Honduras: Congreso Nacional de Honduras sigue endeudando al país
Por: Redacción CRITERIO.HN Mayo 13,2020 / redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. El
Congreso Nacional ha vuelto a endeudar al país al autorizar la tarde de
este miércoles dos millonarios préstamos con el Banco Interamericano de
Desarrollo, uno por $ 111,650,000 y otro por $ 55,000,000. El préstamo por $ 111,650,000 millones
es parte del “Programa de Reformas del Sector Transporte y Logística de
Carga de Honduras II”. El nuevo crédito autorizado, tras
presentarse la moción para la dispensa en dos debates por parte de
diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera Callejas, fue aprobado con
53 votos a favor, 39 en contra y 3 abstenciones.
La moción de Rivera Callejas también
contempla autorizar contraer una deuda de $ 55,000,000 con el BID,
correspondientes al “Proyecto Integral de Desarrollo Rural y
Productividad”.
La aprobación de nuevos préstamos se
ha intensificado durante las últimas semanas en las reuniones virtuales
desarrolladas por el Congreso. Los préstamos son urgidos por el Poder
Ejecutivo que, utiliza para dicho propósito la emergencia sanitaria por
el Covid-19.
Durante las participaciones
legislativas que antecedieron la votación, varios congresistas objetaron
a las autoridades del Legislativo por seguir supeditando a Honduras al
crédito.
Precisamente, el diputado
nacionalista, Reynaldo Ekonomo, objetó a la Junta Directiva del Congreso
por la conducta obsesiva de apelar al endeudamiento.
Seguidamente, pidió a las autoridades
del Legislativo ser más transparentes en la recepción de proyectos que
impliquen préstamos, ya que nunca se sociabilizan.
Por su parte, el también
vicepresidente del Congreso, Denis Castro Bobadilla, pidió analizar las
condiciones económicas del país a la hora de contraer nuevos créditos.
De su lado, el diputado del Partido
Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, criticó la decisión
legislativa por suponerla a largo plazo un anclaje del futuro de los
hondureños de cuyo bolsillo saldrá los pagos de los nuevos créditos.
“Nos preocupa seguir endeudando al país porque sabemos que eso a futuro
significa más impuestos”, expuso Herrera.
En alusión a la inconformidad de los
legisladores, la secretaria de Finanzas, Roció Tabora, defendió la nueva
adquisición crediticia.
Según la funcionara, las condiciones
para asumir los nuevos préstamos son favorables porque las reservas del
Banco Central de Honduras (BCH) andan en 6,245 millones de dólares.
“Las reservas están bastante bien a
pesar de que había una baja en las remesas”, acotó Tabora, quien estuvo
presente durante el desarrollo de la sesión de este miércoles.
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. El Congreso Nacional ha cedido ante
el Poder Ejecutivo tras pactar en las últimas horas...
No hay comentarios :
Publicar un comentario