domingo, 11 de septiembre de 2011

Lobo destituye a varios de sus ministros

Tegucigalpa. El Presidente Porfirio Lobo Sosa destituyo hoy de sus cargos  a menos de cumplir dos años de su gobierno. La lista la encabeza el ministro de seguridad Oscar Alvares y sus dos viceministros, Armando Calidonio y Roberto Romero Luna.
Le siguen en la lista de destituidos, el canciller Mario Canahuati, Nasri “Tito” Asfura del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), y el titular de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Oswaldo Guillén.
Al ministerio de seguridad llega otro ex militar, ex diputado al congreso nacional y actual titular de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Pompeyo Bonilla Reyes perteneciente a la línea dura del Partido Nacional y fiel defensor del golpe de Estado.
La destitución de Álvarez ocurre en momento en que el país se sitúa éntrelos países mas violentos del mundo,  con una tasa de homicidios que supera países en guerra como Irak o Afganistán.

Honduras para el año 2010, registraba una tasa 77.5 homicidios por cada cien mil personas, y al recibir el gobierno de Lobo Sosa, se encontraba en 50 por cada cien mil habitantes.
Otras fuentes logadas a organizaciones de derechos humanos, indican que actualmente para este año 2011, la tasa de homicidios anda al alrededor de 86 por cada cien mil habitantes.
En ese sentido Honduras, comparando los datos del año 2010, el país mantiene una tasa mayor a la de países en guerra como Afganistán e Irak, mientras la tasa media mundial de homicidios es de 8.8 por cien mil habitantes.
Según el comunicado “en la Dirección Ejecutiva de Ingresos el Ciudadano Enrique Castellón Buchard, y en la Secretaría de Relaciones Exteriores y en el Fondo Hondureño de Inversión Social asumirán interinamente por ley, el Subsecretario Alden Rivera, y el Subdirector Adjunto Gunter Wise Bustamante, respectivamente”.
El ministro de seguridad, repetía en el cargo después que durante la administración del gobierno de Ricardo Maduro fungiera como tal durante casi los cuatro años de gobierno.
En aquella ocasión después de su  salida pidió al gobierno del presidente Manuel Zelaya Rosales, que lo enviara a un puesto en el servicio exterior, alegando que temía por su vida después haber perseguido a miembros de maras y pandillas.  
Oscar Álvarez marcado por masacres
Fue en su administración que ocurrieron las más grandes masacres que han conmocionado el país sin que hasta la fecha se haya conocido con exactitud que fue lo que pasó exactamente.
Entre estas masacres se pueden mencionar, la de la granja penal del Porvenir Atlántida, por la que los tribunales hondureños condenaron a varios policías y en este momento los familiares delas victimas se aprestan a solicitar la respectiva indemnización del Estado.
La masacre del centro penal de san Pedro Sula, por la que ha sido admitida una denuncia en contra del Estado hondureño ante la Corte Interamericana de Justicia CIDH.
La otra masacre  fue la ocurrida contra civiles indefensos, cuando 26 personas que se transportaban en un autobús fueron masacradas y otras 25 resultaron heridas en la ciudad de San Pedro Sula, el 23 de diciembre  del año 2004, sin que hasta la fecha se conozca que fue lo que motivó que se realizara el asesinato. AAM

No hay comentarios :

Publicar un comentario