miércoles, 14 de marzo de 2012

Comisión hondureña viaja a Washington por petición de suspender ayuda a Honduras. // Utilizan a la UNIFICACIÓN DEMOCRÁTICA (UD) de César Ham para limpiar imagen sangrante del régimen?

El canciller Arturo Corrales, encabezará la comisión
Enviado por Issis Ochoa
 Según un grupo de congresistas Estados Unidos debe suspender su asistencia militar a Honduras , ante la ausencia de un serio compromiso para frenar los abusos de los derechos humanos, investigar los crímenes.

                                                                        Tegucigalpa, Honduras.
 Tras la petición que hicieran un grupo de congresistas norteamericanos a la secretaria de Estado, Hillary Clinton de suspender la ayuda militar y policial al país, el canciller Arturo Corrales, anunció que este miércoles viaja a Washington, una comisión hondureña con el fin de de esclarecer cualquier duda ante los miembros del Departamento de Estado norteamericano.
La comisión encabezada por Corrales estará conformada además por el director del Instituto Nacional Agrario (INA), César Ham; la ministra de Justicia de Derechos Humanos, Ana Pineda y por el embajador de Honduras en la capital estadunidense, Jorge Ramón Hernández.
Corrales, refirió que esa carta que fue presentada tras la muerte de otro periodista y las continuas violaciones de los derechos humanos, “no se refiere algo nuevo sobre la situación que afronta Honduras”.
Sin embargo, manifestó que en su contenido no se informa sobre los avances del Gobierno con los distintos grupos campesinos y en las leyes encaminadas a garantizar el proceso de depuración de la Policía Nacional y fortalecer los operadores de justicia. 
La legisladora demócrata de Illinois, Jan Schakowsky, encabeza la comitiva que envió la petición
La legisladora demócrata de Illinois, Jan Schakowsky, encabeza la comitiva que envió la petición    
Un grupo de 94 líderes de la Cámara de Representantes de Estados Unidos denunciaron que los defensores de los derechos humanos, periodistas, líderes comunitarios y de la oposición están sujetos a "amenazas de muerte, ataques y ejecuciones extrajudiciales.
Según el escrito Estados Unidos debe suspender su asistencia militar a Honduras , ante la ausencia de un serio compromiso para frenar los abusos de los derechos humanos, investigar los crímenes y enjuiciar a los responsables.  
Fuente: hondudiario
http://hondudiario.com/content/comisi%C3%B3n-hondure%C3%B1a-viaja-washington-por-petici%C3%B3n-de-suspender-ayuda-honduras

                 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-


Utilizan a  la  UNIÓN  DEMOCRÁTICA  (UD) de  César Ham    para  limpiar  imagen  sangrante  del régimen?  


Derechos humanos
Martes 13 de marzo de 2012

Canciller viaja a Washington para "aclarar panorama" que tiene EE UU de Honduras

03:01 pm  - Redacción 
Presidente Lobo y ministros hablaron sobre petición de congresistas estadounidenses para que cese ayuda militar a Honduras. Estrategia para mejorar imagen del país incluye viaje de César Ham a Norteamérica.


Tegucigalpa, Honduras
El canciller hondureño Arturo Corrales anunció este martes que una misión nacional viajará en las próximas horas a Estados Unidos en busca de revertir la mala imagen que se tiene de Honduras en relación a la violación de derechos humanos.
Corrales informó sobre su visita a Washington luego de que se conociera que congresistas norteamericanos solicitaron a las autoridades de Estados Unidos se suspenda la ayuda militar a Honduras, “ante la ausencia de un serio compromiso para frenar los abusos de los derechos humanos”.
El tema relacionado a la carta enviada por los congresistas, y cuya propuesta es encabezada por la legisladora demócrata de Illinois Jan Schakowsky, fue abordado esta mañana por el presidente hondureño Porfirio Lobo Sosa y sus ministros.
Al respecto, el canciller Corrales manifestó que en la misiva “mencionan el tema de los periodistas, pero lo que no mencionan son todos los avances que ha tenido Honduras en esos mismo puntos (seguridad y derechos humanos)”.
Según el canciller, en Estados Unidos cuentan con información “parcial” sobre lo que verdaderamente acontece en Honduras, por lo que ha decidido viajar a Washington para avanzar en este asunto.
Campaña para mejorar imagen incluye a César Ham
En vista de que a nivel internacional se ha criticado a Honduras por las decenas de muertes en la zona del Bajo Aguán, el gobierno de Porfirio Lobo tiene como parte de su estrategia para mejorar la imagen del país que el director del Instituto Nacional Agrario (INA), César Ham, pronto viaje a Estados Unidos.
Lo que se pretende es que Ham testifique con su viaje sobre los avances en las negociaciones entre campesinos, gobierno y empresarios, en lo relacionado a la tenencia de tierras en la zona norte de Honduras.
Arturo Corrales explicó que Honduras no pretende iniciar una confrontación con quienes señalan a Honduras, pero que sí es necesaria la aclaración.
“En el viaje de mañana (miércoles) hasta el sábado, podemos cosechar todavía más cosas que aclaren el panorama en Honduras”.
La carta enviada días atrás por la legisladora demócrata sentencia que “el Gobierno hondureño tiene que saber que EE UU habla absolutamente en serio sobre el cese de estas violaciones a los derechos humanos”.
La muerte de otro periodista hondureño  fue lo que motivó a casi un centenar de miembros de la Cámara de Representantes de EE UU a exigir que la ayuda a policías y militares de este país sea suspendida .
El gobierno de Honduras inició recientemente una campaña en diferentes medios de comunicación estadounidense para favorecer la imagen del país, según lo confirmó el canciller, aunque no dio detalles sobre el financiamiento de la misma.
http://elheraldo.hn/Secciones-Principales/Pais/Canciller-viaja-a-Washington-para-aclarar-panorama-que-tiene-EE-UU-de-Honduras#idc-cover



--

No hay comentarios :

Publicar un comentario