos que tener un trato digno, aunque no nos convensamos el uno al
otro en nuestras ideas políticas".
"Nuestro propósito no es catequisar a nadie, si
no convenir una agenda para poner fin al conflicto, sin acompañamiento
de las armas, que las FARC tenga una fuerza política desarmada. Creemos
que estamos en condiciones nuevas para lograrlo", manifestó.
No hay comentarios :
Publicar un comentario