TEGUCIGALPA. Representantes de la Alianza por la Paz y
la Justicia (APJ) se reunieron este martes con el Fiscal General del
Estado, Óscar Chinchilla; el Director de Fiscales, José Arturo Duarte
Portillo y el Director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal
(ATIC), Ricardo Castro; con el propósito de conocer los avances del
Ministerio Público (MP) en los casos emblemáticos de corrupción
revelados en los medios de comunicación.
La APJ consultó sobre el caso particular del General Arístides
Gonzalez y de Alfredo Landaverde. Al mismo tiempo planteó la necesidad
de “no parar” los otros casos de emblemáticos de corrupción, crimen y
delincuencia.Carlos Hernández, presidente de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), recordó la lucha emprendida por la APJ para exigir una policía justa y transparente “Nosotros hemos venido en los últimos 4 años demandando una policía que le brinde seguridad al pueblo hondureño”.
En ese sentido, dijo que “hoy más que nunca queremos reafirmar nuestro compromiso de continuar con nuestras exigencias, por lo que creemos que este momento es justo y no podemos permitirnos fallar. La APJ continuará con su exigencia para que esta depuración policial se focalice de arriba hacia abajo”.
De su lado, el Fiscal General declaró que el MP ha enfocado sus esfuerzos en buscar una vía que valide estos informes que han trascendido en medios de comunicación-nacionales e internacionales (Reportaje de The New York Times)- así como otras pruebas que se manejan desde la Fiscalía, para evitar que los jueces vayan a desestimar las pruebas presentadas.
De igual manera, la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, declaró que aunque se comprende la complejidad en los procesos de una investigación, se espera que exista por parte del MP una simultaneidad en los casos que ya venía investigando la fiscalía, en otros casos de corrupción, crimen organizado y delincuencia.
VEA TAMBIÉN:Aprueban reestrucutracíón de Policía Nacional y Secretaria de Seguridad
“No queremos que esto sea una cortina de humo y que se quiera detener la investigación en casos como el del Instituto Hondureño de Seguridad Social IHSS y otros casos que están en proceso, como ciudadanos hemos querido comprender esta dinámica de trabajo porque no queremos que el MP fracase en la judicialización de estos casos”, dijo la decana de la UNAH.
En tanto, las autoridades de la Fiscalía anunciaron a los directivos de APJ, que en los próximos días se emitirán requerimientos fiscales contra los responsables de estos asesinatos, lo que refleja para la sociedad civil, el compromiso que el MP, por medio de la ATIC está realizando para combatir la impunidad, lo que ha sido una de las principales demandas de la Alianza.
Por otra parte, los miembros de la APJ enviaron un mensaje claro a la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), para no utilizar las mismas prácticas del pasado, como medidas sustitutivas a la prisión, que son ofensivas a este país y a las víctimas; reiterando que esta lucha contra la corrupción solo podrá ser librada, con fiscales, investigadores y jueces que actúen de manera legal y legítima.
http://www.tiempo.hn/apj-y-fiscal-general-daran-seguimiento-a-casos-de-corrupcion-y-delincuencia-policial/
No hay comentarios :
Publicar un comentario