Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio 5 agosto, 2015
Por
su invaluable, dedicada y noble aporte en pro de la salud y la
educación del pueblo de Honduras, una diputada pidió este miércoles en
el Parlamento hondureño la entrega de una medalla de oro y pergamino
para el expresidente de Cuba, Fidel Castro
Fidel Castro
La
petición la hizo Scherly Arriaga, del Partido Libertad y Refundación
(Libre) por el norteño departamento de Cortés, mediante una iniciativa
de ley presentada este miércoles ante la cámara legislativa.
De
aprobarse la iniciativa, el reconocimiento que sería extensivo para
el pueblo cubano, se entregaría en una ceremonia solemne en el
Congreso Nacional de Honduras.
Sorprendentemente,
la iniciativa recibió el apoyo del diputado por Francisco Morazán, del
conservador Partido Nacional, Oswaldo Ramos Soto.
SALUD
El
gobierno cubano ha venido apoyando a Honduras en materia de salud desde
septiembre de 1974, tras el paso del huracán Fifí e incrementó dicha
asistencia en 1998 tras el huracán Mitch.
Se
estima que las brigadas cubanas han atendido a más de dos mil
comunidades hondureñas, donde se ha atendido a casi 300 mil personas.
Cuba
también ha gestionado el traslado de dos mil 132 pacientes a Venezuela
para recibir atención quirúrgica y además ha donado centros
oftalmológicos, a través del programa “Operación Milagro”, mediante el
cual se ha atendido a cerca de 300 mil hondureños por diversas
intervenciones quirúrgicas, 14 mil por cataratas, 40 mil de pterigión y
el resto por diferentes padecimientos oculares.
Asimismo
ha otorgado becas de estudio a jóvenes hondureños en las diferentes
ramas de la medicina, a través de la Escuela Latinoamericana de Medicina
(ELAM) de La Habana. Muchos de los profesionales ya ejercen su servicio
en las comunidades más pobres del territorio nacional.
Hasta
el momento, han cumplido su labor en Honduras dos mil 67 colaboradores,
de los cuales 157 participan en el Programa Integral de Salud y 21 en
la Operación Milagro, ubicados en comunidades de los 18 departamentos
del país.
Como
un reconocimiento a sus aportes en materia de salud, el 17 de enero de
2014, el entonces presidente, Porfirio Lobo, entregó a la brigada
médica cubana, la más alta presea que el Estado de Honduras concede, la
Orden José Cecilio del Valle en el Grado de “Gran Cruz Placa de Plata”.
EDUCACIÓN
El
gobierno cubano, también ha apoyado a Honduras en materia de educación,
a través del programa de alfabetización “Yo sí Puedo”, con el que,
durante 2007 y 2009, se alfabetizó a 250 mil hondureños.
El
programa se desarrolló mediante el despliegue de asesores cubanos en
diferentes zonas del país, especialmente las más postergadas, donde se
capacitó a 2,500 profesores y voluntarios y se trabajó directamente con
personas analfabetas.
El
programa, que nació en Cuba en 2001, permite que en tres meses los
beneficiarios aprendan a leer y escribir y a dominar las cuatro
operaciones básicas de la Matemáticas: sumar, restar, dividir y
multiplicar.
Gracias
al programa “Yo sí Puedo”, el municipio de Puerto Cortés, situado a 300
kilómetros al norte de la capital, Tegucigalpa, fue el primero de los
298 municipios de Honduras declarado libre de analfabetismo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario