Adital

Los representantes del Gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciaron este miércoles una reunión a puerta cerrada en Oslo (capital de Noruega), previa a la instalación formal de los Diálogos de Paz.
La reunión tiene lugar luego que funcionarios del Gobierno noruego recibieron a las delegaciones de ambas partes. Posteriormente, se trasladaron a un sitio cercano a la capital del país nórdico que se mantuvo en reserva.
Según reseña el medio colombiano Caracol Radio, en el encuentro los representantes del proceso de paz analizan los aspectos logísticos para la negociación formal en Cuba, a donde se trasladarán el 1 de noviembre y continuarán por un período indefinido.
En un comunicado emitido desde Oslo, las FARC recordaron que por acuerdo de las partes la instalación pública de los diálogos para la búsqueda de la paz con justicia social se realizará este jueves a las 15H00 locales (13H00 GMT).
"Una vez instalada la mesa, los voceros del Gobierno y de la guerrilla ofrecerán ruedas de prensa por separado, en espacios habilitados en el Hotel Sjoen, ubicado a una hora, al norte de Oslo”, indica el texto.
En el comunicado la insurgencia rememora que la delegación está conformada por Iván Márquez, Ricardo Téllez, Jesús Santrich, Marco León Calarcá, Andrés París y Rubén Zamora.
Entre tanto, el equipo del Gobierno está liderado por el exvicepresidente colombiano Humberto de la Calle; Sergio Jaramillo, comisionado de paz; Luis Carlos Villegas, quien representa a los industriales colombianos; Jorge Enrique Mora Rangel, general retirado y exjefe de las Fuerzas Militares; Oscar Naranjo, exdirector de la policía y Frank Pearl, ex alto comisionado para la reconciliación.
También la integran Alejandro Éder, consejero para la reconciliación; Jaime Avendaño, coordinador del plan de consolidación; Elena Ambrosi, representante de la oficina de Derechos Humanos del Ministerio de la Defensa y la abogada Lina Jaramillo.
En este proceso de paz, Noruega, país que ha participado en una veintena de procesos de reconciliación y de paz en las dos últimas décadas, es junto a Cuba garante del tercer diálogo formal entre el Gobierno colombiano y las FARC.
Por su parte, Chile y Venezuela ejercerán de acompañantes en un proceso que empezó hace dos años con los primeros acercamientos.
La noticia es de teleSUR-Caracol-Espectador/sa - FC
****************************
Delegación de las FARC viajó a Noruega para diálogo de paz con gobierno colombiano
Fuente: Tiempo.hn
LA HABANA, CUBA (AFP) - Una delegación de nueve personas de las FARC, que encabeza Iván Márquez, viajó desde La Habana a Oslo, adonde debe haber llegado hace pocas horas, para las conversaciones de paz en Colombia, confirmó este miércoles un portavoz de la guerrilla.
LA HABANA, CUBA (AFP) - Una delegación de nueve personas de las FARC, que encabeza Iván Márquez, viajó desde La Habana a Oslo, adonde debe haber llegado hace pocas horas, para las conversaciones de paz en Colombia, confirmó este miércoles un portavoz de la guerrilla.
"Ellos viajaron a Oslo, deben estar ya en Oslo. Creo que llegaron anoche
o a altas horas de la madrugada", dijo a la AFP por teléfono Yuri
Rodríguez, miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC).
Interrogado si la comitiva iba encabezada por el Comandante Iván
Márquez, Rodríguez dijo "claro que sí", y agregó que "el acuerdo era de
nueve personas" como miembros de la delegación y no 20, como se había
anunciado previamente.
La instalación de la mesa de diálogo de paz, prevista para el este
miércoles, sufrió un retraso y comenzará el jueves. Tras los primeros
contactos en Oslo, los representantes del presidente Juan Manuel Santos y
de las FARC continuarán el diálogo en La Habana.
************************
Para
Sandra Ramírez, miembro de la delegación de las FARC que participará en
el diálogo, el acontecimiento no es más que el reflejo de las
necesidades y los reclamos de la sociedad colombiana en su conjunto,
víctima de un conflicto armado con casi medio siglo de existencia, de
ahí que resulte este el momento propicio para luchar como nunca antes
por lograr la paz.
************************
Las FARC aseguran que Colombia necesita y va a luchar por la paz
- Publicado el Miércoles, 17 Octubre 2012 09:29
- Escrito por La Radio del Sur - Noemí Galbán
Dentro
de pocas horas se instalará en Oslo, capital de Noruega, la mesa de
conversaciones entre los representantes de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente Juan
Manuel Santos, hecho que dará inicio a un nuevo proceso de paz en el
país suramericano.
Para
Sandra Ramírez, miembro de la delegación de las FARC que participará en
este diálogo, el acontecimiento no es más que el reflejo de las
necesidades y los reclamos de la sociedad colombiana en su conjunto,
víctima de un conflicto armado con casi medio siglo de existencia, de
ahí que resulte este el momento propicio para luchar como nunca antes
por lograr la paz.
Por
tal motivo, manifestó Ramírez a La Radio del Sur, la presencia de todos
los sectores de la sociedad civil en la mesa de diálogo resulta uno de
los principales planteamientos que defenderá la delegación de las FARC.
Asimismo
se refirió a otro de los puntos a tratar en los próximos días en Oslo y
está relacionado con el cese al fuego como un elemento importante para
obtener resultados.
Sandra
Ramírez ha permanecido en la guerrilla colombiana durante más de tres
décadas y aunque muchos solo la reconocen como la compañera de Manuel
“Marulanda” Velez, uno de los máximos líderes de las FARC fallecido en
2008, su compromiso con el pueblo colombiano y su experiencia como
delegada en procesos conciliatorios anteriores, hacen de ella un
importante miembro en esta mesa de conversaciones.
Otros
de los integrantes que componen la delegación son el Comandante Iván
Márquez, segundo al mando de las FARC y máximo representante de la
guerrilla en el diálogo de paz, Andrés París, Carlos León Calarcá, Rubén
Zamora, Ricardo Téllez, Jesús Santrich, Hermes Aguilar, Miguel Pascuas,
Simón Trinidad y la guerrillera internacionalista Tanja Nijmeijer, más
conocida como Alexandra la holandesa.
Tanja Nijmeijer, más conocida como Alexandra la holandesa
De
acuerdo con las últimas informaciones, este miércoles quedará instalada
de manera privada la mesa de conversaciones en Oslo, el jueves ambas
partes realizarán una rueda de prensa y en los próximos días, con fecha
aún sin determinar, viajarán a La Habana donde las delegaciones
continuarán los debates sobre los cinco puntos establecidos que guiarán
el proceso de paz en Colombia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario