lunes, 22 de octubre de 2012

HONDURAS: Lobo llama mentiroso a su viceministro de Finanzas // Ni la merienda escolar ha podido pagar el gobierno /// Asociación Nacional de Industriales (ANDI): Honduras está quebrada, no debe adquirir esas lanchas



Carlos Borjas, viceministro de Finanzas fue calificado como “mentiroso” por Pepe Lobo.
 

Fuente: Tiempo.hn
TEGUCIGALPA.- El presidente Porfirio Lobo manifestó que su viceministro de Finanzas, Carlos Borjas, “está mintiendo” al decir que no hay dinero para pagar sueldos y los aguinaldos de los empleados públicos, aunque no informó si lo sancionará o lo despedirá por crear alarmas innecesarias.
Lobo aseveró que el pago de sueldos es prioritario y cuando los periodistas le replicaron lo aseverado por el viceministro manifestó que si “Carlos Borjas dijo que no hay ni para pagar salarios, ni para pagar aguinaldos, Carlos Borjas está mintiendo”. Indicó que ahorita hay dos prioridades para el gobierno en cuanto a los ingresos: el pago de sueldos y el presupuesto para los organismos electorales.
 
“En el gobierno todos los días hay ingresos, lo que pasa es que hay que pagar en base a prioridades”, expresó Lobo, tras agregar que hablará con el ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, porque “él debe saber cómo su gente tiene que manejar información”. En cuanto al pago a proveedores y contratistas indicó que hay problemas por “el manto de corrupción que ha habido en la compra de medicamentos, equipos y contrataciones”.
 
Dijo que en la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI) están revisando los compromisos con las compañías, para verificar que lo que reclaman es correcto “sin que se haya alterado precios, calidad del servicio y materiales, es un proceso que se está verificando”, lo mismo que en Salud Pública.
                                             *****************

Ni la merienda escolar ha podido pagar el gobierno

 


El gobierno le debe al PMA unos 238 millones de la merienda escolar.

TEGUCIGALPA.- Los problemas financieros del gobierno han llegado a tal grado que no han podido pagar ni la merienda escolar al Programa Mundial de Alimentos (PMA), extremo que fue confirmado por la ministra de Desarrollo Social, Hilda Hernández.
La diputada Yadira Bendaña denunció que peligra la merienda escolar para el próximo año porque el gobierno no ha pagado 12 millones de dólares (unos 238 millones de lempiras) al PMA correspondiente a este año.
 
Al respecto, Hilda Hernández dijo que “no está en peligro la merienda escolar, los fondos no han sido desviados, Finanzas tiene que hacer ese pago una vez que se haga la liquidación”. Aseveró que el pago está seguro pero no se ha realizado porque “el PMA nos debe cierta información que no nos ha entregado” para “liquidar transparentemente la merienda”.
 
El gobierno también tiene deudas con cientos de contratistas y proveedores y en todos los casos pone excusas similares como que están revisando porque vendieron muy caro o si la calidad de las obras corresponden a lo que están cobrando, pero a la par corren informaciones de que la caja del Estado está en rojo. 
 
Texto y Foto: TIEMPO

                             ****************
 

ANDI: Honduras está quebrada, no debe adquirir esas lanchas


No es posible que se pretenda comprar esas embarcaciones cuando en los hospitales no hay ni medicinas, cuestionó Adolfo Facussé.

TEGUCIGALPA.- Honduras es un país financieramente quebrado, por lo tanto es incongruente que pretenda desembolsar esos millonarios fondos para adquirir las embarcaciones a ser utilizadas en la lucha contra el narcotráfico, dijo ayer 
Adolfo Facussé, presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI). El dirigente empresarial aludió de esa forma, al cuestionado contrato aprobado --a puertas cerradas- por el Congreso Nacional, para adquirir mediante arrendamiento por 62 millones de dólares (1. 240 millones de lempiras) ocho modernas embarcaciones mediante un financiamiento holandés.
 
En ese sentido, el dirigente comentó que se supone que el equipo es para combatir el narcotráfico, lo que beneficia particularmente a Estados Unidos hacia donde van las drogas.
 
“Lo que esperaríamos es que por lo menos, ese gobierno nos diera lanchas, aviones y radares, pues si Honduras, además de poner los muertos, también financiará la lucha contra ese flagelo estamos fregados”, puntualizó.
 
Además, reiteró que este es un país quebrado y no tiene ese dinero para estar invirtiéndolo en la compra de esas embarcaciones. Facussé reveló que funcionarios del mismo gobierno lo llaman para confesarle que los ministerios donde laboran no tienen dinero y hasta les cortaron el Internet, pues la Secretaría de Finanzas no pudo pagarlo.
 
Esa es la verdadera situación del Estado, entonces no puede ser que ahora pretenda desembolsar esos millones, cuando en los hospitales no hay ni para medicinas, cuestionó el titular de la ANDI. “No estoy de acuerdo en esa decisión, aunque puede ser que eso le ayude a un país amigo querido por nosotros, pero no tenemos la capacidad para desembolsar esos fondos”, subrayó.
 
CIFRA
L.1. 240 millones desembolsará el gobierno para adquirir en arrendamiento embarcaciones para la Fuerza Naval, por unos 13 años.
Texto y Foto: Tiempo.hn

 

 

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario