Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn 31 agosto, 2015 |

La audiencia inicial del juicio en el caso Astropharma comenzó desde el 30 de julio pasado.
El
escandaloso caso de Astropharma, que involucra a la vicepresidenta del
Congreso Nacional de Honduras, Lena Gutiérrez y a su familia en la venta
irregular de medicamentos al Estado, continúa en la parsimonia judicial
en una clara ventaja y parcialización con los imputados.
Este
lunes se había previsto el desarrollo de la audiencia inicial, y
nuevamente volvió a sufrir una interrupción, luego que el juez natural,
el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés
determinara programar para las próximas dos semanas la evacuación de la
prueba no documental.
La
fase actual del juicio comenzó el 30 de julio, luego se reprogramó para
el 17 de agosto y este lunes se volvió a suspender y reprogramar para
dentro de 15 días, con lo que se evidencia un tortuguismo de la justicia
hondureña, que conlleva a favorecer a los imputados, quienes pertenecen
a una familia influyente económica y políticamente.

El juez natural, Jorge Rivera Avilés, ha favorecido a la familia Gutiérrez, al dilatar el juicio en su contra.
“Se
ha tenido por presentada la prueba documental y se señalaron diferentes
fechas para la presentación de la prueba no documental. En un lapso de
dos semanas se evacuarán este tipo de pruebas”, explicó el vocero del
Poder Judicial, Melvin Duarte.
El
portavoz explicó que la prueba documental ya fue presentada, por lo que
en los próximos días se procederá a evacuar la prueba no documental.
Las pruebas a evacuar los próximos días se componen de declaraciones testificales, inspecciones y medios audiovisuales.
Mediante
un comunicado, el Ministerio Público establece que una vez evacuada la
prueba testifical y pericial, se espera que el juez natural dicte auto
de formal procesamiento a los 16 acusados.
El Ministerio Público señala que en el caso Astropharma, la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), sigue firme en su solicitud de prisión preventiva para familia Gutiérrez y demás imputados.
Parte de la prueba documental en contra de la vicepresidenta del Congreso y su familia.
El
Ministerio Público presentó requerimiento fiscal en contra de 16
personas, incluyendo a cuatro miembros de la familia Gutiérrez,
propietarios de la empresa farmacéutica Astropharma, por presuntos
delitos contra la salud pública, falsificación de documentos públicos,
uso de documentos falsos y otros fraudes, así como violación a los
deberes de los funcionarios y prevaricato.
Entre
los imputados figura la vicepresidenta del Congreso Nacional, Lena
Gutiérrez, su padre Marco Tulio Gutiérrez, y sus hermanos Ginette Karime
Gutiérrez Arévalo y Julio César Gutiérrez Arévalo.
Asimismo
Carlos Alberto Zamora Bautista, Gladis Irías Rivera, Gilberto Lezama
Toro, Soad Estrella Orozco Montoya, María Cristina Núñez García, Evelin
Flores Díaz, María de los Ángeles Fúnez, Martha Griselda Vásquez
Ordóñez, Ericka Ninoska Castillo Canelas, Mirza Lizeth Ruiz Castro y
Kristian Manuel Bautista Fúnez y Mirta Gloria Escobar Cárcamo.

En el caso Astropharma hay 16 acusados.
De
los cuatro miembros de la familia Gutiérrez, únicamente la
vicepresidenta del Parlamento hondureño, pagó la fianza de 20 millones
de lempiras estipulada por el juez, por lo que se le suspendió el
arresto domiciliario.
http://criterio.hn/caso-de-astropharma-sigue-dormido/
No hay comentarios :
Publicar un comentario