
En esa razón, expresó que, “nos están
recetando la píldora del olvido en un tema que yo llamo hipocresía
institucional, cuando no se resuelven y no se dan resultados. Queremos
ver resultados”.
Preguntó que, si el año pasado hubo 350
muertes violentas de mujeres, “¿dónde están los que fueron a la cárcel,
¿dónde están los que cometieron esos crímenes?”.
Al mismo tiempo cuestionó, “¿dónde están
aquellos que montaron una escena en el caso de la muerte de la agente de
la Agentes Técnicos de Investigación Criminal (ATiC)?”.
“No es que estamos perdiendo las esperanzas, no es que seamos negativos los hondureños, pero queremos ver cambios y los cambios se ven con resultados”, agregó.
Lamentó que apenas el cinco por ciento de los casos sean judicializados en los tribunales.
Villanueva dijo que no existe interés para resolver los casos por parte de los operadores de justicia.
En ese sentido, dijo que, “unos pujan por
un lado y otros por otro, hacen las mesas interinstitucionales y una
vez que terminan se van tranquilos para sus casas, lo que deriva que se
acumulen los casos y los van engavetando”.
La doctora Villanueva criticó que no
existe un interés para proteger a la niñez hondureña, de ahí que se
produzcan crímenes deleznables contra ellos o que mueran por falta de
atención médica.
FH/Hondudiario
URL Corta: http://bit.ly/2UWlb72
No hay comentarios :
Publicar un comentario