El director del INE, Ramón Espinoza, sería el artífice de las transacciones irregulares.
Por:Redacción CRITERIO 6 agosto,2015
redaccion@criterio.hn
Más
de once millones de lempiras habrían sido drenados del presupuesto del
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y dirigidos a una cuenta
bancaria de la campaña del ahora presidente Juan Hernández y a depósitos
personales de funcionarios del gobierno que trabajaron en el movimiento
del mandatario hondureño.
Aparentemente
los movimientos financieros fueron propiciados por el director del INE,
Ramón Arturo Espinoza Guzmán, quien armaría una red para sacar los
recursos y llevarlos a la cuenta de Amigos de JOH, del banco Atlántida y
a una cuenta a su nombre y de otras personas que manejaron la campaña
de Hernández.
Para
hacer las fraudulentas transacciones, Espinoza Guzmán habría creado
la empresa Centro de Estudios y Prospectiva Socioeconómica, S.R.L de
C.V. (CESP) que mediante supuestos contratos de servicios y
consultorías brindadas al INE, firmados a partir de enero de 2012,
recibió millonarias cantidades de dinero.
Estas copias de cheques evidencian el saqueo de los fondos.
Espinoza
Guzmán es uno de los principales asesores del presidente Hernández y se
hizo acompañar por reconocidas figuras que manejaron la campaña de
Hernández, entre ellas la salvadoreña, Suleyma Zablah y Lourdes
Martínez.
Lo
anterior fue revelado por el director de Radio y TV Globo, David
Romero, Ellner, quien aseguró que la información que él maneja está en
poder del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), pero misteriosamente no
lo ha revelado ni presentado ante el Ministerio Público (MP) para que
se proceda a hacer la investigación.
Como
evidencia de la forma en la que se drenaron los fondos del Estado, el
medio de comunicación mostró una copia de un contrato de consultoría
“para el estudio de la situación laboral de la mujer y los jóvenes en
Honduras”, firmado entre el INE y la empresa CESP en enero de 2012.
Las evidencias del fraude están en manos del CNA.
DEPÓSITOS
La
empresa CESP, que se creó en el 2010, abrió la cuenta 108-730054441 en
el banco Bac Bamer, desde donde se recibieron los fondos del INE y a la
vez se hicieron varios depósitos a la cuenta Amigos de JOH en el banco
Atlántida y a cuentas personales de Zuleyma Zablah y Lourdes Martínez.
Una
auditoría practicada a la empresa CEPS, reveló los cheques número 173 y
177 a favor de Zuleyma Zablah, el primero por 95,000 lempiras, emitido
el 29 de febrero de 2012 y el segundo por 97,000 lempiras, del 28 marzo
de 2012 y el número 175 a nombre de Amigos de JOH por 100,000 lempiras,
del 16 de marzo 2102.
Asimismo
se emitió un cheque a favor de Lourdes Martínez, por 54,290 lempiras.
Se encontró que los cheques a nombre de Zablah, quien labora como
estratega de imagen y comunicación en Casa Presidencial, fueron
depositados a la cuenta Amigos de JOH.
Zuleyma Zablah, quien habría participado en el drenaje de los fondos, es cercana colaboradora de Hilda Hernández.
También
se descubrió depósitos en las cuentas 910022705 y 910022704 del banco
Bac Bamer, a nombre de Ramón Arturo Espinoza Guzmán. El cheque número
193 por 500 mil lempiras, depositado el 10 de julio de 2012; el 179 por
100 mil lempiras, depositado el 2 de abril de 2012 y el número 180 por
500 mil lempiras, depositado el 13 de abril de 2012.
El
informe, además establece que en las cuentas de Espinoza Guzmán se
encontró depósitos por más de 17 millones 468 mil lempiras, de fuentes
no identificadas; siete millones 510 mil lempiras, de fuentes
identificadas e ingresos en efectivo por ocho millones 527 mil
lempiras, para un total de 34 millones 102,657 lempiras.
La
auditoría establece que existen cheques vinculados a empresas del
director del INE, por más de ocho millones de lempiras y cheques por
más de 10 millones de lempiras, sin justificación y otros valores
millonarios de cheques que urgen documentar.
El
drenaje de fondos del INE, que se estima en más de once millones de
lempiras, se estructuró desde que asumió el gobierno nacionalista de
Porfirio Lobo Sosa, al constituirse en febrero de 2010 la empresa CESP,
que consta en la escritura pública bajo instrumento 14 y otorgada por el
abogado y notario, Luis Alfredo Galeano Ordóñez, con colegiación 2359 y
con domicilio en la colonia Alameda, de Tegucigalpa
Mediante la escritura pública figuran como socios, Alejandra Lizeth Mencía Lara y Marco Antonio Valladares Godoy.
La
empresa se ubica en la colonia Lomas del Guijarro y extrañamente luego
de recibir millonarias cantidades de lempiras, ahora solo cuenta con
tres millones de lempiras.
Aparentemente
los servicios fueron prestados al INE, utilizando los medios
(vehículos, combustibles) y equipos de esta institución, por lo que se
deduce que la empresa es de maletín, y se creó con el propósito de
drenar los recursos de la institución del Estado.
No hay comentarios :
Publicar un comentario