miércoles, 24 de octubre de 2012

MADRID: Indignados protestan contra recortes frente a Parlamento español

Enviado por Diana Vega en Martes  23/10/2012 - 20:04 /  ANDES


Foto: Prensa Latina
Madrid, 23 de octubre, (Prensa Latina).- Miles de personas se congregaron hoy frente al Parlamento español en rechazo a las políticas de austeridad del gobierno de Mariano Rajoy y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, que ahondan en esos recortes sociales.

La movilización, que transcurrió de manera pacífica en la madrileña plaza de Neptuno, a escasos metros del Congreso de los Diputados, fue convocada por la Coordinadora 25-S, organizadora de las protestas que en septiembre último exigieron la renuncia del Ejecutivo.
Los asistentes a la convocatoria del 25-S, formada por agrupaciones como el Movimiento 15-M o de los indignados, se reunieron detrás de una gran pancarta en la que se leía Dimisión PPSOE, en abierta crítica a la alternancia en el poder de los Partidos Popular (PP) y Socialista (PSOE).
Tras celebrar dos asambleas populares sobre los PGE, deuda y recortes y la reforma constitucional, los congregados en Neptuno decoraron las vallas policiales que blindan la Cámara baja con sus reivindicaciones, ante la atenta mirada de fuerzas antidisturbios.
Además, portaron carteles con la palabra No y con dibujos de tijeras, en alusión a los duros recortes sociales y laborales aplicados por el Gobierno del PP en apenas 10 meses de gestión, y que se acentuarán con las cuentas públicas del venidero año.
"Lo llaman democracia y no lo es" o "El próximo parado que sea un diputado" fueron algunas de las consignas coreadas durante la manifestación, que concluyó después de que los diputados abandonaron esta noche el Congreso, donde se debaten los PGE.
La sede de la Cámara baja amaneció este martes protegida por unos 600 policías antidisturbios, ante el llamado de la Coordinadora 25S a rodear ese recinto, como ya lo hizo el pasado 25 de septiembre, fecha de la que tomó su nombre.
Ese día culminó con un saldo de 64 heridos y 35 detenidos, como consecuencia de una desproporcionada actuación de las fuerzas del orden, que no dudaron en utilizar sus porras y dispararon balas de goma contra ciudadanos inermes.
El pasado viernes, los colectivos que integran la Coordinadora registraron en el Congreso un documento de rechazo a las cuentas públicas para 2013, al considerarlas generadoras de opresión y miseria.
Según denunciaron los miembros de esta plataforma ciudadana, en los PGE uno de cada cuatro euros estará destinado a pagar los intereses de una deuda que calificaron de ilegítima.
Convocaremos acciones y rodearemos el Parlamento las veces que haga falta, hasta que nos devuelvan la democracia, aseguró la Coordinadora 25-S, tras exhortar a los ciudadanos a regresar a la plaza de Neptuno el jueves y sábado de esta semana.
Con un desempleo que ya llega al 24,63 por ciento de la población económicamente activa, la exasperación social en España es cada vez más fuerte, a raíz de los severos ajustes puestos en marcha por el gobierno de Rajoy para reducir el déficit público.
La coalición Izquierda Unida, que apoyó la movilización de los indignados, denunció que los presupuestos tienen como único objetivo el control del déficit y la garantía del pago de la deuda por encima de todos los intereses de la sociedad

No hay comentarios :

Publicar un comentario