
Castellanos
refirió que desde la sociedad civil han presentado varias líneas de
investigación para demostrar cómo es que diputados, altos funcionarios y
sus familiares, han dilapidado los fondos públicos para enriquecerse a
costas del pueblo.
“Se
han olvidado de las principales necesidades de la población”, lamentó,
no obstante, advirtió que desde la sociedad civil seguirán exigiendo
transparencia.
Castellanos
reseñó que realizaron un recorrido por el Hospital Escuela y
constataron que existe un lote de camas, “pero no hay personal que las
atienda, sin equipo, ni respiradores, pese a que el Estado ha erogado
más de dos mil millones de lempiras a través de Invest-H”.
“Es
frustrante saber que se aprobaron 93 mil millones de lempiras para
combatir el coronavirus, pero los recursos se han esfumado, de la misma
manera que ha ocurrido con la Tasa de Seguridad”, recriminó.
Denunció
que hay cuerpos de personas en bolsas negras en las camillas, a la
espera de la llegada de un médico forense. “La pandemia ha dejado en
evidencia el nivel de las autoridades que tenemos en Honduras”, apuntó.
Considera
que “si esto pasa en el principal centro asistencial del país, nos
preguntamos cómo estarán los hospitales del interior del país, ya basta
de amenazar con despidos al personal de salud que denuncia estas
acciones porque los están enterrando vivos”.
Finalmente,
reiteró que “no quiero imaginar la feria de impunidad para los
responsables de la atrocidad si llegara a entrar en vigencia el nuevo
Código Penal en Honduras”.
https://www.proceso.hn/politica-nacional/36-proceso-electoral/habra-feria-de-impunidad-si-entra-en-vigencia-el-nuevo-codigo-penal-segun-directora-del-cna.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario