HONDURAS TIERRA LIBRE

Páginas

  • Página principal
  • Quienes somos
  • Videos y Documentales
  • Artículos de Opinión
  • COMENTARIOS

viernes, 30 de septiembre de 2016

Honduras: Campaña de odio contra corresponsales de prensa internacional y nacional // Golpean y roban vehículo a periodista de canal 11

Escrito por Redacción | Septiembre 30 del 2016
Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Una nueva campaña de odio contra periodistas nacionales e internacionales apareció en redes sociales, según denuncias de algunos de los afectados.
 La acción va dirigida contra comunicadores que fueron víctimas de otros ataques, pero esta vez incluyen al fotógrafo de la Agencia EFE, Gustavo Amador, y al fotógrafo de la Agencia Reuters, Jorge Cabrera.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 22:00 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Atentar contra la LIbertad de Expresión es propio de un Estado degradado

Honduras; A una semana de su muerte: “Te extrañamos en puta Gladicita”

Escrito por Cesario Padilla | Septiembre 30 del 2016
Secciones: Mujeres Tegucigalpa (Conexihon).-
El ardiente sol de la mañana no pudo callarles ni mermar su sentir. Lo desafiaron viéndolo de frente y elevando sus consignas hasta hacían cualquier lugar en lo alto, este jueves 29 de septiembre en la “Plaza Cuba” de la capital, donde se le rindió homenaje a la vida y trayectoria de lucha de la lideresa social y feminista Gladys Lanza.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 21:39 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Fraterno homenaje

Honduras CSJ: funcionarios no podrán sacar ningún tipo de expediente del Tribunal

                                    Ningún funcionario podrá sacra expedientes de la CSJ
Tiempo.hn/ Septiembre 30, 2016 - Por Elvin Diaz -
Tegucigalpa.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió una circular en las últimas horas dirigida para los Magistrados y Jueces de este Poder del Estado, en la que instruye que por ningún motivo dichos funcionarios podrán  sacar de las instalaciones del Tribunal ningún tipo de expediente en donde se lleven casos legales.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 21:29 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Comunicaciones / Corte Suprema de Justicia

Roban expediente del caso de Berta Cáceres en Honduras


Tras el asesinato de Berta Cáceres el pasado 3 de marzo, se han registrado protestas que cuestionan las políticas de Estado en Honduras. | Foto: EFE    Publicado 30 septiembre 2016             
El documento fue robado a una magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras.El expediente del caso de la activista indígena Berta Cáceres, asesinada en marzo  pasado, fue robado por un grupo de presuntos ladrones a una magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Honduras. 
El hecho se registró mientras la representante del CSJ conducía su vehículo, el cual fue interceptado por 4 hombres fuertemente armados que la amenazaron, informó La Tribuna. 
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 18:16 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Sobre asesinato de Berta Cáceres

Honduras: Los políticos se desnudan - Viernes, 30 de Septiembre de 2016.


No es ninguna novedad recordar que Honduras es muy dependiente de los Estados Unidos, tanto desde el ámbito (geo) político, económico como del cultural.  Y lo más visible y notorio que vivimos en las últimas décadas es la “dependencia migratoria”: nuestros hermanos y hermanas que no tienen espacio para vivir dignamente en nuestro país van hacia el país del norte mayoritariamente.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 18:14 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Comunicaciones ERIC y Radio Progreso: Nuestra Palabra

Ecuador: Correa: América Latina vive un nuevo Plan Cóndor con ataques sin escrúpulos

 
Correa dijo que los intentos de agredir a los gobiernos progresistas de América Latina no son novedad. | Foto: laradiodelsur. Publicado 30 septiembre 2016                                                                                   
El jefe de Estado ecuatoriano predijo la restauración de la derecha en 2014 y sostiene que actualmente hay una judicialización de la política y golpes parlamentarios en la región.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, manifestó a través de una entrevista a la cadena rusa RT que lo que ocurre actualmente en América Latina no es una restauración conservadora, sino un nuevo Plan Cóndor con sus ataques judiciales y económicos que no tienen ni límites ni escrúpulos.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 16:57 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Internacionales

Honduras: Nacionalistas plantearon a liberales aceptar cuatro años más a JOH a cambio de beneficios

concepcion-ramos
Por: Redacción CRITERIO  redaccion@criterio.hn 
29 septiembre, 2016 | Tegucigalpa.- El exdiputado liberal Concepción Ramos del departamento de La Paz reveló este día en declaraciones a UneTV que el Partido Nacional ofreció a la cúpula del Partido Liberal que acepten al presidente Juan Hernández por cuatro años más y que a cambio les darán muchos beneficios.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 15:48 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Pactos entre el bipartidismo

Honduras: MACCIH exige celeridad en robo del expediente de Berta Cáceres // Argueta: Hay copias íntegras del expediente caso Berta Cáceres

Por Luis Destephen - Septiembre 30, 2016.
Tiempo.hn/ Tegucigalpa, Honduras-
La  MACCIH exigió a las autoridades hondureñas  celeridad en robo del expediente de Berta Cáceres , hecho considerado como grave e inadmisible.
La misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) por medio de la red social Twitter manifestaron que el robo del expediente judicial por el asesinato de la líder ambientalista Berta Cáceres es un acto delictivo y que se debe identificar a los responsables para aplicarles las sanciones respectivas.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 14:17 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Actividades / Comunicaciones de la MACCIH

Honduras: COFADEH desarrolla proyecto “defendiendo derechos y libertades para vos y para tu voz” // COFADEH capacita a su personal en género y diversidad sexual

Publicado en defensores - Tegucigalpa,30 Septiembre, 2016 
Por Marvin Palacios
Representantes de organizaciones magisteriales, ambientalistas, sindicales, campesinas, del movimiento de la diversidad sexual y redes de defensoras y defensores de derechos humanos conformadas por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), iniciaron un taller con temáticas diversas sobre los derechos humanos.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 11:50 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Actividades y Comunicaciones COFADEH

Honduras: Estudiantes se toman accesos a edificio administrativo de la UNAH

Escrito por Andres Molina | Septiembre 29 del 2016
Secciones: Libertad de Expresión, Derechos Humanos
Tegucigalpa (Conexihon).
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH,mantuvieron tomadas los accesos a las instalaciones del nuevo edificio administrativo, en protesta por la negativa de las autoridades a reconocer el proceso electoral estudiantil.
Lo que exigimos es que se de reconocimiento al reglamento electoral que ya hemos consensuado con los demás sectores y que ya se inicie a instalar la Junta Nacional Electoral y las juntas locales electorales e iniciar el procedimiento de elecciones para los órganos de cogobierno, dijo el estudiante Fausto Calix consultado por Conexihon.hn
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 9:22 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Estudiantes exigen respuesta positiva a sus demandas y no criminalizar su protesta

Honduras: Roban vehículo a magistrada donde transportaba el expediente del caso de Berta Cáceres

Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
30 septiembre, 2016 |  Tegucigalpa.- La Noche de este jueves trascendió que el vehículo en que se transportaba la magistrada de la corte de la Corte de Apelaciones, María Luisa Ramos le fue robado y en el baúl llevaba el expediente del caso del asesinato de la dirigente indígena Berta Cáceres.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 9:22 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Manipulación de la Justicia en un Estado degradado

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-09-29

Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular     

La paz en Colombia, victoria de nuestra América
La firma de la paz en Colombia por el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) Rodrigo Londoño, “Timochenco”, parece un milagro de lo real maravilloso, de esos que no han faltado en la historia de nuestra América. El hermano país no ha conocido un día de paz desde el asesinato en 1948 del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, acontecimiento que liquidó su anhelo de conseguir la democracia y la justicia social por vía política.


Nos equivocamos
Continúo sumándome a los que dicen “¡Fuera Temer!” y denunciando, aquí en Europa, donde me encuentro por razones de trabajo, la usurpación del vicepresidente de Dilma como golpe parlamentario. Sin embargo las fuerzas políticas progresistas, que dieron la victoria al PT en cuatro elecciones parlamentarias, deben hacer autocrítica.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 8:16 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Temas Internacionales diversos

UNOS 5 MIL MILLONES COSTARÁ NUEVO CENTRO DE GOBIERNO EN HONDURAS

Publicado: 29 Septiembre 2016   
El Centro Cívico Gubernamental (CCG), donde el gobierno de Hernández ha dicho que entre otras instituciones públicas funcionará la nueva Casa Presidencial, acogerá apenas el 5 por ciento (10 mil empleados) del total de la burocracia del Estado de Honduras que suma alrededor de 198,000 puestos de trabajo.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 8:15 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Proyectos oficiales

jueves, 29 de septiembre de 2016

Honduras: Margarita Murillo, a dos años de su asesinato - Jueves,29 Septiembre 2016

 A dos años de su asesinato, la tierra que sembró. Grita justicia. Con ese lema se convocaron las organizaciones del Foro de mujeres por la vida, para exigir justicia.
“Margarita Murillo sembró la tierra. Sembró amor a  su pueblo; lucha, coherencia y valentía. Por eso la asesinaron aquel 27 de agosto de 2014. Porque nunca paró de sembrar y su cosecha se esparció a lo largo y ancho de toda Honduras. Porque su voz fuerte tiene raíces profundas en la memoria histórica de este pueblo. Porque estaban seguros que ni el miedo ni la desesperanza la podría silenciar”. Así la recuerda su gente querida y las organizaciones populares.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 21:22 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Comunicaciones ERIC y Radio Progreso: Nuestra Palabra

Honduras: Estudiantes del MEU reiteran que seguirán con proceso eleccionario

unah-nuevas4
Por: Redacción CRITERIO  redaccion@criterio.hn
29 septiembre, 2016 |  Tegucigalpa.- 
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), del MEU porfiaron que seguirán con el proceso de consenso del REE, sin dejar la discusión y análisis de las Normas Académicas, haciendo uso la autonomía estudiantil obtenida de las luchas intensivas de nuestras generaciones pasadas.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 20:37 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Estudiantes exigen respuesta positiva a sus demandas y no criminalizar su protesta

Honduras: Hubo actitud “abusiva” al capturar a empleados del Poder Judicial: AJD

Corte Suprema de Justicia
Publicado el 29 / 09 / 2016 - 4:40 Pm / 
por Hondudiario Redacción
Tegucigalpa,Honduras.*** “Así es, sostenemos que la forma en como fue hecha la detención sobre todo de la compañera (Liz María) Núñez y otros es una forma abusiva de hacerlo porque el desligue  policial y luego esa exhibición”, subrayó.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 18:40 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Abuso de autoridad en un Estado degradado

Democracia de excepción y neoliberalismo

 “Si hay que resumir la esencia del golpe, se trata de una dictadura del capital sobre el trabajo.  La ruptura de la democracia se da porque, en democracia, los trabajadores y sus organizaciones tienen mejores condiciones de defenderse, de luchar por sus derechos, de garantizar sus intereses”, señala Emir Sader al referirse al golpe parlamentario que culminó con la destitución de la presidenta Dilma Rousseff en Brasil[1].
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 17:28 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Internacional: ANALISIS

Movimiento sísmico se siente en varias ciudades de Honduras

Este es el mapa de la ubicación exacta del sismo de 5.1 en la escala de Richter.
Tiempo.hn/ Septiembre 29, 2016 Por Jenny Rendon 
San Pedro Sula.- Un movimiento sísmico, de magnitud 5,5 en la escala de Richter se acaba de sentir en Honduras.El remesón duró varios segundos y ocurrió como a eso de las 2:26 pm.
Las ciudades de Cortés, La Paz, Atlántida,  Islas de la Bahía, Olancho, Gracias a Dios, Siguatepeque, Choluteca y Siguatepeque reportan los movimientos telúricos.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 15:33 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Movimiento sísmico y recomendaciones COPECO

Honduras: Transportistas demandan esclarecimiento de muertes de trabajadores del rubro // La extorsión “toca las puertas” de los buses de la López Arellano

Transportistas demandan esclarecimiento de muertes de trabajadores del rubro
Autor del artículo: Proceso Digital  / ueves, 29 Septiembre 2016 - 08:21 
Tegucigalpa-Los dirigentes del transporte demandaron a las autoridades de la Secretaría de Seguridad y a la Fiscalía hondureña, el esclarecimiento de las muertes de trabajadores, despachadores y empresarios del rubro en los últimos años.
El presidente del Consejo Nacional del Transporte (CNT), Jorge Lanza, apuntó que en los últimos años más de dos mil personas ligadas al transporte han sido asesinadas y no hay ninguna persona detenida o pagando condena por los crímenes.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 15:08 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Acción de protesta de transportistas

Honduras: Estudiantes se toman estacionamiento administrativo de la UNAH // ¿Resurge conflicto entre estudiantes del MEU y autoridades de la UNAH?

Por: Redacción CRITERIO  29 septiembre, 2016 |
redaccion@criterio.hn
Fausto Cálix, dirigente del MEU.
                                                 Fausto Cálix, dirigente del MEU.
Tegucigalpa.-El Movimiento Estudiantil Universitario (MEU)  se ha tomado esta mañana el estacionamiento  administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), luego que las autoridades desconocieran  los procesos electorales que han venido desarrollando.
“La toma de los parqueos donde se estacionan las autoridades universitarias por parte del Movimiento Estudiantil Universitario, obedece al incumplimiento de los acuerdos que ya hemos firmado con las autoridades universitarias y es específicamente por la no validación o reconocimiento del reglamento electoral estudiantil”, explicó el líder del MEU, Fausto Cálix.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 10:06 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Estudiantes denuncian viiolación de acuerdos MEU-UNAH

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-09-28

Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular    


Comienza Encuentro Latinoamericano Progresista ELAP 2016 en Ecuador
El Presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa, inauguró hoy el III Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP), que se desarrolla en la ciudad de Quito. Más de 80 formaciones políticas y organizaciones, además de líderes de la región y a nivel global asisten a la cita, que se extenderá hasta el 30 de septiembre y en la cual se harán eventos simultáneos en las ciudades de Guayaquil y Montecristi.


Presidente de Guinea Bissau llegará hoy a Cuba
José Mário Vaz, Presidente de la República de Guinea Bissau realizará una visita oficial a Cuba, a partir de este miércoles 28 de septiembre y hasta el próximo 1 de octubre. Durante su estancia en la Isla, el Jefe de Estado guineano sostendrá conversaciones oficiales con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, entre otras actividades.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 9:24 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Temas Internacionales diversos

Honduras: SUSPENDEN COBRO DE GARANTÍA POR ENERGÍA EN HONDURAS

Después de la recia inconformidad de todos los sectores del país y protesta en varias ciudades, la subgerencia de planificación y gestión comercial de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), instó a la nueva distribuidora Empresa Energía Honduras (EEH), que retire cobro del depósito de garantía para clientes ya existentes. Nuevos abonados sí pagarán.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 27 Septiembre 2016
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 6:49 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Protesta contra mal servicio y encarecimiento de electricidad

Honduras: Informe de CESPAD: La lucha por la defensa del Río Gualcarque aún no finaliza

28 septiembre, 2016 | redaccion@criterio.hn
En medio de un conflicto que aún no finaliza y que mantiene en la mira de la comunidad nacional e internacional a la empresa Desarrollos Energéticos –DESA-, particularmente después del asesinato de la lideresa indígena y ambientalista Berta Cáceres, presentan el documento de sistematización “Rio Blanco: la reconstrucción histórica de la lucha por la defensa del Río Gualcarque”.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 6:31 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Pueblos originarios demandan respeto a territorios

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Un despertar que nos hace soñar - 28 Septiembre 2016

Muchas comunidades construyen patria haciendo ejercicio de soberanía en la defensa de sus bienes y sus derechos desde las “bajuras”. Muchas veces sin claridad política o teórica, pero sí con la convicción de que solo ellas tienen la capacidad para defender su patrimonio.
La gente que se mueve en las cúpulas no acaba de creer el despertar de muchas comunidades. Prefieren decir que las comunidades protestan porque son manipuladas. El Ministro de INSEP, por ejemplo, ante las protestas de organizaciones en contra de peajes, dice que son grupos políticos que se aprovechan para llevar agua a su molino.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 21:18 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Comunicaciones ERIC y Radio Progreso: Nuestra Palabra.

Honduras: Plataforma "Somos Muchas" demanda nuevo código penal que respete derechos de las mujeres

Escrito por Cesario Padilla | Septiembre 28 del 2016
Secciones: Somos Muchas, Mujeres

Tegucigalpa (Conexihon).- Las organizaciones feministas, aglutinadas en la plataforma “Somos Muchas”, realizaron este miércoles 28 de septiembre un plantón frente al Congreso Nacional y con ello exigirle a este poder del Estado participación en las discusiones que lleven a un nuevo código penal, específicamente en el tema referente a la despenalización del aborto en al menos tres causales.
En el marco del día internacional por la despenalización del aborto, la coalición demandó a las diputadas y diputados abordar este tema en aras de legislar en favor de los derechos de la mujer, apuntó Suyapa Martínez, directora del Centro de estudios de la Mujer- Honduras (CEM-H).
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 21:05 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Mujeres y lucha por DDHH

HONDUREÑOS RECHAZAN REELECCIÓN PRESIDENCIAL DE JOH: CID GALLUP

El reciente estudio realizado por la prestigiosa casa encuestadora Cid Gallup, revela que la mayoría de los hondureños se oponen a la reelección presidencial que promueve le Partido Nacional, para el continuismo del actual mandatario Juan Orlando Hernández (JOH).

La encuesta, realizada ahora en septiembre, remarca que el 64 por ciento de los hondureños dice un rotundo "NO" al proyecto continuista de Hernández.
Redacción Central / EL LIBERTADOR  /  Publicado: 28 Septiembre 2016
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 20:39 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Nacionales: Opiniones

Honduras: Escuela de Periodismo de la UNAH muestra interés en recobrar la memoria histórica


defensores -28 septiembre, 2016,Tegucigalpa.
Por Marvin Palacios.
La Coordinadora General del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), Bertha Oliva disertó ante universitarios y universitarias de la clase de Periodismo Informativo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), acerca de los derechos humanos y la realidad del país.
La clase de Periodismo Informativo es impartida por el Doctor Noé Leiva, actual director de la Escuela de Periodismo y destacado periodista que durante la década de los años 80 e inicios de los 90,  brindó amplia cobertura sobre las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en el país,  por parte de agentes del Estado.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 20:24 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Importante aporte a la Memoria histórica

Honduras: Comunicado público del Observatorio Permanente de Derechos Humanos del Aguán

defensores - 28 septiembre, 2016 
El Observatorio Permanente de Derechos Humanos del Aguán ante la opinión pública nacional e internacional comunica lo siguiente.
Que el día miércoles 28 de septiembre de 2016 como a eso de las 3:00 de la madrugada la Empresa Campesina Nueva Ebenezer  entro en posesión de una finca que actualmente está en posesión de la empresa Inversiones Ceibeñas S A de la que era propietario el quien en vida fuera  señor Reynaldo Canales .
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 20:09 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Violencia e impunidad contra campesinos en la dura lucha por la tierra

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-09-27
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular


  Lula da Silva se postulará a elecciones presidenciales de 2018
Ayer, a través de un discurso, el ex mandatario de la nación brasileña, Luis Inacio Lula da Silva, aseguró que se presentará como candidato a las elecciones presidenciales de 2018. “Ustedes serán mi apoyo electoral en 2018?, declaró durante su intervención, llamando a sus adeptos a “seguir luchando por este país”. Asimismo, Lula comentó sobre las acusaciones que hay en su contra por presunta corrupción, al tiempo que aseguró que todo esto se trata de una persecución.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 19:17 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Temas Internacionales diversos

Honduras: ¡ ATENCIÓN mucha ATENCIÓN ! Reprimen familias campesinas en el Bajo Aguán

                 Plataforma Agraria
28 de Septiembre del 2016
Este día  210 familias organizadas en la Empresa Asociativa Campesina nuevo Ebenecer, articulada en la Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguán,  entraron al proceso de recuperación de las tierras de la Cooperativa Remolinos, ubicada en el municipio de Trujillo departamento de  Colón, misma que están en posesión de manera ilegal del terrateniente Reinaldo Canales.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 19:09 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Violencia e impunidad contra campesinos en la dura lucha por la tierra

Honduras: Municipalidades y patronatos asociados en el saqueo del territorio del pueblo Garífuna

OFRANEH. / Sambo Creek, 
septiembre 27 de 2016.-
Con el advenimiento del neoliberalismo en Honduras, a inicios de la década de los años 90 del siglo pasado, durante la administración del cuestionado Rafael Callejas, se aprobó la Ley de Municipalidades. Utilizando el artículo 70 de la ley, muchas de las comunidades Garífunas y sus territorios fueron saqueados por los Alcaldes de turno al servicio de los partidos políticos.
Casualmente el inicio del proceso de titulación definitiva de las comunidades Garífunas tuvo lugar durante la administración de Callejas, el que dio lugar a un despojo silencioso de sus hábitats funcionales. Los títulos emitidos a partir del año 92, no reconocieron playas, esteros, lagunas y bosques; de donde casualmente depende la economía de la mayoría de las comunidades.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 18:09 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Por la defensa de sus territorios ancestrales

Honduras: Matan a universitario en una pulpería de Colonia Las Torres

Universitario en Colonia Las Torres
    Universitario asesinado en Tegucigalpa. 
Tiempo.hn/ Septiembre 28, 2016 Por Redaccion Web - 

TEGUCIGALPA. Un universitario fue asesinado en las últimas horas dentro de una pulpería situada en la Colonias Las Torres, capital de Honduras.El joven estudiante de Pedagogía respondía al nombre de Jefry Ricardo Paz Carvajal de 24 años de edad y de acuerdo a información extra-oficial, dos sujetos que se conducían en una motocicleta se bajaron de la misma de forma misteriosa y pese a que habían varias personas en el puesto de venta, los malvivientes se dirigieron directamente a Carbajal, a quien sin mediar palabra le dispararon en reiteradas ocasiones hasta quitarle la vida.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 16:32 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: La inseguridad para estudiantes en un Estado degradado

Honduras; Agua Zarca, Instituciones Financieras y su responsabilidad directa en el asesinato de Berta Cáceres.

Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras
(PMSPH) 
El comunicado emitido por la hidroeléctrica Agua Zarca, de fecha 22 de septiembre de 2016, es una clara señal por parte de empresarios y instituciones financieras que pretenden imponer su voluntad sobre las decisiones de los pueblos indígenas, hasta el punto de incluir el asesinato como una de sus tantas estrategias colonizadoras.

La Empresa DESA (Clan Atala Faraj), propietaria de Agua Zarca, no cesa sus intenciones de apoderarse del río Gualcarque para la producción de 21.7 mega vatios de energía supuestamente limpia. DESA ha contado con el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el FinnFund, el Netherlands Development Finance Company (FMO), e inicialmente de la Corporación Internacional Financiera (IFC) del Banco Mundial, esta última retiró el financiamiento en 2013.

Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 14:48 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Comunicaciones y actividades Plataforma del Movimiento Social y Popular (PMSPH)

Honduras: La dictadura de la transnacional Fyffes. Trabajadoras de meloneras defienden derecho a organizarse

               
                                                  Melón “made in Honduras”                                                                    
27 Septiembre 2016 /  Giorgio Trucchi      
La compañía frutera irlandesa Fyffes produce melones en el sur de Honduras a través de tres subsidiarias. En sus plantaciones, el 80 por ciento de la mano de obra es femenina y temporal. La mitad de estas mujeres son madres solteras. El simple hecho de querer ejercer su derecho a organizarse para defender el trabajo decente se ha convertido en una pesadilla.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 14:48 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Maniobras empresariales contra libertades y derechos sindicales

La Literatura como herramienta de empoderamiento en medio de la represión contra escritores en el mundo

Jennifer Clement, presidenta de Pen International da la bienvenida a los delegados y delegadas al 82 Congreso que se desarrolla en Ourense, Galicia, España, toda la semana.

Martes, 27 Septiembre 2016 = 16:27  
Written by  Dina Meza  
pasosdeanimalgrande.com/
Más de mil casos de escritores maltratados, asesinados, encarcelados , perseguidos, vigilados, es algo tan grave como el silencio, señaló un representante de Pen Galicia, en la inauguración del 82 Congreso de Pen Internacional ante la presencia de invitados especiales y periodistas de distintos medios de comunicación, este 27n de septiembre de 2016.

Pen Internacional tiene su data desde 1921 y aglutina a nombres y mujeres que a lo largo de la historia han ido conformando los Centros Pen en más de 100 países del mundo y cuyo objetivo es luchar por la libertad de expresión. Pen Honduras es uno de los más jóvenes, fue constituido oficialmente en octubre de 2014, y ha dado grandes saltos en la denuncia y acompañamiento a víctimas de violaciones a la libertad de expresión en el país.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 8:51 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Internacionales

Expertos de la ONU instan a derogar leyes y medidas que penalizan el aborto

Escrito por Cesario Padilla | Septiembre 27 del 2016
Secciones: Somos Muchas, Mujeres
Tegucigalpa (Conexihon). - Un grupo de expertos en materia de derechos humanos, de la Organización de Naciones Unidas (ONU), instó este martes 27 de septiembre a los Estados a derogar las leyes y políticas restrictivas relacionadas con el aborto, así como las medidas discriminatorias y punitivas para servicios seguros y gratuitos de salud reproductiva.
Los expertos mostraron su alarma por el sometimiento a procesos judiciales o penas de cárcel que sufren en algunos países las mujeres que buscan servicios de salud relacionados con un aborto, aún y cuando sea este espontaneo.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 7:57 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Derechos Humanos ONU

Honduras: Partido Liberal dividido entre el Florismo y Micheletismo

Carlos Flores Facussé, expresidente de Honduras (1998-2002).
Carlos Flores Facussé, expresidente de Honduras (1998-2002).
Por: Redacción  CRITERIO  redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa-El Partido Liberal de Honduras se enfrentará a las elecciones internas convocadas para marzo de 2017 con una marcada división entre  dos facciones meramente conservadoras: El Florismo y el Micheletismo.
Se le denomina Florismo a  la corriente interna comandada por el expresidente, Carlos Flores Facussé (1998-2002) y Micheletismo a la facción que dirige, el expresidente de facto, Roberto Micheletti (Junio 2009-enero 2010).
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 6:08 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: ANALISIS: Nacionales

10 años de lucha por la independencia judicial - 27 Septiembre 2016

Cuenta una vieja leyenda que el rey de Prusia, Federico El Grande, construyó un palacio de verano con unos magníficos jardines, los cuales colindaban con un viejo molino de madera, ruidoso y sucio.
Al rey le pareció que este molino afeaba su nueva residencia y ordenó su derribo. El dueño del molino, un hombre humilde y sencillo, se opuso a la decisión del rey y llevó el caso ante la justicia, al tiempo que le decía al rey: “Señor, todavía hay jueces en Berlín”.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 6:08 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Comunicaciones ERIC y Radio Progreso: Nuestra Palabra

martes, 27 de septiembre de 2016

Honduras: LA RUTA Y LAS MENTIRAS DE JOH ANTE EL ORBE

“Los de JOH son frutos amargos recubiertos. Y es importante entenderlo porque entonces no es cuestión de que le falte tiempo, como quiere si no de que lleva la ruta equivocada. Hay otras. Claro que sí. Y hay que cambiar de ruta”, expone el pensador hondureño, Rodolfo Pastor Fasquelle, acerca del discurso del presidente Juan Hernández, en fecha reciente en la ONU. “Miente cuando omitiendo explicitar el acto violento, la protesta popular y la represión policíaca militar, asegura que en Junio de 2009 hubo una crisis política. Hoy muchos golpistas asumen una inocencia invocando ese eufemismo de una crisis sin actores”.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 17:12 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Nacionales: Opiniones

Honduras: Diputados consideran apropiado revisar contrato de EEH

                                 Diputados consideran apropiado revisar contrato de EEH
Tiempo.hn/ Septiembre 26, 2016 Por Victoria Aguilar - 
TEGUCIGALPA. El Contrato de EEH, Empresa Energía Honduras, debe ser revisado consideran algunos diputados del Congreso Nacional de Honduras.
También solicitan una explicación por tantas anomalías que hoy experimenta el sector eléctrico en el país.
A criterio de algunos parlamentarios, la forma de operar de la Empresa Energía Honduras (EEH), junto con la ineficiencia de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), ha multiplicado los problemas de los usuarios, debido a los constantes apagones.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 12:20 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Protesta contra mal servicio y encarecimiento de electricidad

Honduras: Mel Zelaya pide intervención de presidente colombiano para que se respete acuerdo de Cartagena

Por: Redacción CRITERIO  redaccion@criterio.hn
26 septiembre, 2016 |  Tegucigalpa.- El expresidente hondureño, Manuel Zelaya, aprovechando la firma de la paz en Colombia, envió una carta al presidente de ese país para solicitarle su intervención ante la Comisión de Seguimiento para que el Estado de Honduras reconozca el acurdo firmado.

A continuación la carta enviada por el expresidente Zelaya al presidente Juan Manuel Santos:
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 7:56 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Actividades Coordinador General de LIBRE

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-09-26
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular    



  ¿El turno contra Nicaragua?
Nicaragua ha rechazado la decisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que aprobó por unanimidad un proyecto de ley para que las instituciones financieras frenen los préstamos al país centroamericano hasta que celebre unas elecciones "libres, justas y transparentes".

Marion Llones: El llanto de una reina
Los entendidos buscan la dama más importante del campo y la pista. Algunos que si Mildred Didrickson (Babe), otros optan por Fanny Blankers-Koen (El Rayo Holandés), Wilma Rudolph (La Gacela Negra), Florence Griffith Joyner (Flo-Jo), o Jackie Joyner-Kersee, sin dudas la más completa por la complejidad del heptalón con sus siete difíciles pruebas. Y, así como quien no quiere las cosas, me vino a la mente Marion Jones.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 7:56 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Temas Internacionales diversos

Honduras: FISCALÍA HONDUREÑA CAPTURA A CINCO JUECES // Detención judicial para jueza Núñez Cardona y la envían a Támara

En trabajo conjunto de las autoridades judiciales y policía de Honduras, este día se realizó la “Operación Medusa”, en la que se capturó a cinco operadores de justicia, entre los que trascendió la aprehensión de la jueza Liz María Núñez, ligada al caso “Shalom”. (Foto, Teodoro Bonilla, ex todopoderoso del Consejo de la Judicatura, ahora juzgado por el "caso Shalom"). 
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 26 Septiembre 2016
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 7:56 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Manipulación de la Justicia en un Estado degradado

Honduras: Encuentran cinco cuerpos embolsados, tres de ellos sobre una carreta halada por caballos en SPS

Encuentran cinco cuerpos embolsados, tres de ellos sobre una carreta halada por caballos en SPS
Autor del artículo: Proceso Digital  /  Martes, 27 Septiembre 2016 - 07:25
San Pedro Sula – Una noche y madrugada violenta se ha vivido en las últimas horas en San Pedro Sula, pues además de tres personas muertas en un tiroteo en la colonia Satélite, otros tres cuerpos fueron encontrados asesinados y embolsados sobre una carreta halada por un caballo en ese sector  y otros dos en el desvió a la aldea El Carmen de esa norteña ciudad.
El hallazgo de los tres cuerpos sobre la carreta halada por un caballo, ocurrió en el bulevar Las Torres, cerca del sector Satélite, en la 23 calle de San Pedro Sula.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 7:40 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: La inseguridad y criminalidad en un Estado degradado

lunes, 26 de septiembre de 2016

Honduras: Indígenas obligados abandonar su familia por amenazas

Escrito por Andres Molina | Septiembre 26 de
Secciones  Derechos Humanos, Pueblos Indigenas
Tegucigalpa (Conexihon).-El Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), alertó a la comunidad nacional e internacional la situación de riesgo inminente que viven integrantes del pueblo indígena Tolupan de la tribu de San Francisco, Locomapa, del departamento de Yoro.
Según la organización producto de las amenazas de quitarles la vida, un grupo de defensores indígenas Tolupanes, se han visto obligados a abandonar de sus hogares, para protegerse.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 19:09 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Ciudadanos de pueblos originarios denuncian continuas amenazas

Honduras: CODEH denuncia que grupos fácticos están asesinando a jóvenes que pertenecieron a la Resistencia

Por: Redacción CRITERIO  redaccion@criterio.hn
26 septiembre, 2016 | Tegucigalpa.-El Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (CODEH)  informó  este lunes que ha descubierto que un grupo criminal, auspiciado por los grupos de poder económico están asesinado a los jóvenes hondureños que en su momento militaron en la Resistencia Popular y a defensores de los derechos humanos.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 18:53 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Criminalidad e impunidad en un Estado degradado

Honduras: Amenazan a muerte a defensor de derechos laborales

 Escrito por Andres Molina | Septiembre 26 del 2016
Secciones: Derechos Humanos

Tegucigalpa (Conexihon).- La Asociación para una Ciudadanía Participativa (Aci-Participa) denunció amenazas contra la vida del dirigente sindical Nelson Geovanni Núñez Chávez, por la defensa de los derechos de los trabajadores de la agroindustria en la zona sur del país.
Según la organización, el hecho ocurrió en la ciudad de Choluteca, en donde Núñez realiza labores de campo con trabajadores del cultivo de melón, con la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria, FESTAGRO.
Leer más »
Publicado por Américo Roca Dalton en 18:18 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Denuncia y llamado de Solidaridad Nacional e Internacional
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Translate

Canal de Honduras Tierra Libre


EL RECUENTO IGNORADO La prensa llorona que alimenta el rictus oficial para aplacar la ira popular ignora esta tragedia de las últimas tres semanas, pero nosotros no podemos olvidar. LAS NOTICIAS DE LA PRENSA Pasada la medianoche, ya en la madrugada del lunes 18 de diciembre, los periódicos hondureños mantenían como noticia principal en sus ediciones digitales la Declaratoria del ganador del "TSE" -- por encima del féretro de Hilda y su velatorio -- y allá lejos, marginal, la decisión de la OEA de anular las elecciones y convocar a nuevos comicios, que sin duda es la nota de mayor trascendencia mundial. Estos medios verdaderamente necesitan una lección de democracia informativa cara a cara con el pueblo, y directamente sus dueños: Carlos Flores Facussé, Rafael Ferrari y Jorge Canahuati, principalmente. Y lo digo en serio. Felix Molina .

twitter

Follow @hondurastierral Tweet to @hondurastierral Tweets by hondurastierral

Vistas de página en total

Cargando...

Web Amigas

  • .El Libertador

Seguidores

Feedjit

Entradas populares

  • ARGENTINA: Silenciate o en cualquier momento serás “terrorista”‏
    ¿”Terroristas”? Esta tumba colectiva fue descubierta en la localidad de San Vicente, Córdoba (Arg). En su interior están los esqueletos...
  • Honduras: AVANZANDO HACIA LA RECONCILIACIÓN NACIONAL / Artículos Relacionados
    Por defensores - 25 marzo, 2023                                                                                       ...
  • Honduras: Tránsito de migrantes extranjeros por Honduras incrementó en 2022 / Otras informaciones en Criterio.hn
    CRITERIO.HN  marzo 25, 2023                                                                  Breidy Hernández                            ...
  • Honduras: Después de Semana Santa se iniciará aplicación de vacuna bivalente, confirma Sesal // Poder Judicial presenta Instructivo para Ejercer Control en Levantamientos de Cadáveres
    Por: Proceso Digital , 28 marzo 2023                                          Tegucigalpa –  El 31 de marzo se iniciará la socialización de...
  • México: Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU // En Cumbre Iberoamericana: Presidenta Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela
    By Redacción , 26, 2023                                                       Migrantes, en su mayoría de origen venezolano, se incorporan...
  • Presidenta de la CSJ y representante de OACNUDH se reúnen con el objetivo de fortalecer programas de acceso a la justicia // Feria del Agricultor y El Artesano realizará venta especial de mariscos Martes, Miércoles y Jueves Santo
    By Redacción , marzo 24, 2023                                     TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (C...
  • Crisis del MP se agudiza y Gobierno condena actitud “indolente e insensible” de fiscales
    H ondudiario Redacción , marzo 24, 2023 - 10:01 am           *** Los fiscales en huelga rechazaron el reciente pronunciamiento del Gobiern...
  • Los 10 Países MÁS Pobres de América Latina digg
    Un estudio de la CEPAL en 2012 dio como resultado la lista de los 10 países más pobres de América Latina , y aquí te la daremos ...
  • Cancillería: 13 hondureños registrados en el centro de detención migratorio en México, donde se suscitó voraz incendio // EEUU dice que incendio de migrantes en México recuerda el “riesgo” de migrar
    By Redacción , marzo 28, 2023                                        Tegucigalpa-  En las últimas horas se confirmó que al menos 39 migran...
  • Honduras: Docentes y estudiantes tendrán asueto toda la Semana Santa // Honduras requiere ayuda de varios países para combatir la delincuencia transnacional, reconoce viceministra Villanueva
    Por: Proceso Digital , 27 de marzo de 2023 - 12:10 pm             Tegucigalpa –  El titular de Educación, Daniel Sponda confirmó este lunes...

Archivo del blog

  • ►  2023 ( 379 )
    • marzo ( 124 )
    • febrero ( 117 )
    • enero ( 138 )
  • ►  2022 ( 1657 )
    • diciembre ( 135 )
    • noviembre ( 139 )
    • octubre ( 144 )
    • septiembre ( 144 )
    • agosto ( 128 )
    • julio ( 149 )
    • junio ( 143 )
    • mayo ( 138 )
    • abril ( 125 )
    • marzo ( 127 )
    • febrero ( 126 )
    • enero ( 159 )
  • ►  2021 ( 1501 )
    • diciembre ( 126 )
    • noviembre ( 134 )
    • octubre ( 86 )
    • agosto ( 130 )
    • julio ( 155 )
    • junio ( 138 )
    • mayo ( 132 )
    • abril ( 139 )
    • marzo ( 149 )
    • febrero ( 154 )
    • enero ( 158 )
  • ►  2020 ( 1900 )
    • diciembre ( 128 )
    • noviembre ( 126 )
    • octubre ( 171 )
    • septiembre ( 167 )
    • agosto ( 189 )
    • julio ( 191 )
    • junio ( 173 )
    • mayo ( 177 )
    • abril ( 196 )
    • marzo ( 194 )
    • febrero ( 114 )
    • enero ( 74 )
  • ►  2019 ( 1800 )
    • diciembre ( 155 )
    • noviembre ( 139 )
    • octubre ( 154 )
    • septiembre ( 131 )
    • agosto ( 160 )
    • julio ( 124 )
    • junio ( 184 )
    • mayo ( 105 )
    • abril ( 154 )
    • marzo ( 174 )
    • febrero ( 141 )
    • enero ( 179 )
  • ►  2018 ( 2135 )
    • diciembre ( 157 )
    • noviembre ( 169 )
    • octubre ( 184 )
    • septiembre ( 186 )
    • agosto ( 218 )
    • julio ( 228 )
    • junio ( 186 )
    • mayo ( 153 )
    • abril ( 65 )
    • marzo ( 197 )
    • febrero ( 201 )
    • enero ( 191 )
  • ►  2017 ( 3109 )
    • diciembre ( 274 )
    • noviembre ( 214 )
    • octubre ( 240 )
    • septiembre ( 280 )
    • agosto ( 303 )
    • julio ( 285 )
    • junio ( 268 )
    • mayo ( 271 )
    • abril ( 215 )
    • marzo ( 237 )
    • febrero ( 246 )
    • enero ( 276 )
  • ▼  2016 ( 3199 )
    • diciembre ( 216 )
    • noviembre ( 222 )
    • octubre ( 271 )
    • septiembre ( 251 )
    • agosto ( 293 )
    • julio ( 269 )
    • junio ( 249 )
    • mayo ( 270 )
    • abril ( 230 )
    • marzo ( 354 )
    • febrero ( 285 )
    • enero ( 289 )
  • ►  2015 ( 3554 )
    • diciembre ( 290 )
    • noviembre ( 319 )
    • octubre ( 321 )
    • septiembre ( 277 )
    • agosto ( 318 )
    • julio ( 319 )
    • junio ( 301 )
    • mayo ( 292 )
    • abril ( 298 )
    • marzo ( 288 )
    • febrero ( 280 )
    • enero ( 251 )
  • ►  2014 ( 2714 )
    • diciembre ( 242 )
    • noviembre ( 230 )
    • octubre ( 259 )
    • septiembre ( 225 )
    • agosto ( 252 )
    • julio ( 211 )
    • junio ( 194 )
    • mayo ( 219 )
    • abril ( 215 )
    • marzo ( 260 )
    • febrero ( 224 )
    • enero ( 183 )
  • ►  2013 ( 2736 )
    • diciembre ( 199 )
    • noviembre ( 211 )
    • octubre ( 219 )
    • septiembre ( 190 )
    • agosto ( 238 )
    • julio ( 250 )
    • junio ( 243 )
    • mayo ( 274 )
    • abril ( 239 )
    • marzo ( 239 )
    • febrero ( 211 )
    • enero ( 223 )
  • ►  2012 ( 2279 )
    • diciembre ( 148 )
    • noviembre ( 189 )
    • octubre ( 236 )
    • septiembre ( 221 )
    • agosto ( 178 )
    • julio ( 207 )
    • junio ( 237 )
    • mayo ( 222 )
    • abril ( 191 )
    • marzo ( 177 )
    • febrero ( 129 )
    • enero ( 144 )
  • ►  2011 ( 756 )
    • diciembre ( 120 )
    • noviembre ( 138 )
    • octubre ( 200 )
    • septiembre ( 204 )
    • agosto ( 94 )

Honduras Tierra Libre Headline Animator

Honduras Tierra Libre

↑ Grab this Headline Animator

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Día Mundial de la Lucha Campesina

Día Mundial de la Lucha Campesina
No somos pájaros para vivir en el aire, no somos peces para vivir en el agua somos campesinos y campesinas y vivimos en la tierra

http://www.wikio.es
Add to iGoogle

Suscribirse

http://www.wikio.es

wikio

Wikio
http://www.hondurastierralibre.com. Imágenes del tema: 5ugarless. Con la tecnología de Blogger.