Las Fuerzas Armadas instalaron un régimen de terrorismo de estado en
el que se produjo la violación de derechos humanos, actos de genocidio,
desapariciones forzadas, tortura y exterminio. | Foto:

El tribunal argentino emitió la sentencia del proceso judicial que investiga los crímenes, que tuvo lugar en 1975, 13 meses antes del comienzo de la dictadura cívico-militar argentina.
Tras 16 meses de debate, las declaraciones de 409 testigos e inspecciones oculares en cárceles y escuelas, que funcionaron como centros clandestinos de detención, los jueces decidieron condenar a perpetua por delitos de lesa humanidad a Roberto “El Tuerto” Albornoz, Luis De Cándido,
Ricardo Oscar Sánchez, Miguel Moreno, Enrique del Pino y Jorge Omar Lazarte.
FOTO 2
El Tribunal estuvo integrado por los jueces Gabriel Casas, Carlos Jiménez Montilla y Juan Carlos Reynaga. Foto: La Gaceta de Tucumán.
Otros cuatro exmilitares fueron acusados por torturas, secuestros, desaparición forzada de personas, violación de domicilio y violaciones sexuales, con penas de entre cuatro y 18 años. Siete funcionarios fueron absueltos.
>> Argentina: A 41 años del crimen de "La Noche de los Lápices"
El "Operativo independencia" comenzó el 5 de febrero de 1975 y fue ordenado con el objetivo expreso de "aniquilar" a los movimientos guerrilleros, en especial al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), que actuaba en los montes de Tucumán, en el noroeste del país.
>> Desaparición forzada de Santiago Maldonado sacude Argentina
El despliegue y ocupación del territorio provincial por parte del Ejército fue comandado por el coronel Acdel Vilas y luego por Antonio Domingo Bussi, quienes tuvieron a su cargo también a las policías federales, provinciales, la Gendarmería Nacional y los servicios penitenciarios.
https://www.telesurtv.net/news/Dictan-cadena-perpetua-a-militares-represores-en-Argentina-20170916-0016.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=12
No hay comentarios :
Publicar un comentario