Miriam Miranda
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
Miriam Miranda, vocera de la Articulación Popular Bertha Cáceres,
denunció que la mañana de este viernes se ha desatado una campaña por
parte de los medios defensores del gobierno y del sistema.
“Vino
un medio esta mañana con una pregunta, que luego todos andan
repitiendo: ¿Qué piensan ustedes sobre los pedidos de suspensión de
ayudas a Honduras y retiro de inversiones por el crimen de Berta
Cáceres?, apuntó Miranda.
“Esta
es una línea del gobierno para culparnos y, luego, criminalizarnos como
enemigos del desarrollo, así como hicieron con nuestra hermana
Bertita”, denunció la lideresa de la Organización Fraternal Negra de
Honduras (OFRANEH).
Miranda
finalizó diciendo que, “ responsabilizan a este gobierno traidor a la
patria por cualquier nueva acción contra alguno de los pueblos
originarios que hemos llegado a Tegucigalpa a reclamar justicia, respeto
y seriedad como dueños de este País”.
Tras
el asesinato de Berta Cáceres, los bancos que financiaban los proyectos
que ella denunciaba, han decidido suspender los desembolsos para los
mismos y en los Estados Unidos se está pidiendo que se paren los
desembolsos para el Plan de la prosperidad, dirigido a los países del
triángulo norte: Guatemala, Honduras y El Salvador.
http://criterio.hn/denuncian-campana-maliciosa-medios-comunicacion-honduras/
****************************************
PRIMER LLAMAMIENTO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO DESDE HONDURAS
Al Pueblo Hondureño. Pueblos del Mundo, amigos y amigas de la solidaridad internacional.
Somos la Articulación Popular Hondureña Berta Cáceres, nacida de las diversas fuerzas humanas, espacios, frentes, redes, coordinaciones, coaliciones, organismos, organizaciones, instituciones, foros e instancias sociales de mayor representación del movimiento popular y político hondureño, reunidastras el llamado martirial de nuestra conductora Berta Cáceres. Nos organizamos y estamos estructurándonos de modo incluyente para proseguir la agenda de lucha por la que fue asesinada y dio su vida nuestra compañera.
Al Pueblo Hondureño. Pueblos del Mundo, amigos y amigas de la solidaridad internacional.
Somos la Articulación Popular Hondureña Berta Cáceres, nacida de las diversas fuerzas humanas, espacios, frentes, redes, coordinaciones, coaliciones, organismos, organizaciones, instituciones, foros e instancias sociales de mayor representación del movimiento popular y político hondureño, reunidastras el llamado martirial de nuestra conductora Berta Cáceres. Nos organizamos y estamos estructurándonos de modo incluyente para proseguir la agenda de lucha por la que fue asesinada y dio su vida nuestra compañera.
Berta
ofrendó su vida por la soberanía popular hondureña, y sus asesinos
intelectuales son quienes se benefician de su muerte, los que usurpan
el poder soberano, arrasan con los territorios y bienes comunes de la
naturaleza, sobre explotan y aplastan los derechos de la clase
trabajadora del campo y la ciudad; saquean los recursos de las
instituciones públicas, impulsan la privatización de todos los servicios
sociales y el propio territorio nacional, para sojuzgar al pueblo. Como
consecuencia de esa lucha de clases, Berta Cáceres fue asesinada en
medio de la disputa criminal por el aire, agua, minerales, árboles y
plantas, humedales y playas,espacio electromagnético y los mares, y el
control del Estado por quienes representan la triple alianza imperial,
oligárquica y bipartidista corrupta.
Además, Berta Cáceres fue
asesinada como respuesta cobarde del sistema capitalista, racista y
patriarcal, con su dimensión radicalizada del modelo neoliberal
militarista y dictatorial, que en la coyuntura actual representa la
mafia corrupta e impune que lidera Juan Orlando Hernández, en
quien podría recaerla responsabilidad final del asesinato de nuestra más
alta conductora Berta Cáceres.
Este sistema con sus mecanismos de
corrupción y sus diversos organismos de inteligencia, vigilancia,
seguimiento y ejecución, da el visto bueno al asesinato político de
Bertha, y protege a quienes ahora se aprestan a continuar asesinando a
nuestros dirigentes populares, políticos, feministas, ambientalistas,
tanto de perfil nacional como de liderazgos regionales y locales, extremo
que debe ser evitado urgentemente por la Comunidad Internacional.
En la Articulación Popular Hondureña Bertha Cáceres, retomamos las
luchas, compromisos, los contenidos, la causa y las consignas de nuestra
eterna conductora Berta Cáceres, y los presentamos en las siguientes
demandas populares y políticas:
1- Una investigación a fondo e
independiente del asesinato, que conlleve a identificar y enjuiciar a
sus autores materiales e intelectuales, que esté acompañada por un
cuerpo independiente de juristas e investigadores que monitoreen la
línea de investigación hacia las empresas hidroeléctricas como DESA, el
gobierno central, diputados y alcaldes, que fueron insistentemente
denunciados por Berta Cáceres como responsables de al menos cinco
crímenes anteriores al suyo, además de persecuciones, hostigamientos,y
amenazas de muerte.
2- La cancelación definitiva del convenio de
construcción y operaciones del proyecto Agua Zarca. Fuera DESA para
siempre del río Gualcarque y de los territorios lencas.
3- La
cancelación y derogación de los convenios, decretos y leyes que
autorizan concesiones, venta, compra, explotación y comercialización de
los territorios indígenas, campesinos y garífunas, que atentan contra la
soberanía nacional, la vida de las comunidades y la cultura de estos
pueblos. Estados Unidos, por su parte, debe suspender las asignaciones
previstas en el Plan para la Prosperidad del Triángulo Norte de
Centroamérica, y los bancos y financieras europeas cancelar sus créditos
a los proyectos de muerte en Honduras. El Congreso Nacional debe
proceder a la derogación inmediata de la ley de Minería y el Decreto que
autoriza las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, ZEDEs.
4- La
aprobación de un Convenio que otorgue a las Comunidades Lencas, así como
a todos los pueblos indígenas hondureños, el pleno derecho a ser
salvaguardas, protectores y conservadores de sus territorios y bienes
comunes de la naturaleza y su cultura, y que en ellos residan las
decisiones sobre el destino presente y futuro de los usos y
aprovechamientos de los mismos, dando cumplimiento al Convenio 169 de la
OIT.
5- La desmilitarización y el retiro de todas las fuerzas y
organismos de seguridad públicos y privados de las territorios lencas,
así como la supresión definitiva de la Policía Militar del Orden
Público, y un alto a las políticas de remilitarización de las
instituciones públicas y de la sociedad hondureña en general.
6- La
protección de defensores y defensoras de derechos humanos, de mujeres
con alto perfil de liderazgo, dirigencias nacionales y locales, y de
organizaciones de base, conforme a criterios establecidos por las
organizaciones afectadas y los estándares internacionales de protección.
7- Sólo si se cumplen estas demandas aceptaremos que se haga realidad
la exigencia popular --y nunca como demagogia oportunista del gobierno
responsable de su asesinato--, de declarar el río Gualcarque y el
Territorio Lenca como Patrimonios de la Humanidad, con el nombre de
nuestra conductora Berta Cáceres.
La Niña Guardiana del Gualcarque
nos sigue llamando a la construcción de un proyecto unitario popular. En
su nombre, llamamos a los Pueblos de Honduras a hacerle frente a
quienes mancillan nuestra dignidad y soberanía, y con la misma
intensidad expresamos gratitud a los compromisos de solidaridad de los
Pueblos del Mundo, que han repudiado este asesinato y se unen a nuestras
demandas. Hoy más que nunca necesitamos presencia y acompañamiento
solidarios y militantes.
Juntos en Articulación Popular seguimos
los pasos de Berta Cáceres y ante su sangre martirial nos comprometemos a
fortalecer la lucha unitaria, para enfrentar con firmeza a las
multinacionales, la oligarquía local y el gobierno entreguista y
corrupto, que encabeza Juan Orlando Hernández.
Siguatepeque 12 de Marzo 2016
ARTICULACIÓN POPULAR HONDUREÑA BERTA CÁCERES.
Honduras, marzo de 2016
No hay comentarios :
Publicar un comentario