Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 04 Mayo 2016
Tegucigalpa.
Uno de los responsables del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres
confesó que fue ubicado por un miembro de las FFAA para que perpetrara
el crimen.
Edilson
Duarte confesó haber sido el autor material de la ejecución de la
Coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas
de Honduras (Copinh), ocurrido el pasado 3 de marzo en la occidental
localidad de La Esperanza.
Duarte
dijo que un miembro activo del ejército le pidió que realizara el
trabajo de eliminar a Cáceres, previo a un meticuloso trabajo de
inteligencia, para determinar la rutina que realizaba la dirigente y
aprovechar brechas de seguridad para cometer el crimen.
Informó
que el oficial Mariano Díaz fue quien lo ubicó; el soldado detenido fue
contactado a su vez por el teniente en retiro Douglas Bustillo, quien
recibió órdenes del gerente de Desarrollos Energéticos, S.A. (DESA).
Horas
antes de la revelación, el director de la Agencia Técnica de
Investigación Criminal (ATIC), Ricardo Castro, dijo que entre los
capturados se encontraba el pistolero.
Además,
añadió que los cuatro imputados serán enviados este viernes a los
tribunales para que se sometan a audiencia de declaración de imputado.
Días
antes de ser ejecutada, Cáceres denunció a sus verdugos, quienes la
seguían y hostigaban por su labor en la defensa de los recursos
naturales.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1304-honduras-sicario-confiesa-haber-asesinado-a-berta-caceres
************************************************
Douglas Bustillo planificó el crimen de Berta Cáceres y Edilson haló el gatillo
La Tribuna.hn/ 5 May, 2016 - 6:00 am
El capitán retirado de las Fuerzas Armadas Douglas Geovanny Bustillo, exjefe de seguridad de una empresa desarrolladora, fue quien supuestamente planificó el crimen contra la ambientalista y lideresa lenca, Berta Cáceres, el pasado 3 de marzo, mientras que fue el “gatillero” Edilson Atilio Duarte Meza quien accionó el arma.
Fuentes del Ministerio Público (MP) informaron y detallaron cómo en realidad se registró el crimen de la ambientalista, ejecutado en su casa la residencial El Líbano en La Esperanza, Intibucá.
Bustillo, ya tenía antecedentes de haber amenazado a Cáceres en un sin número de oportunidades, ella misma lo dejó claro en una entrevista que brindó al periodista sueco, Dick Emanuelsson, el 16 de diciembre de 2013, donde relata “el hostigamiento del jefe de seguridad, es un exmilitar (refiriéndose a Douglas Geovanny Bustillo) especialista en inteligencia militar, en todos megaproyectos hidroeléctricos o mineros hay vinculación con los militares. Tengo mensajes del jefe de seguridad de la empresa, donde incluso hay acoso sexual”, cómo se llama le preguntó el periodista a lo que ella respondió “Douglas Bustillo, se llama él”.
Bien lo dijo el director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Ricardo Castro: “hay intelectuales y materiales entre los que hemos capturado”.
Siendo así una fuente de la Fiscalía, indicó que Bustillo tramó el crimen de Berta, para lo que llamó al biólogo, Sergio Rodríguez Orellana, quien supuestamente pagaría los “servicios” del gatillero que sería contratado.

Díaz Chávez, actualmente es un mayor activo en las Fuerzas Armadas, y se desempeñaba como instructor de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), fue enviado en distintas oportunidades a misiones de paz y otras oficiales en Irak y el Sahara, entre otros viajes, pero a raíz de su captura fue puesto a las órdenes de los tribunales de justicia.
El mayor del Ejército se encargó de buscar al joven Edilson Atilio Duarte Meza, quien es residente en La Ceiba, además tiene un hermano gemelo llamado Emilson, quien también fue detenido por portación ilegal de arma, no vinculado a este caso.
Ya contactado, Duarte Meza se comunicó con Bustillo, juntos planearían cómo y cuándo cometerían el crimen contra la ambientalista.
Los dos indagaron la seguridad en la casa de Berta y la hora en que cometerían el crimen, no contando con que ese día, la malograda, atendía una visita: el mexicano Gustavo Castro Soto, un ambientalista que al día siguiente brindaría una serie de conferencias.
Edilson Atilio, según la fuente, es quien supuestamente disparó en tres ocasiones a Cáceres.

Fue a uno de ellos, a quien Castro Soto, le vio la cara e identificó ante las autoridades, cuando le infirieron un disparo a la altura de la cabeza, pero gracias a un hábil movimiento solo le rozó la oreja y la mano que usó para cubrirse.
El abuelo de los gemelos, que no fue identificado, indicó que ninguno de los muchachos salió de la ciudad, por lo que consideró que la acusación es injusta.
Las cuatro personas fueron capturadas el pasado lunes con la puesta en marcha de la operación “Jaguar” en distintos puntos del país, en 10 allanamientos realizados en La Ceiba, Atlántida; Tegucigalpa, Francisco Morazán y Trujillo, Colón, por parte de la ATIC.
Ellos, según la Fiscalía, son los hechores del crimen, uno intelectual y los otros materiales.
El propio director de la ATIC, Ricardo Castro, confirmó en las últimas horas que entre las cuatro personas está la que accionó el arma que mató a la ambientalista. “Allí está” dijo Castro, ante la consulta referente a si el arma fue accionada por uno de los cuatro detenidos.
Sin embargo, estas no serán las únicas capturas, porque de acuerdo a Castro, las investigaciones continúan en pie.
Para la Fiscalía existe la suficiente prueba para iniciar el proceso penal contra las cuatro personas, para lo que presentarán este viernes, a las 9:00 de la mañana, todo el material probatorio que demuestre la supuesta culpabilidad de los detenidos.
“Esas líneas las hemos trabajado, una a una, y hemos llegado a través del método científico de investigación, a esta conclusión de que esta es la línea, que según la prueba, es la línea que da lugar a enjuiciar a estas personas”.
En cuanto al móvil, se le consultó a Castro, ¿se descarta un crimen pasional?, a lo que respondió, “las líneas se van a dar el viernes, pero sí le puedo decir que es por su trabajo”.
************************************************
Douglas Bustillo planificó el crimen de Berta Cáceres y Edilson haló el gatillo
La Tribuna.hn/ 5 May, 2016 - 6:00 am
El capitán retirado de las Fuerzas Armadas Douglas Geovanny Bustillo, exjefe de seguridad de una empresa desarrolladora, fue quien supuestamente planificó el crimen contra la ambientalista y lideresa lenca, Berta Cáceres, el pasado 3 de marzo, mientras que fue el “gatillero” Edilson Atilio Duarte Meza quien accionó el arma.
Fuentes del Ministerio Público (MP) informaron y detallaron cómo en realidad se registró el crimen de la ambientalista, ejecutado en su casa la residencial El Líbano en La Esperanza, Intibucá.
Bustillo, ya tenía antecedentes de haber amenazado a Cáceres en un sin número de oportunidades, ella misma lo dejó claro en una entrevista que brindó al periodista sueco, Dick Emanuelsson, el 16 de diciembre de 2013, donde relata “el hostigamiento del jefe de seguridad, es un exmilitar (refiriéndose a Douglas Geovanny Bustillo) especialista en inteligencia militar, en todos megaproyectos hidroeléctricos o mineros hay vinculación con los militares. Tengo mensajes del jefe de seguridad de la empresa, donde incluso hay acoso sexual”, cómo se llama le preguntó el periodista a lo que ella respondió “Douglas Bustillo, se llama él”.
Bien lo dijo el director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Ricardo Castro: “hay intelectuales y materiales entre los que hemos capturado”.
Siendo así una fuente de la Fiscalía, indicó que Bustillo tramó el crimen de Berta, para lo que llamó al biólogo, Sergio Rodríguez Orellana, quien supuestamente pagaría los “servicios” del gatillero que sería contratado.
GATILLERO
Bustillo comenzó a moverse para buscar una persona de confianza que hiciera el “trabajo sucio”, para lo que presuntamente contactó al mayor de infantería Mariano Díaz Chávez, quien sería el encargado de buscar a la persona que ejecutaría el crimen contra Cáceres.Díaz Chávez, actualmente es un mayor activo en las Fuerzas Armadas, y se desempeñaba como instructor de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), fue enviado en distintas oportunidades a misiones de paz y otras oficiales en Irak y el Sahara, entre otros viajes, pero a raíz de su captura fue puesto a las órdenes de los tribunales de justicia.
El mayor del Ejército se encargó de buscar al joven Edilson Atilio Duarte Meza, quien es residente en La Ceiba, además tiene un hermano gemelo llamado Emilson, quien también fue detenido por portación ilegal de arma, no vinculado a este caso.
Ya contactado, Duarte Meza se comunicó con Bustillo, juntos planearían cómo y cuándo cometerían el crimen contra la ambientalista.
Los dos indagaron la seguridad en la casa de Berta y la hora en que cometerían el crimen, no contando con que ese día, la malograda, atendía una visita: el mexicano Gustavo Castro Soto, un ambientalista que al día siguiente brindaría una serie de conferencias.
Edilson Atilio, según la fuente, es quien supuestamente disparó en tres ocasiones a Cáceres.
Fue a uno de ellos, a quien Castro Soto, le vio la cara e identificó ante las autoridades, cuando le infirieron un disparo a la altura de la cabeza, pero gracias a un hábil movimiento solo le rozó la oreja y la mano que usó para cubrirse.
El abuelo de los gemelos, que no fue identificado, indicó que ninguno de los muchachos salió de la ciudad, por lo que consideró que la acusación es injusta.
Las cuatro personas fueron capturadas el pasado lunes con la puesta en marcha de la operación “Jaguar” en distintos puntos del país, en 10 allanamientos realizados en La Ceiba, Atlántida; Tegucigalpa, Francisco Morazán y Trujillo, Colón, por parte de la ATIC.
Ellos, según la Fiscalía, son los hechores del crimen, uno intelectual y los otros materiales.
El propio director de la ATIC, Ricardo Castro, confirmó en las últimas horas que entre las cuatro personas está la que accionó el arma que mató a la ambientalista. “Allí está” dijo Castro, ante la consulta referente a si el arma fue accionada por uno de los cuatro detenidos.
Sin embargo, estas no serán las únicas capturas, porque de acuerdo a Castro, las investigaciones continúan en pie.
Para la Fiscalía existe la suficiente prueba para iniciar el proceso penal contra las cuatro personas, para lo que presentarán este viernes, a las 9:00 de la mañana, todo el material probatorio que demuestre la supuesta culpabilidad de los detenidos.
“Esas líneas las hemos trabajado, una a una, y hemos llegado a través del método científico de investigación, a esta conclusión de que esta es la línea, que según la prueba, es la línea que da lugar a enjuiciar a estas personas”.
En cuanto al móvil, se le consultó a Castro, ¿se descarta un crimen pasional?, a lo que respondió, “las líneas se van a dar el viernes, pero sí le puedo decir que es por su trabajo”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario