Escrito por Redacción | Agosto 4 del 2015 Secciones: Transparencia y Corrupción
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Cerca
de una veintena de jueces centroamericanos, miembros de las
Asociaciones de Juezas y Jueces Democráticos (FCAID) instaron al
Congreso Nacional por transparentar el proceso de selección de la nueva
Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Honduras.
El
llamado fue realizado en el marco de la tercera Asamblea de la
Federación Centroamericana de Asociaciones de Juezas y Jueces
Democráticos (FCAJD), realizada en Tegucigalpa entre el 31 de julio y 1
de agosto.
“Como
parte de las deliberaciones hemos conocido que nuestra asociada hermana
la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD), ha iniciado
actividades para incidir en la elección de los nuevos magistrados de la
Corte Suprema de Justicia en Honduras, evento que tendrá lugar a finales
de enero del 2016”, indicaron en un comunicado público.
Junta Nominadora
El
proceso de selección de los futuros magistrados inicio en julio de este
año con el llamado a integrar la Junta Nominadora, ente que será el
encargado de elaborar un listado de 45 candidatos, del cual finalmente
se elegirán los 15 magistrados titulares de la CSJ.
Para
la FCAJD, “los momentos para la elección de magistrados de las cortes
supremas, deben realizarse estableciendo con total independencia, un
índice de criterios objetivos y bajo un procedimiento publicitado,
transparentado, fundamentando los motivos de inclusión”.
Poderes fácticos
El
mismo,-sostuvieron- debe permitir “la rendición de cuentas y
participación de la ciudadanía en el proceso de selección y elección. Y
bajo ninguna circunstancia, estos procesos deben ser aprovechados por
los partidos políticos y poderes fácticos para llevar a esos cargos a
profesionales comprometidos con sus mandatos.
En
el caso de Honduras, “estimamos que tanto en el proceso de selección,
lo que debe prevalecer es un perfil idóneo en el que sobresalgan la
experiencia, los méritos profesionales y las capacidades demostradas en
el ejercicio de la función jurisdiccional o en el desempeño profesional.
De preferencia los futuros magistrados deberían ser profesionales
reconocidos por su trayectoria independiente y de compromiso con la
institucionalidad democrática”, puntualizaron.
http://conexihon.hn/site/noticia/transparencia-y-corrupci%C3%B3n/jueces-de-centroam%C3%A9rica-exhortan-transparentar-selecci%C3%B3n-de-la
No hay comentarios :
Publicar un comentario