miércoles, 22 de enero de 2020

Belgica: UE dice que Honduras toma mala dirección al no renovar misión anticorrupción // UFECIC debe de continuar, no hay razón para que desaparezca, señala exfiscal Medina

Miércoles, 22 Enero 2020 - 09:50 /  Publicado en Proceso Digital
Autor del artículo: EFE
Bruselas.- La Unión Europea (UE) lamentó este miércoles que el Gobierno de Honduras no haya renovado la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), lo que consideró un "paso en la mala dirección".
                 "La decisión de no renovar el mandato de la MACCIH es lamentable y un paso en la mala dirección", señaló el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en una declaración en nombre de los Veintiocho.
               Borrell recordó que la renovación había sido solicitada por múltiples partes en Honduras, y recalcó que la UE "lamentan la falta de voluntad del Gobierno de Honduras de llegar a un acuerdo" con la OEA sobre la renovación del mandato.

"Esto envía un mensaje negativo que daña los esfuerzos en curso en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el país", enfatizó.

El jefe de la diplomacia comunitaria insistió en que el Gobierno de Honduras tiene que "seguir redoblando los esfuerzos anticorrupción", también a través de reformas legislativas y la reorganización del sistema de justicia criminal.
Aseguró que la UE permanece dispuesta a apoyar tales esfuerzos.

La MACCIH se instaló en abril de 2016 en Tegucigalpa tras un acuerdo suscrito entre el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y su mandato expiró el pasado 19 de enero.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció este martes que el país "tendrá un sistema nuevo de lucha contra la corrupción e impunidad y un Estado fortalecido", tras la oleada de críticas de diversos sectores a su Gobierno por no haber renovado el convenio de creación de la MACCIH. 

https://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/ue-dice-que-honduras-toma-mala-direccion-al-no-renovar-mision-anticorrupcion.html

                   *************************************

UFECIC debe de continuar, no hay razón para que desaparezca, señala exfiscal Medina 

 
Martes, 21 Enero 2020 -14:47 / Autor del artículo: Proceso Digital                             Tegucigalpa - El exfiscal hondureño, Roy Edmundo Medina, señaló que la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y Corrupción (UFECIC), debe de continuar y no hay razón para que la misma desaparezca como aseguran diputados oficialistas.
         “Un Fiscal General tiene plena facultad, es un organismo libre, independiente, puede tomar las medidas que estime conveniente, si así lo dijeran, pues no deberían de existir las otras fiscalías especiales, el Fiscal General bajo la ley tiene facultades de crearla y si se ponen en el Congreso renuentes, -porque son capaces de emitir una ley para desaparecer la UFECIC, -en ese caso sin perjuicio a un recurso de inconstitucionalidad, que se cambie el nombre con los mismos fiscales y que los resultados se sigan viendo para el bien de la población”, detalló Medina.

Señaló que “la presencia de la MACCIH (Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras), era una piedra en el zapato que los asustó, la soga estaba puesta en el cuello y solo era cuestión de jalarla con unos cuatro años más”.

Ejemplificó que la CICIG en Guatemala a los siete años presentó su primer caso, la MACCIH con todas sus dificultades presentó más casos y realizaron varias reformas importantes en la lucha contra la corrupción, entre ellos la UFECIC, que dicho sea de paso está integrada por fiscales hondureños bajo la autoridad y dependencia del Fiscal General, de tal manera la UFECIC debe de continuar no hay razón para que la institución desaparezca, reiteró.
            “Hasta el momento el Fiscal ha actuado bien en su cargo, ha impulsado requerimiento fiscales y desde luego le falta actuar contra el actual gobierno y tendrá que ponerse a prueba con ello, el señor (Juan) Jiménez Mayor señaló incluso al presidente del Congreso Nacional (Mauricio Oliva) habría que ver como a avanzado esa línea de investigación, pero el acompañamiento de la MACCIH le sirvió al Fiscal para llevar a cabo esas acciones que fueron bien vistas por la población, ahora tiene que defender el título que se le dio de Fiscal Cinco Estrellas ya que no hay voluntad política para ese acompañamiento”, sostuvo.

Recordó que una moción en el Congreso bastó para que no siguiera la MACCIH, el presidente del Poder Judicial (Rolando Argueta) dijo que habían los tribunales para castigar a los corruptos y el presidente de la República (Juan Orlando Hernández) tampoco se le vio interés para que la misma continuará.

En ese sentido, indicó que el Ministerio Público debe de continuar con las acciones para requerir a toda aquella persona que ha causado daños al erario público.

https://www.proceso.hn/politica-nacional/36-proceso-electoral/ufecic-debe-de-continuar-no-hay-razon-para-que-desaparezca-senala-exfiscal-medina.html

No hay comentarios :

Publicar un comentario