Alertas C-Libre 0088-2012
23-10-12
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre).- Una programación de películas ha
sustituido los programas informativos de TELECENTRO un canal televisivo
local cuya señal fue suspendida del aire por las dos compañías de
servicio de televisión por cable del municipio de Talanga, departamento
de Francisco Morazán, por supuestas instrucciones del Alcalde Municipal.Sin embargo los representantes de las compañías de cable “Siriavision y
Telecable”, argumentaron ante la Fiscalía de Derechos Humanos del
Ministerio Público (MP), que debido a fallas técnicas este canal había
salido del aire.
Pero un video realizado el día 22 de octubre, por el gerente general de
Telecentro, Kennet Cruz, evidencia que en la frecuencia de su canal se
están transmitiendo películas. El video fue entregado en condición de
prueba a la fiscal Verónica Alvarenga quien lleva la denuncia del cierre
de medios de comunicación en ese municipio.
Cruz, demandó a las autoridades competentes el restablecimiento de la
señal de su canal, pues considera que no hay justificación para que
desde hace 10 días se haya bloqueado la transmisión de su espacio de
comunicación.
En ese sentido el titular de la Fiscalía de Derechos Humanos, Germán
Enamorado, dijo al Comité por la Libre Expresión (C-Libre), que
agilizaran el reporte solicitado a un perito técnico de la Comisión
Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y en base al dictamen
procederán a actuar conforme a Ley.
Enamorado también señalo que han citado al Alcalde Municipal para
rendir su declaración por los hechos en mención, “lamentablemente el
Edil no se presentó a la primera cita y ha sido imposible entregarle la
segunda citación”, puntualizó Enamorado.
Por otra parte los miembros de la Alianza Ciudadana por la Libertad de
Expresión y de Prensa de dicho municipio interpusieron una nueva
denuncia en contra del alcalde Avilés por el delito de violación a la
libertad de expresión y de manifestación.
Antonia Henríquez de la Alianza Ciudadana, preciso que “la población de
Talanga quiere defender la libertad para elegir la programación de
nuestra preferencia, no podemos permitir que se nos imponga una
programación que rinda pleitesía a la administración del Alcalde, que
está repitiendo la historia del Golpe de Estado del 2009 cuando nos
engañaban poniendo dibujos animados en vez de informar lo que estaba
pasando”.
_______________________________________________________________________
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil
constituida para promover y defender la libertad de expresión y el
derecho a la información en Honduras. Quienes integramos C-Libre,
estamos convencidos que en la construcción de un Estado de Derecho es
imprescindible la existencia de un periodismo ético, de investigación,
fiscalizador de la gestión pública, que se desempeñe en un ambiente de
seguridad y acceso libre a la información y que promueva un régimen de
opinión pública que haga valer su Derecho a la Información.
Esta alerta es distribuida a través de diversas redes nacionales,
regionales e internacionales.
Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión
(C-Libre), al correo electrónico alertas@clibrehonduras.com, para sus
comentarios acerca de esta y otras alertas, visite
www.clibrehonduras.com, www.conexihon.info
COMITE POR LA LIBRE EXPRESION
Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España,
25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras,
C.A.
Telefax. (504) 2237-9966
Alertas (504) 3229-6241 / 9797-9053
martes, 23 de octubre de 2012
HONDURAS: Películas sustituyen la programación informativa de un medio de comunicación local
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario