Guatemala: Capturan a ex vicepresidenta Roxana Baldetti
https://youtu.be/F0MeiT48y3k / Video: Capturan a exvicepresidenta Roxana Baldetti
Prensa Libre tv Publicado el 21 ago. 2015 /
Por La Redacción
El Ministerio Público confirmó la captura de la exvicepresidenta Roxana Baldetti ligaca al caso "La Línea" La ex vicepresidenta Roxana Baldetti fue capturada este viernes por
orden del juzgado de Mayor Riesgo B, por su presunta implicación en el
caso La Línea, le sindican los delitos de defraudación aduanera,
asociación ilícita entre otros delitos.
La orden de captura la autorizó el juez de Mayor Riesgo B Miguel Ángel
Gálvez, por los delitos de asociación ilícita, caso especial de estafa,
defraudación aduanera y cohecho pasivo.
El MP confirma que la captura se debe por el caso La Línea donde hay
27 personas detenidas y está prófugo el ex secretario privado de
Baldetti Juan Carlos Monzón.
El jefe de la Fiscalía Especial
contra la Impunidad (Feci) Francisco Sandoval, dijo que a las 9.15 horas
Baldetti fue notificada de su captura, la diligencia se efectuó en la
habitación 706 de Centro Médico donde la exfuncionaria está internada.
Baldetti ingresó a ese centro asistencial el domingo último supuestamente por quebrantos de salud.
Peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses llegaron al
hospital privado donde se encuentra la exfuncionaria para verificar su
estado de salud y determinar si puede ser trasladada al juzgado
correspondiente para brindar su primera declaración.
Se determinó que de encontrarse grave de salud, será el juez quien llegue a ese lugar para escuchar a la ex vicemandataria.
El proceso al que se enfrentaría Baldetti detiene cualquier intento de extradición.
Mario
Cano, defensor de Baldetti, afirmó durante su ingreso al hospital que
era innecesario girar la orden de captura contra la exfuncionaria porque
con solo citarla a declarar era suficiente para que ella se presentara.
Según el abogado, con esta orden se violan derechos constitucionales de la exvicemandataria, como el derecho a la defensa.
Cano
asegura que Baldetti sufre padecimientos gastrointestinales y del
corazón, y tiene colocado un aparato médico llamado Holter, que sirve
para registrar el ritmo cardiaco de forma continua.
Al Centro
Médico llegaron miembros del movimiento “Cadenas por la Libertad”,
quienes quemaron cohetillos y pidieron que la exfuncionaria sea llevada
del hospital a la torre de Tribunales.
Bienes embargados: Ocho fincas que juntas tienen una extensión de 114 mil 467.68 metros
cuadrados —unas 11.4 hectáreas o 16 manzanas—, propiedad de Mariano
Donald Paz Montes, esposo de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti,
fueron embargadas por Marco Antonio Villeda, juez de Extinción de
Dominio.
Entre los inmuebles se encuentra el que ocupa la mansión La
Montagna, ubicada en Tecpán Guatemala, Chimaltenango.Según el Registro
General de la Propiedad, los otros siete bienes se ubican en el mismo
departamento, pero no se precisaron direcciones.
Según la investigación de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, Paz Montes compró las propiedades en seis meses del 2008.
El 29 de julio de ese año adquirió la finca situada en el kilómetro 89, Tecpán Guatemala, Chimaltenango, por Q1 mil.
Ese terreno tiene una extensión de 35 mil 870.73 metros cuadrados —alrededor de 3.5 hectáreas o cinco manzanas—.
El
12 de diciembre del 2008 compró dos bienes, a Q100 cada uno. Cada
terreno mide dos mil 236 metros cuadrados, uno de los cuales se llama La
Colina.
Baldetti renunció a la Vicepresidencia en mayo recién pasado ante la
presión de diversos sectores sociales que criticaron su relación con su
exsecretario privado Juan Carlos Monzón, presunto cabecilla de la
estructura dedicada a cometer defraudación aduanera, denominada La Línea.
Los integrantes de La Línea mencionan durante estas conversaciones a una persona, aún no identificada, a la que se referían como la R, la 2 o la Señora, apelativos que se han relacionado a Baldetti.
La
investigación de esta estructura criminal empezó en mayo de 2014 e
incluyó 66 mil sesiones de escuchas telefónicas, la principal prueba
contra el listado de los implicados.
Durante un viaje a Corea del
Sur, donde recibió un doctorado honoris causa, la ex vicemandataria fue
acompañada por Monzón, pero este no regresó a Guatemala tras conocer que
emitieron una orden de captura en su contra, desde entonces se
encuentra prófugo y el Ministerio de Gobernación ofrece una recompensa
de Q100 mil a cambio de información que permita su detención.
La Línea
El 16 de abril de este año, fueron capturados Álvaro Omar Franco Chacón,
jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), y el
extitular de esa institución Carlos Enrique Muñoz Roldán, además de
otras 17 personas, incluido Francisco Javier Ortiz, alias Teniente
Jerez, quien estuvo ligado a la red del fallecido Alfredo Moreno.La
estructura era controlada por funcionarios y particulares, y según las
pesquisas, existía un grupo de importadores con contactos con de
tramitadores aduaneros que les facilitaban pagar menos impuestos.
Los productos que ingresaban en forma ilícita provenían de Asia y entre ellos sobresalían los textiles.
El
nombre surgió porque a través de un número de teléfono la banda operaba
a lo interno y externo de la SAT, y al momento en que algún importador
quería pagar menos impuestos, tenía que llamar a un teléfono para
empezar la negociación ilícita.
Durante la investigación, de mayo del 2014 a febrero del 2015, pasaron
al menos 500 contenedores, lo que indica un elevado poder de ingresos
para la citada estructura criminal.
La estructura se organizó para
obtener ganancias ilícitas al controlar las aduanas de Puerto Quetzal,
Santo Tomás y la Aduana Central.
No hay comentarios :
Publicar un comentario