Monday, 31 August 2015 10:20
Administrador Rodolfo Cortés Calderón defensoresenlinea.com/
El Estado de Honduras cada día que pasa se ve más implicado y
comprometido en los casos de desaparecidos y asesinados políticos. Los
gobiernos civiles y militares de las últimas cinco décadas son los
responsables directos y están embarrados hasta el tuétano en estos
casos. De esto no se escapan por acción u omisión ninguno de los
gobiernos pasados, ni del partido Nacional, ni del Liberal; mucho menos
altos y medianos jerarcas militares; pero tampoco la Embajada y el
Departamento de Estado de Estados Unidos implicados en estos actos de
lesa humanidad.
EL 28 de agosto de este año a través de Radio y TV Globo la Fiscal
Especial de los Derechos Humanos del Ministerio Público, SORAYA MORALES,
manifestó que su oficina reabrirá los expedientes de los 184
desaparecidos de la tenebrosa época de los 80s. Esto, no dudamos en
creer, es por presiones y exigencias de los organismos internacionales
de derechos humanos.
Las palabras llenas de verdad y esperanza, manifestadas hace algunos
días por parte de la Directora del Programa para Centroamérica y México
del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, CEJIL, la
costarricense ANA MARCIA AGUILUZ, respecto al caso de militares
implicados en las horrendas masacres y asesinatos del pueblo
guatemalteco, que involucra a cientos de militares, pero también
civiles, entre ellos a EFRAÍN RIOS MONT y a OTTO PÉREZ MOLINA, deben ser
castigados con severidad. Manifestó además su malestar porque las
mismas autoridades judiciales guatemaltecas prolongan los juicios hasta
llevar a estos sicarios estatales a la ancianidad o a enfermedades
imaginarias, lo que no debe aceptarse como justificación ya que aunque
sean ancianos deben juzgarse y castigarse con rigor.
En Honduras hay infinidad de casos sin resolver tanto de desaparecidos
como de asesinados, entre algunos de los desparecidos recordamos con
meridiana precisión a Roger González, Manfredo Velásquez Rodríguez,
James Guadalupe Carney, Tomás Nativí, Jorge Alberto Maldonado, José
María Reyes Mata, Juan Ramón Dermith y un centenar más. Dentro de los y
las asesinadas se encuentran Manuel de Jesús Guerra, Jeannette Kawas,
Carlos Escaleras, Pablo Luna, Margarita Murillo, Carlos Luna, entre
centenares más.
Pero hay varios casos recientes de desaparición, entre ellos el
informado la semana pasada por Radio Progreso de parte de familiares de
DONATILO JIMÉNEZ, dirigente sindical de la Universidad Nacional
Autónoma, UNAH, desaparecido del campus del Centro Regional de La Ceiba,
CURLA, que implica y responsabiliza a las autoridades máximas del Alma
Mater siendo ellas la JULIETA CASTELLANOS, Rectora y RUTILIA CALDERÓN,
Vice Rectora. Una lástima porque antes hemos tenido un alto concepto de
estas señoras. ¡Para la Universidad Nacional esto debe ser una
vergüenza!
Pero Latinoamérica, principalmente México, Honduras, Guatemala, El
Salvador y Haití, así como algunos países de Sur América están en deuda
con la humanidad, principalmente Chile, Paraguay y Brasil y otros que
no castigan todavía a tanto militar y civil violadores de los Derechos
Humanos.
Creemos que la mejor lección al respecto la ha dado Argentina que
camina con pie firme hacia un mejor futuro después de haber curado este
cáncer y dar una excelente lección a la comunidad internacional.
Aunque sean ancianos podridos o empedernidos si son violadores de los
derechos humanos, de los niños o las niñas, deben ser castigados con
dureza y si son autoridades militares, civiles o eclesiásticas con el
doble de la pena.
Nuestro voto de confianza a la valiente Fiscal de DD.HH. SORAYA MORALES
que manifestó su entereza de entrar de lleno a revisar los expedientes
de estos crímenes de lesa patria. Creemos que todas las personas que
formaron parte de los gobiernos militares y civiles, desde los años
1960-2015, entre ellos los ligados a la Asociación para el Progreso de
Honduras, APROH y que formaron parte de esta estructura de terror
encabezada por el general GUSTAVO ADOLFO ÁLVAREZ MARTÍNEZ, deben ser
investigadas y de hallarse culpables despojarlas de sus bienes y
castigarlas con cárcel aunque ya sean muebles vejestorios e inservibles.
¡LA LEY ES DURA, PERO ES LA LEY!
31 de Agosto 2015.
http://www.defensoresenlinea.com/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=3710:desaparecidos-y-asesinados-politicos&catid=71:def&Itemid=166
martes, 1 de septiembre de 2015
Honduras: Desaparecidos y asesinados políticos
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario