jueves, 20 de octubre de 2011

Esta mina se encuentra a escasos 500 metros de el Parque Arqueologico El Puente. Un sitio maya proximo a la Plaza ceremonial de los Mayas en Copán.

PRONUNCIAMIENTO
Nosotros los miembros del comité para la protección del medio ambiente y fuerzas vivas de las comunidades de: La Colmena, La Cuchilla de Platanares, Piedra Pintada, El Campanario y La Tejera del municipio de La Jigua, Departamento de Copán, Por este medio nos estamos PRONUNCIANDO en contra de la explotación minera en nuestras comunidades.
CONSIDERANDO: Que en áreas cercanas a nuestras comunidades se han encontrado yacimientos de hierro y otros metales queriéndose explotar sin el consentimiento de las aldeas aledañas.
CONSIDERANDO: Que no se ha consensuado con nuestras fuerzas vivas para que se dé el permiso para la exploración y explotación del mineral.
CONSIDERANDO: que se nos ha privado de información, violentándonos uno de nuestros derechos más fundamentales y la poca información que recibimos es tergiversada.
CONSIDERANDO: Que los químicos que se utilizan para procesar el mineral son nocivos para la salud de las personas.
CONSIDERANDO: Que nuestras comunidades son ricas en recursos naturales como: Fuentes de agua, biodiversidad en flora y fauna por lo cual, la explotación minera ocasionaría su destrucción.
CONSIDERANDO: Que dicha actividad traerá como consecuencia un desequilibrio ecológico en nuestras comunidades.
CONSIDERANDO: Que como dueños de esta riqueza natural estamos en todo el deber de defenderla  y protegerla.
CONSIDERANDO: Que somos propietarios de terrenos con jurisdicción en este municipio, tierras que contienen mineral, por lo tanto, no permitiéremos que compañías extranjeras violenten nuestros derechos.
CONSIDERANDO: Que no estamos recibiendo el apoyo de nuestras autoridades municipales y departamentales.
Por lo cual ACORDAMOS:
·        Organizar un comité para la protección del medio ambiente formado por líderes de las comunidades afectadas.
·        Promulgar por todos los medios de comunicación que están por el beneficio del pueblo, nuestro pronunciamiento en contra de la explotación minera.
·        Reunir a los habitantes de cada comunidad y brindar una información veraz sobre el verdadero concepto de este rubro y las consecuencias nefastas que acarreara a futuro.
·        Solicitar apoyo a (ONG) que apoyen nuestra causa.
·        Organizar comisiones de dialogo para que nos representen ante nuestras autoridades municipales y departamentales.
Firmamos la presente a los siete días del mes de octubre del año dos mil once.
      ________________________             _________________________
           José Ángel Lemus                                          José Erasmo Lara
               Coordinador                                                Subcoordinador
 ________________________               _________________________
       Pedro de Jesús Sanabria                               Elvia Marina Trinidad
                    Secretario                                                          Vocal I
         ________________________              _________________________
       José Santos Calderón                                        Eulalio Alvarado
                 Vocal II                                                               Vocal III
--

No hay comentarios :

Publicar un comentario